Licitaciones no balanceadas: Una aplicación a los contratos de construcción del Departamento de Transporte de Michigan
- Autores
- Ruiz Díaz, María Florencia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Brambilla, Irene
Marchionni, Mariana
Tornarolli, Leopoldo
Coleff, Joaquín - Descripción
- Al momento de presentar los pliegos en una licitación, los contratistas saben que pueden existir renegociaciones en los contratos. Si anticipan que ciertas cantidades estimadas por el ingeniero han sido sub-estimadas (o sobre-estimadas), pueden tener incentivos a desbalancear estratégicamente los precios ofertados con el fin de aumentar los beneficios del proyecto. Se desarrolla un modelo que incorpora este comportamiento estratégico suponiendo que los contratistas son neutrales al riesgo y se lo contrasta usando los contratos de construcción del departamento de transporte de Michigan para el período 2001-2013. Se encuentra evidencia empírica de que los contratistas desbalancean estratégicamente sus precios y obtienen ingresos 1.6% adicionales a nivel de proyecto. Además, los contratistas con mayor participación en el mercado de licitaciones son quienes lo realizan de manera más agresiva. Por último, se desarrolla de manera teórica un segundo modelo que considera que los contratistas son aversos al riesgo y tienen heterogeneidad en los costos.
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
JEL: D82, L74
Estados Unidos
licitación
licitaciones
contrato de obras
desbalanceo de pliegos
precios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43861
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_86f98f8d35b2c7824f6305169f9b6d11 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43861 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Licitaciones no balanceadas: Una aplicación a los contratos de construcción del Departamento de Transporte de MichiganRuiz Díaz, María FlorenciaCiencias EconómicasJEL: D82, L74Estados Unidoslicitaciónlicitacionescontrato de obrasdesbalanceo de pliegospreciosAl momento de presentar los pliegos en una licitación, los contratistas saben que pueden existir renegociaciones en los contratos. Si anticipan que ciertas cantidades estimadas por el ingeniero han sido sub-estimadas (o sobre-estimadas), pueden tener incentivos a desbalancear estratégicamente los precios ofertados con el fin de aumentar los beneficios del proyecto. Se desarrolla un modelo que incorpora este comportamiento estratégico suponiendo que los contratistas son neutrales al riesgo y se lo contrasta usando los contratos de construcción del departamento de transporte de Michigan para el período 2001-2013. Se encuentra evidencia empírica de que los contratistas desbalancean estratégicamente sus precios y obtienen ingresos 1.6% adicionales a nivel de proyecto. Además, los contratistas con mayor participación en el mercado de licitaciones son quienes lo realizan de manera más agresiva. Por último, se desarrolla de manera teórica un segundo modelo que considera que los contratistas son aversos al riesgo y tienen heterogeneidad en los costos.Magister en EconomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasBrambilla, IreneMarchionni, MarianaTornarolli, LeopoldoColeff, Joaquín2014-11-28info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43861https://doi.org/10.35537/10915/43861spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43861Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:38.78SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Licitaciones no balanceadas: Una aplicación a los contratos de construcción del Departamento de Transporte de Michigan |
title |
Licitaciones no balanceadas: Una aplicación a los contratos de construcción del Departamento de Transporte de Michigan |
spellingShingle |
Licitaciones no balanceadas: Una aplicación a los contratos de construcción del Departamento de Transporte de Michigan Ruiz Díaz, María Florencia Ciencias Económicas JEL: D82, L74 Estados Unidos licitación licitaciones contrato de obras desbalanceo de pliegos precios |
title_short |
Licitaciones no balanceadas: Una aplicación a los contratos de construcción del Departamento de Transporte de Michigan |
title_full |
Licitaciones no balanceadas: Una aplicación a los contratos de construcción del Departamento de Transporte de Michigan |
title_fullStr |
Licitaciones no balanceadas: Una aplicación a los contratos de construcción del Departamento de Transporte de Michigan |
title_full_unstemmed |
Licitaciones no balanceadas: Una aplicación a los contratos de construcción del Departamento de Transporte de Michigan |
title_sort |
Licitaciones no balanceadas: Una aplicación a los contratos de construcción del Departamento de Transporte de Michigan |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruiz Díaz, María Florencia |
author |
Ruiz Díaz, María Florencia |
author_facet |
Ruiz Díaz, María Florencia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Brambilla, Irene Marchionni, Mariana Tornarolli, Leopoldo Coleff, Joaquín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas JEL: D82, L74 Estados Unidos licitación licitaciones contrato de obras desbalanceo de pliegos precios |
topic |
Ciencias Económicas JEL: D82, L74 Estados Unidos licitación licitaciones contrato de obras desbalanceo de pliegos precios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Al momento de presentar los pliegos en una licitación, los contratistas saben que pueden existir renegociaciones en los contratos. Si anticipan que ciertas cantidades estimadas por el ingeniero han sido sub-estimadas (o sobre-estimadas), pueden tener incentivos a desbalancear estratégicamente los precios ofertados con el fin de aumentar los beneficios del proyecto. Se desarrolla un modelo que incorpora este comportamiento estratégico suponiendo que los contratistas son neutrales al riesgo y se lo contrasta usando los contratos de construcción del departamento de transporte de Michigan para el período 2001-2013. Se encuentra evidencia empírica de que los contratistas desbalancean estratégicamente sus precios y obtienen ingresos 1.6% adicionales a nivel de proyecto. Además, los contratistas con mayor participación en el mercado de licitaciones son quienes lo realizan de manera más agresiva. Por último, se desarrolla de manera teórica un segundo modelo que considera que los contratistas son aversos al riesgo y tienen heterogeneidad en los costos. Magister en Economía Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Al momento de presentar los pliegos en una licitación, los contratistas saben que pueden existir renegociaciones en los contratos. Si anticipan que ciertas cantidades estimadas por el ingeniero han sido sub-estimadas (o sobre-estimadas), pueden tener incentivos a desbalancear estratégicamente los precios ofertados con el fin de aumentar los beneficios del proyecto. Se desarrolla un modelo que incorpora este comportamiento estratégico suponiendo que los contratistas son neutrales al riesgo y se lo contrasta usando los contratos de construcción del departamento de transporte de Michigan para el período 2001-2013. Se encuentra evidencia empírica de que los contratistas desbalancean estratégicamente sus precios y obtienen ingresos 1.6% adicionales a nivel de proyecto. Además, los contratistas con mayor participación en el mercado de licitaciones son quienes lo realizan de manera más agresiva. Por último, se desarrolla de manera teórica un segundo modelo que considera que los contratistas son aversos al riesgo y tienen heterogeneidad en los costos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43861 https://doi.org/10.35537/10915/43861 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43861 https://doi.org/10.35537/10915/43861 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260196667162624 |
score |
13.13397 |