Perfeccionamiento del contrato administrativo
- Autores
- Ugolini, Daniela
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ugolini, Daniela. Universidad Nacional de Buenos Aires; Argentina
El perfeccionamiento de los contratos administrativos determina el momento a partir del cual puede exigirse el cumplimiento de las obligaciones estipuladas en el contrato y por lo tanto hacerse efectivas las responsabilidades en caso de incumplimiento. Los contratos, en general, se perfeccionan con el acuerdo o fusión de voluntades entre las partes, al expresar su consentimiento. Según el art. 1144 del Código Civil, que establece el marco normativo básico de los contratos civiles, "el consentimiento debe manifestarse por ofertas o propuestas de una de las partes y aceptarse por la otra" (art. 1144, CC).1 En los contratos administrativos, sin embargo, surgen especiales aspectos de estudio, debido a la presencia de la Administración Pública como uno de los contratantes, que tiene un modo peculiar de expresar su voluntad.2 Veamos cómo se expresa el consentimiento de las partes cuando una de ellas es la Administración Pública, para lo cual cabe analizar tanto los distintos contratos administrativos como los modos en que puede realizarse la contratación administrativa. Estos aspectos surgen del nuevo régimen de contrataciones de la Administración Nacional establecido en el decreto 1023/01... - Fuente
- Prudentia Iuris. No.56, 2002
- Materia
-
CONTRATOS
CONTRATOS ADMINISTRATIVOS
ADMINISTRACION PUBLICA
LICITACION
JURISPRUDENCIA
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/17304
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_bffe9b7850ee35f2d116270ded56598a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/17304 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Perfeccionamiento del contrato administrativoUgolini, DanielaCONTRATOSCONTRATOS ADMINISTRATIVOSADMINISTRACION PUBLICALICITACIONJURISPRUDENCIAPROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVODERECHO ADMINISTRATIVOFil: Ugolini, Daniela. Universidad Nacional de Buenos Aires; ArgentinaEl perfeccionamiento de los contratos administrativos determina el momento a partir del cual puede exigirse el cumplimiento de las obligaciones estipuladas en el contrato y por lo tanto hacerse efectivas las responsabilidades en caso de incumplimiento. Los contratos, en general, se perfeccionan con el acuerdo o fusión de voluntades entre las partes, al expresar su consentimiento. Según el art. 1144 del Código Civil, que establece el marco normativo básico de los contratos civiles, "el consentimiento debe manifestarse por ofertas o propuestas de una de las partes y aceptarse por la otra" (art. 1144, CC).1 En los contratos administrativos, sin embargo, surgen especiales aspectos de estudio, debido a la presencia de la Administración Pública como uno de los contratantes, que tiene un modo peculiar de expresar su voluntad.2 Veamos cómo se expresa el consentimiento de las partes cuando una de ellas es la Administración Pública, para lo cual cabe analizar tanto los distintos contratos administrativos como los modos en que puede realizarse la contratación administrativa. Estos aspectos surgen del nuevo régimen de contrataciones de la Administración Nacional establecido en el decreto 1023/01...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/173040326-2774Ugolini, D. Perfeccionamiento del contrato administrativo [en línea]. Prudentia Iuris. 2002, 56. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17304Prudentia Iuris. No.56, 2002reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:33Zoai:ucacris:123456789/17304instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:34.126Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Perfeccionamiento del contrato administrativo |
title |
Perfeccionamiento del contrato administrativo |
spellingShingle |
Perfeccionamiento del contrato administrativo Ugolini, Daniela CONTRATOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS ADMINISTRACION PUBLICA LICITACION JURISPRUDENCIA PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DERECHO ADMINISTRATIVO |
title_short |
Perfeccionamiento del contrato administrativo |
title_full |
Perfeccionamiento del contrato administrativo |
title_fullStr |
Perfeccionamiento del contrato administrativo |
title_full_unstemmed |
Perfeccionamiento del contrato administrativo |
title_sort |
Perfeccionamiento del contrato administrativo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ugolini, Daniela |
author |
Ugolini, Daniela |
author_facet |
Ugolini, Daniela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONTRATOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS ADMINISTRACION PUBLICA LICITACION JURISPRUDENCIA PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DERECHO ADMINISTRATIVO |
topic |
CONTRATOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS ADMINISTRACION PUBLICA LICITACION JURISPRUDENCIA PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DERECHO ADMINISTRATIVO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ugolini, Daniela. Universidad Nacional de Buenos Aires; Argentina El perfeccionamiento de los contratos administrativos determina el momento a partir del cual puede exigirse el cumplimiento de las obligaciones estipuladas en el contrato y por lo tanto hacerse efectivas las responsabilidades en caso de incumplimiento. Los contratos, en general, se perfeccionan con el acuerdo o fusión de voluntades entre las partes, al expresar su consentimiento. Según el art. 1144 del Código Civil, que establece el marco normativo básico de los contratos civiles, "el consentimiento debe manifestarse por ofertas o propuestas de una de las partes y aceptarse por la otra" (art. 1144, CC).1 En los contratos administrativos, sin embargo, surgen especiales aspectos de estudio, debido a la presencia de la Administración Pública como uno de los contratantes, que tiene un modo peculiar de expresar su voluntad.2 Veamos cómo se expresa el consentimiento de las partes cuando una de ellas es la Administración Pública, para lo cual cabe analizar tanto los distintos contratos administrativos como los modos en que puede realizarse la contratación administrativa. Estos aspectos surgen del nuevo régimen de contrataciones de la Administración Nacional establecido en el decreto 1023/01... |
description |
Fil: Ugolini, Daniela. Universidad Nacional de Buenos Aires; Argentina |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17304 0326-2774 Ugolini, D. Perfeccionamiento del contrato administrativo [en línea]. Prudentia Iuris. 2002, 56. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17304 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17304 |
identifier_str_mv |
0326-2774 Ugolini, D. Perfeccionamiento del contrato administrativo [en línea]. Prudentia Iuris. 2002, 56. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17304 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
Prudentia Iuris. No.56, 2002 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638370940321792 |
score |
13.13397 |