Estimación de la edad dentaria en una población infantil de varones utilizando el método de Demirjian

Autores
Lambruschini, Vanessa Andrea; Rimoldi, Marta Lidia; Mazzeo, Dominga María Asunción; Ruiz, Miriam Ester; Levalle, María José; Hernández, Sandra Fabiana; Silingo, Mariana Carolina; Gómez, Betiana; Jáuregui, Rossana Miriam; Molinari, María Emelina; Turchetta, Alejandro Francisco; Canale, Luis Marcelo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El método de Demirjian (MD) ha demostrado ser el más fácil, confiable y ampliamente usado en el mundo, el cual permite además de determinar la edad dentaria (ED) y por tanto la edad cronológica, establecer el grado de maduración dental de una población y compararlo con lo realizado en otras regiones del mundo Se han realizado numerosos estudios en diferentes grupos étnicos, analizándose niños europeos, asiáticos y norteamericanos entre otros. El objetivo del presente trabajo fue Identificar en nuestra población los estadios de maduración dentaria en relación a la edad cronológica según el método de Demirjian. La muestra es de 19 ortopantomografías de pacientes varones que concurren al Hospital Odontológico de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, con un rango etario de 5 a 13 años. Resultados: En promedio la edad cronológica coincide con la edad dental en niños. Se deben evaluar las variaciones individuales. Conclusiones ha sugerido que puede haber diferentes patrones de maduración dental entre las distintas poblaciones, no sólo entre grupos poblacionales alrededor de todo el mundo, sino también entre individuos de diferentes ciudades o áreas geográficas dentro del mismo país. De ahí la importancia de realizar este trabajo en nuestra población y comparar resultados con trabajos de otras áreas geográficas.
The Demirjian (MD) method has proven to be the easiest, most reliable and most widely used in the world, which allows, in addition to determining dental age (DE) and therefore chronological age, to establish the degree of dental maturation of a population. and compare it with what has been done in other regions of the world. Numerous studies have been carried out in different ethnic groups, analyzing European, Asian and North American children, among others. The objective of this work was to identify in our population the stages of dental maturation in relation to chronological age according to the Demirjian method. The sample is 19 orthopantomograms of male patients who attend the Dental Hospital of the Faculty of Dentistry of the National University of La Plata, with an age range of 5 to 13 years. Results: On average, chronological age coincides with dental age in children. Individual variations must be evaluated. Conclusions have suggested that there may be different patterns of dental maturation between different populations, not only between population groups around the world, but also between individuals from different cities or geographical areas within the same country. Hence the importance of carrying out this work in our population and comparing results with works from other geographical areas.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Odontopediatría
Edad dentaria
Método de Demirjian
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168324

id SEDICI_0a93c86836ae9a0f7b740c89165cf951
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168324
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estimación de la edad dentaria en una población infantil de varones utilizando el método de DemirjianEstimation of dental age in a male child population using the Demirjian methodLambruschini, Vanessa AndreaRimoldi, Marta LidiaMazzeo, Dominga María AsunciónRuiz, Miriam EsterLevalle, María JoséHernández, Sandra FabianaSilingo, Mariana CarolinaGómez, BetianaJáuregui, Rossana MiriamMolinari, María EmelinaTurchetta, Alejandro FranciscoCanale, Luis MarceloOdontologíaOdontopediatríaEdad dentariaMétodo de DemirjianEl método de Demirjian (MD) ha demostrado ser el más fácil, confiable y ampliamente usado en el mundo, el cual permite además de determinar la edad dentaria (ED) y por tanto la edad cronológica, establecer el grado de maduración dental de una población y compararlo con lo realizado en otras regiones del mundo Se han realizado numerosos estudios en diferentes grupos étnicos, analizándose niños europeos, asiáticos y norteamericanos entre otros. El objetivo del presente trabajo fue Identificar en nuestra población los estadios de maduración dentaria en relación a la edad cronológica según el método de Demirjian. La muestra es de 19 ortopantomografías de pacientes varones que concurren al Hospital Odontológico de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, con un rango etario de 5 a 13 años. Resultados: En promedio la edad cronológica coincide con la edad dental en niños. Se deben evaluar las variaciones individuales. Conclusiones ha sugerido que puede haber diferentes patrones de maduración dental entre las distintas poblaciones, no sólo entre grupos poblacionales alrededor de todo el mundo, sino también entre individuos de diferentes ciudades o áreas geográficas dentro del mismo país. De ahí la importancia de realizar este trabajo en nuestra población y comparar resultados con trabajos de otras áreas geográficas.The Demirjian (MD) method has proven to be the easiest, most reliable and most widely used in the world, which allows, in addition to determining dental age (DE) and therefore chronological age, to establish the degree of dental maturation of a population. and compare it with what has been done in other regions of the world. Numerous studies have been carried out in different ethnic groups, analyzing European, Asian and North American children, among others. The objective of this work was to identify in our population the stages of dental maturation in relation to chronological age according to the Demirjian method. The sample is 19 orthopantomograms of male patients who attend the Dental Hospital of the Faculty of Dentistry of the National University of La Plata, with an age range of 5 to 13 years. Results: On average, chronological age coincides with dental age in children. Individual variations must be evaluated. Conclusions have suggested that there may be different patterns of dental maturation between different populations, not only between population groups around the world, but also between individuals from different cities or geographical areas within the same country. Hence the importance of carrying out this work in our population and comparing results with works from other geographical areas.Facultad de Odontología2023-10-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168324spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-1618-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168324Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:10.988SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimación de la edad dentaria en una población infantil de varones utilizando el método de Demirjian
