Rodentibacter spp., ex complejo Pasteurella pneumotropica, en roedores

Autores
Carriquiriborde, Martín
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ayala, Miguel Ángel
Moredo, Fabiana Alicia
Descripción
Rodentibacter spp. constituye un género bacteriano recientemente redefinido a partir del antiguo complejo Pasteurella pneumotropica, con creciente relevancia en la microbiota y patología de roedores de laboratorio. Su clasificación taxonómica actual, basada en análisis filogenéticos multilocus, permitió identificar especies como R. pneumotropicus y R. heylii, diferenciadas por características genéticas y bioquímicas. Estas bacterias, comensales habituales del tracto respiratorio y genitourinario, pueden comportarse como patógenos oportunistas en condiciones de inmunosupresión, estrés o disbiosis. Se han identificado diversos factores de virulencia, entre ellos cápsulas, adhesinas, enzimas extracelulares y toxinas RTX, que explican su capacidad para inducir infecciones respiratorias, genitourinarias y septicemias. La colonización por Rodentibacter puede alterar parámetros inmunológicos y fisiológicos, comprometiendo la validez de los modelos experimentales. Su diagnóstico requiere un enfoque combinado de métodos fenotípicos y moleculares, destacándose el uso de secuenciación de genes específicos, qPCR, espectrometría de masas y metagenómica. Las estrategias de control en bioterios incluyen medidas de bioseguridad, monitoreo regular y técnicas de rederivación. A pesar de los avances, subsisten vacíos importantes en relación con su diversidad genética global, mecanismos patogénicos, y validación diagnóstica. El fortalecimiento de la vigilancia, la estandarización metodológica y la exploración de su aplicación en biotecnología representan líneas prioritarias de investigación futura.
Especialista en Diagnóstico Veterinario de Laboratorio
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Rodentibacter
Pasteurella pneumotropica
clasificación
diagnóstico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185282

id SEDICI_86356c81647876d6210ea9096f10156e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185282
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Rodentibacter spp., ex complejo Pasteurella pneumotropica, en roedoresCarriquiriborde, MartínCiencias VeterinariasRodentibacterPasteurella pneumotropicaclasificacióndiagnósticoRodentibacter spp. constituye un género bacteriano recientemente redefinido a partir del antiguo complejo Pasteurella pneumotropica, con creciente relevancia en la microbiota y patología de roedores de laboratorio. Su clasificación taxonómica actual, basada en análisis filogenéticos multilocus, permitió identificar especies como R. pneumotropicus y R. heylii, diferenciadas por características genéticas y bioquímicas. Estas bacterias, comensales habituales del tracto respiratorio y genitourinario, pueden comportarse como patógenos oportunistas en condiciones de inmunosupresión, estrés o disbiosis. Se han identificado diversos factores de virulencia, entre ellos cápsulas, adhesinas, enzimas extracelulares y toxinas RTX, que explican su capacidad para inducir infecciones respiratorias, genitourinarias y septicemias. La colonización por Rodentibacter puede alterar parámetros inmunológicos y fisiológicos, comprometiendo la validez de los modelos experimentales. Su diagnóstico requiere un enfoque combinado de métodos fenotípicos y moleculares, destacándose el uso de secuenciación de genes específicos, qPCR, espectrometría de masas y metagenómica. Las estrategias de control en bioterios incluyen medidas de bioseguridad, monitoreo regular y técnicas de rederivación. A pesar de los avances, subsisten vacíos importantes en relación con su diversidad genética global, mecanismos patogénicos, y validación diagnóstica. El fortalecimiento de la vigilancia, la estandarización metodológica y la exploración de su aplicación en biotecnología representan líneas prioritarias de investigación futura.Especialista en Diagnóstico Veterinario de LaboratorioUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasAyala, Miguel ÁngelMoredo, Fabiana Alicia2025-09-08info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185282spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:31:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185282Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:31:41.351SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Rodentibacter spp., ex complejo Pasteurella pneumotropica, en roedores
title Rodentibacter spp., ex complejo Pasteurella pneumotropica, en roedores
