Las máscaras en <i>Les liasons dangereuses</i> de Choderlos de Laclos

Autores
Moronell, Claudia
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La colección de cartas que conforman Les Liasons dangereuses (1782) de Choderlos de Laclos responde a la tradición de la novela epistolar de fines del siglo XVII, de gran fecundidad en el siglo posterior y hasta principios del XIX. El género se había nutrido, por un lado, de la literatura llamada de relación, cartas de relatos y observaciones de viajes a países lejanos; y por otro, de un uso más íntimo de las cartas, ligado a la vida privada, que prolongaba el arte de la conversación y la galantería de las clases altas. Por otra parte, el género evolucionó de lo simple de una sola voz hasta una compleja polifonía como en la obra a la que nos referimos. Laclos manifiesta su deuda con las grandes novelas epistolares de la generación anterior en numerosas citas de la Nouvelle Héloise o de Clarisse que hacen sus personajes, pero las variaciones que realiza este último en el tratamiento del instrumento epistolar presentan un particular interés.
Trabajo publicado en Blarduni de Bugallo, E. y Moronell, C. (comps.). El cuerpo, las máscaras y otros temas en literatura de habla francesa. La Plata: Ediciones Al Margen, 2008.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Máscaras
Les liaisons dangereuses
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121014

id SEDICI_872eef6b395bd94fb8743ad58cdbb4fb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121014
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las máscaras en <i>Les liasons dangereuses</i> de Choderlos de LaclosMoronell, ClaudiaLetrasMáscarasLes liaisons dangereusesLa colección de cartas que conforman <i>Les Liasons dangereuses</i> (1782) de Choderlos de Laclos responde a la tradición de la novela epistolar de fines del siglo XVII, de gran fecundidad en el siglo posterior y hasta principios del XIX. El género se había nutrido, por un lado, de la literatura llamada de relación, cartas de relatos y observaciones de viajes a países lejanos; y por otro, de un uso más íntimo de las cartas, ligado a la vida privada, que prolongaba el arte de la conversación y la galantería de las clases altas. Por otra parte, el género evolucionó de lo simple de una sola voz hasta una compleja polifonía como en la obra a la que nos referimos. Laclos manifiesta su deuda con las grandes novelas epistolares de la generación anterior en numerosas citas de la <i>Nouvelle Héloise</i> o de <i>Clarisse</i> que hacen sus personajes, pero las variaciones que realiza este último en el tratamiento del instrumento epistolar presentan un particular interés.Trabajo publicado en Blarduni de Bugallo, E. y Moronell, C. (comps.). <i>El cuerpo, las máscaras y otros temas en literatura de habla francesa</i>. La Plata: Ediciones Al Margen, 2008.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf231-239http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121014spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-618-029-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/120871info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121014Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:48.282SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las máscaras en <i>Les liasons dangereuses</i> de Choderlos de Laclos
title Las máscaras en <i>Les liasons dangereuses</i> de Choderlos de Laclos
spellingShingle Las máscaras en <i>Les liasons dangereuses</i> de Choderlos de Laclos
Moronell, Claudia
Letras
Máscaras
Les liaisons dangereuses
title_short Las máscaras en <i>Les liasons dangereuses</i> de Choderlos de Laclos
title_full Las máscaras en <i>Les liasons dangereuses</i> de Choderlos de Laclos
title_fullStr Las máscaras en <i>Les liasons dangereuses</i> de Choderlos de Laclos
title_full_unstemmed Las máscaras en <i>Les liasons dangereuses</i> de Choderlos de Laclos
title_sort Las máscaras en <i>Les liasons dangereuses</i> de Choderlos de Laclos
dc.creator.none.fl_str_mv Moronell, Claudia
author Moronell, Claudia
author_facet Moronell, Claudia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Máscaras
Les liaisons dangereuses
topic Letras
Máscaras
Les liaisons dangereuses
dc.description.none.fl_txt_mv La colección de cartas que conforman <i>Les Liasons dangereuses</i> (1782) de Choderlos de Laclos responde a la tradición de la novela epistolar de fines del siglo XVII, de gran fecundidad en el siglo posterior y hasta principios del XIX. El género se había nutrido, por un lado, de la literatura llamada de relación, cartas de relatos y observaciones de viajes a países lejanos; y por otro, de un uso más íntimo de las cartas, ligado a la vida privada, que prolongaba el arte de la conversación y la galantería de las clases altas. Por otra parte, el género evolucionó de lo simple de una sola voz hasta una compleja polifonía como en la obra a la que nos referimos. Laclos manifiesta su deuda con las grandes novelas epistolares de la generación anterior en numerosas citas de la <i>Nouvelle Héloise</i> o de <i>Clarisse</i> que hacen sus personajes, pero las variaciones que realiza este último en el tratamiento del instrumento epistolar presentan un particular interés.
Trabajo publicado en Blarduni de Bugallo, E. y Moronell, C. (comps.). <i>El cuerpo, las máscaras y otros temas en literatura de habla francesa</i>. La Plata: Ediciones Al Margen, 2008.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La colección de cartas que conforman <i>Les Liasons dangereuses</i> (1782) de Choderlos de Laclos responde a la tradición de la novela epistolar de fines del siglo XVII, de gran fecundidad en el siglo posterior y hasta principios del XIX. El género se había nutrido, por un lado, de la literatura llamada de relación, cartas de relatos y observaciones de viajes a países lejanos; y por otro, de un uso más íntimo de las cartas, ligado a la vida privada, que prolongaba el arte de la conversación y la galantería de las clases altas. Por otra parte, el género evolucionó de lo simple de una sola voz hasta una compleja polifonía como en la obra a la que nos referimos. Laclos manifiesta su deuda con las grandes novelas epistolares de la generación anterior en numerosas citas de la <i>Nouvelle Héloise</i> o de <i>Clarisse</i> que hacen sus personajes, pero las variaciones que realiza este último en el tratamiento del instrumento epistolar presentan un particular interés.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121014
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-618-029-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/120871
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
231-239
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260503310630912
score 13.13397