Estimation of dental age in a male child population using the Demirjian method
title Estimación de la edad dentaria en una población infantil de varones utilizando el método de Demirjian
spellingShingle Estimación de la edad dentaria en una población infantil de varones utilizando el método de Demirjian
Lambruschini, Vanessa Andrea
Odontología
Odontopediatría
Edad dentaria
Método de Demirjian
title_short Estimación de la edad dentaria en una población infantil de varones utilizando el método de Demirjian
title_full Estimación de la edad dentaria en una población infantil de varones utilizando el método de Demirjian
title_fullStr Estimación de la edad dentaria en una población infantil de varones utilizando el método de Demirjian
title_full_unstemmed Estimación de la edad dentaria en una población infantil de varones utilizando el método de Demirjian
title_sort Estimación de la edad dentaria en una población infantil de varones utilizando el método de Demirjian
dc.creator.none.fl_str_mv Lambruschini, Vanessa Andrea
Rimoldi, Marta Lidia
Mazzeo, Dominga María Asunción
Ruiz, Miriam Ester
Levalle, María José
Hernández, Sandra Fabiana
Silingo, Mariana Carolina
Gómez, Betiana
Jáuregui, Rossana Miriam
Molinari, María Emelina
Turchetta, Alejandro Francisco
Canale, Luis Marcelo
author Lambruschini, Vanessa Andrea
author_facet Lambruschini, Vanessa Andrea
Rimoldi, Marta Lidia
Mazzeo, Dominga María Asunción
Ruiz, Miriam Ester
Levalle, María José
Hernández, Sandra Fabiana
Silingo, Mariana Carolina
Gómez, Betiana
Jáuregui, Rossana Miriam
Molinari, María Emelina
Turchetta, Alejandro Francisco
Canale, Luis Marcelo
author_role author
author2 Rimoldi, Marta Lidia
Mazzeo, Dominga María Asunción
Ruiz, Miriam Ester
Levalle, María José
Hernández, Sandra Fabiana
Silingo, Mariana Carolina
Gómez, Betiana
Jáuregui, Rossana Miriam
Molinari, María Emelina
Turchetta, Alejandro Francisco
Canale, Luis Marcelo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Odontopediatría
Edad dentaria
Método de Demirjian
topic Odontología
Odontopediatría
Edad dentaria
Método de Demirjian
dc.description.none.fl_txt_mv El método de Demirjian (MD) ha demostrado ser el más fácil, confiable y ampliamente usado en el mundo, el cual permite además de determinar la edad dentaria (ED) y por tanto la edad cronológica, establecer el grado de maduración dental de una población y compararlo con lo realizado en otras regiones del mundo Se han realizado numerosos estudios en diferentes grupos étnicos, analizándose niños europeos, asiáticos y norteamericanos entre otros. El objetivo del presente trabajo fue Identificar en nuestra población los estadios de maduración dentaria en relación a la edad cronológica según el método de Demirjian. La muestra es de 19 ortopantomografías de pacientes varones que concurren al Hospital Odontológico de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, con un rango etario de 5 a 13 años. Resultados: En promedio la edad cronológica coincide con la edad dental en niños. Se deben evaluar las variaciones individuales. Conclusiones ha sugerido que puede haber diferentes patrones de maduración dental entre las distintas poblaciones, no sólo entre grupos poblacionales alrededor de todo el mundo, sino también entre individuos de diferentes ciudades o áreas geográficas dentro del mismo país. De ahí la importancia de realizar este trabajo en nuestra población y comparar resultados con trabajos de otras áreas geográficas.
The Demirjian (MD) method has proven to be the easiest, most reliable and most widely used in the world, which allows, in addition to determining dental age (DE) and therefore chronological age, to establish the degree of dental maturation of a population. and compare it with what has been done in other regions of the world. Numerous studies have been carried out in different ethnic groups, analyzing European, Asian and North American children, among others. The objective of this work was to identify in our population the stages of dental maturation in relation to chronological age according to the Demirjian method. The sample is 19 orthopantomograms of male patients who attend the Dental Hospital of the Faculty of Dentistry of the National University of La Plata, with an age range of 5 to 13 years. Results: On average, chronological age coincides with dental age in children. Individual variations must be evaluated. Conclusions have suggested that there may be different patterns of dental maturation between different populations, not only between population groups around the world, but also between individuals from different cities or geographical areas within the same country. Hence the importance of carrying out this work in our population and comparing results with works from other geographical areas.
Facultad de Odontología
description El método de Demirjian (MD) ha demostrado ser el más fácil, confiable y ampliamente usado en el mundo, el cual permite además de determinar la edad dentaria (ED) y por tanto la edad cronológica, establecer el grado de maduración dental de una población y compararlo con lo realizado en otras regiones del mundo Se han realizado numerosos estudios en diferentes grupos étnicos, analizándose niños europeos, asiáticos y norteamericanos entre otros. El objetivo del presente trabajo fue Identificar en nuestra población los estadios de maduración dentaria en relación a la edad cronológica según el método de Demirjian. La muestra es de 19 ortopantomografías de pacientes varones que concurren al Hospital Odontológico de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, con un rango etario de 5 a 13 años. Resultados: En promedio la edad cronológica coincide con la edad dental en niños. Se deben evaluar las variaciones individuales. Conclusiones ha sugerido que puede haber diferentes patrones de maduración dental entre las distintas poblaciones, no sólo entre grupos poblacionales alrededor de todo el mundo, sino también entre individuos de diferentes ciudades o áreas geográficas dentro del mismo país. De ahí la importancia de realizar este trabajo en nuestra población y comparar resultados con trabajos de otras áreas geográficas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168324
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168324
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-1618-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616309408530432
score 13.070432