spellingShingle Rodentibacter spp., ex complejo Pasteurella pneumotropica, en roedores
Carriquiriborde, Martín
Ciencias Veterinarias
Rodentibacter
Pasteurella pneumotropica
clasificación
diagnóstico
title_short Rodentibacter spp., ex complejo Pasteurella pneumotropica, en roedores
title_full Rodentibacter spp., ex complejo Pasteurella pneumotropica, en roedores
title_fullStr Rodentibacter spp., ex complejo Pasteurella pneumotropica, en roedores
title_full_unstemmed Rodentibacter spp., ex complejo Pasteurella pneumotropica, en roedores
title_sort Rodentibacter spp., ex complejo Pasteurella pneumotropica, en roedores
dc.creator.none.fl_str_mv Carriquiriborde, Martín
author Carriquiriborde, Martín
author_facet Carriquiriborde, Martín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ayala, Miguel Ángel
Moredo, Fabiana Alicia
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Rodentibacter
Pasteurella pneumotropica
clasificación
diagnóstico
topic Ciencias Veterinarias
Rodentibacter
Pasteurella pneumotropica
clasificación
diagnóstico
dc.description.none.fl_txt_mv Rodentibacter spp. constituye un género bacteriano recientemente redefinido a partir del antiguo complejo Pasteurella pneumotropica, con creciente relevancia en la microbiota y patología de roedores de laboratorio. Su clasificación taxonómica actual, basada en análisis filogenéticos multilocus, permitió identificar especies como R. pneumotropicus y R. heylii, diferenciadas por características genéticas y bioquímicas. Estas bacterias, comensales habituales del tracto respiratorio y genitourinario, pueden comportarse como patógenos oportunistas en condiciones de inmunosupresión, estrés o disbiosis. Se han identificado diversos factores de virulencia, entre ellos cápsulas, adhesinas, enzimas extracelulares y toxinas RTX, que explican su capacidad para inducir infecciones respiratorias, genitourinarias y septicemias. La colonización por Rodentibacter puede alterar parámetros inmunológicos y fisiológicos, comprometiendo la validez de los modelos experimentales. Su diagnóstico requiere un enfoque combinado de métodos fenotípicos y moleculares, destacándose el uso de secuenciación de genes específicos, qPCR, espectrometría de masas y metagenómica. Las estrategias de control en bioterios incluyen medidas de bioseguridad, monitoreo regular y técnicas de rederivación. A pesar de los avances, subsisten vacíos importantes en relación con su diversidad genética global, mecanismos patogénicos, y validación diagnóstica. El fortalecimiento de la vigilancia, la estandarización metodológica y la exploración de su aplicación en biotecnología representan líneas prioritarias de investigación futura.
Especialista en Diagnóstico Veterinario de Laboratorio
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
description Rodentibacter spp. constituye un género bacteriano recientemente redefinido a partir del antiguo complejo Pasteurella pneumotropica, con creciente relevancia en la microbiota y patología de roedores de laboratorio. Su clasificación taxonómica actual, basada en análisis filogenéticos multilocus, permitió identificar especies como R. pneumotropicus y R. heylii, diferenciadas por características genéticas y bioquímicas. Estas bacterias, comensales habituales del tracto respiratorio y genitourinario, pueden comportarse como patógenos oportunistas en condiciones de inmunosupresión, estrés o disbiosis. Se han identificado diversos factores de virulencia, entre ellos cápsulas, adhesinas, enzimas extracelulares y toxinas RTX, que explican su capacidad para inducir infecciones respiratorias, genitourinarias y septicemias. La colonización por Rodentibacter puede alterar parámetros inmunológicos y fisiológicos, comprometiendo la validez de los modelos experimentales. Su diagnóstico requiere un enfoque combinado de métodos fenotípicos y moleculares, destacándose el uso de secuenciación de genes específicos, qPCR, espectrometría de masas y metagenómica. Las estrategias de control en bioterios incluyen medidas de bioseguridad, monitoreo regular y técnicas de rederivación. A pesar de los avances, subsisten vacíos importantes en relación con su diversidad genética global, mecanismos patogénicos, y validación diagnóstica. El fortalecimiento de la vigilancia, la estandarización metodológica y la exploración de su aplicación en biotecnología representan líneas prioritarias de investigación futura.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-09-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185282
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185282
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783826433409024
score 12.982451