Foucault y el concepto de ideología

Autores
Flagel, Jorge Eduardo
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propone analizar la desvinculación de Foucault del concepto de ideología, así como de la dupla estructura-superestructura. Este rechazo se puede encuadrar en el intento de analizar en profundidad las relaciones entre los ámbitos de poder y de saber en diferentes contextos históricos. Para ver cómo Foucault articula su propio pensamiento es útil revisar una de las críticas que Habermas le realiza. En los capítulos 9 y 10 del Discurso filosófico de la modernidad, Habermas se ocupa del importante rol que recibe el concepto de poder en la denominada etapa genealógica, más precisamente a partir de Vigilar y castigar, sosteniendo que en el giro dado por Foucault se produciría una reducción de la explicación de las relaciones comunicacionales al de una teoría del poder. Esto nos abre la pregunta de si la propuesta foucaltiana no recae en una dualidad entre poder y saber que podría asimilarse con la dualidad entre estructura y superestructura que pretendía rechazar.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Michel Foucault
Estructura-superestructura
Ideología
Jürgen Habermas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106698

id SEDICI_86adf812ddb591964680dcb85574d4ea
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106698
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Foucault y el concepto de ideologíaFlagel, Jorge EduardoSociologíaMichel FoucaultEstructura-superestructuraIdeologíaJürgen HabermasEl presente trabajo se propone analizar la desvinculación de Foucault del concepto de ideología, así como de la dupla estructura-superestructura. Este rechazo se puede encuadrar en el intento de analizar en profundidad las relaciones entre los ámbitos de poder y de saber en diferentes contextos históricos. Para ver cómo Foucault articula su propio pensamiento es útil revisar una de las críticas que Habermas le realiza. En los capítulos 9 y 10 del Discurso filosófico de la modernidad, Habermas se ocupa del importante rol que recibe el concepto de poder en la denominada etapa genealógica, más precisamente a partir de Vigilar y castigar, sosteniendo que en el giro dado por Foucault se produciría una reducción de la explicación de las relaciones comunicacionales al de una teoría del poder. Esto nos abre la pregunta de si la propuesta foucaltiana no recae en una dualidad entre poder y saber que podría asimilarse con la dualidad entre estructura y superestructura que pretendía rechazar.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106698<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5017/ev.5017.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:55:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106698Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:12.162SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Foucault y el concepto de ideología
title Foucault y el concepto de ideología
spellingShingle Foucault y el concepto de ideología
Flagel, Jorge Eduardo
Sociología
Michel Foucault
Estructura-superestructura
Ideología
Jürgen Habermas
title_short Foucault y el concepto de ideología
title_full Foucault y el concepto de ideología
title_fullStr Foucault y el concepto de ideología
title_full_unstemmed Foucault y el concepto de ideología
title_sort Foucault y el concepto de ideología
dc.creator.none.fl_str_mv Flagel, Jorge Eduardo
author Flagel, Jorge Eduardo
author_facet Flagel, Jorge Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Michel Foucault
Estructura-superestructura
Ideología
Jürgen Habermas
topic Sociología
Michel Foucault
Estructura-superestructura
Ideología
Jürgen Habermas
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone analizar la desvinculación de Foucault del concepto de ideología, así como de la dupla estructura-superestructura. Este rechazo se puede encuadrar en el intento de analizar en profundidad las relaciones entre los ámbitos de poder y de saber en diferentes contextos históricos. Para ver cómo Foucault articula su propio pensamiento es útil revisar una de las críticas que Habermas le realiza. En los capítulos 9 y 10 del Discurso filosófico de la modernidad, Habermas se ocupa del importante rol que recibe el concepto de poder en la denominada etapa genealógica, más precisamente a partir de Vigilar y castigar, sosteniendo que en el giro dado por Foucault se produciría una reducción de la explicación de las relaciones comunicacionales al de una teoría del poder. Esto nos abre la pregunta de si la propuesta foucaltiana no recae en una dualidad entre poder y saber que podría asimilarse con la dualidad entre estructura y superestructura que pretendía rechazar.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo se propone analizar la desvinculación de Foucault del concepto de ideología, así como de la dupla estructura-superestructura. Este rechazo se puede encuadrar en el intento de analizar en profundidad las relaciones entre los ámbitos de poder y de saber en diferentes contextos históricos. Para ver cómo Foucault articula su propio pensamiento es útil revisar una de las críticas que Habermas le realiza. En los capítulos 9 y 10 del Discurso filosófico de la modernidad, Habermas se ocupa del importante rol que recibe el concepto de poder en la denominada etapa genealógica, más precisamente a partir de Vigilar y castigar, sosteniendo que en el giro dado por Foucault se produciría una reducción de la explicación de las relaciones comunicacionales al de una teoría del poder. Esto nos abre la pregunta de si la propuesta foucaltiana no recae en una dualidad entre poder y saber que podría asimilarse con la dualidad entre estructura y superestructura que pretendía rechazar.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106698
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106698
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5017/ev.5017.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260438755049472
score 13.13397