El hábitat popular en las políticas públicas de ordenamiento territorial: estudio de casos y observación empírica
- Autores
- Seimandi, Miguel; Marichelar, María Gabriela; Ríos, Marcelo Ricardo; Jáuregui, Estefanía
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta ponencia se encuadra en un proyecto de investigación acreditado por la UNLP. El área de estudio incluye los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada, en la Provincia de Buenos Aires. Nos preguntamos sobre la consideración por parte de las políticas e instrumentos de ordenamiento territorial, de la resolución de la problemática de acceso al hábitat (en términos de suelo, vivienda y ciudad) para grupos poblacionales pobres. Con tal propósito, hemos avanzado en el reconocimiento del estado actual de la temática, abordando críticamente conceptos clave de la investigación. Luego hemos relevado los marcos institucionales e instrumentales de las políticas públicas territoriales de escala local y provincial (a); luego, hemos identificado asentamientos y villas existentes en el área de estudio (b)y, por último, reconocido y relevado Unidades de Análisis (UdeA) (c). En la etapa final del proyecto, se realizarán entrevistas con actores calificados. Se presenta elestado de avance de la investigación (puntos b y c), que incluye una breve exposición de preguntas guía, el desarrollo del procedimiento empleado y los primeros resultados obtenidos para el área de estudio y de las UdeA. Sobre éstas en particular- se recopiló información secundaria y se procedió al levantamiento de información in situpara la constatación del estado de situación de las variables relevantes, mediante observación propia y consultas con referentes barriales. La observación realizada permitió confirmar hipótesis en cuanto a localización, calidad ambiental, accesibilidad, servicios urbanos. Asimismo, se constataron similitudes entre las tres UdeA, en términos de las condiciones apuntadas, como en la consideración por parte de la gestión en sus municipios.
Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales - Materia
-
Urbanismo
Ordenamiento territorial
Políticas públicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127279
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_85cf10e34e0ddb5cfda40ef7950a1360 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127279 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El hábitat popular en las políticas públicas de ordenamiento territorial: estudio de casos y observación empíricaSeimandi, MiguelMarichelar, María GabrielaRíos, Marcelo RicardoJáuregui, EstefaníaUrbanismoOrdenamiento territorialPolíticas públicasEsta ponencia se encuadra en un proyecto de investigación acreditado por la UNLP. El área de estudio incluye los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada, en la Provincia de Buenos Aires. Nos preguntamos sobre la consideración por parte de las políticas e instrumentos de ordenamiento territorial, de la resolución de la problemática de acceso al hábitat (en términos de suelo, vivienda y ciudad) para grupos poblacionales pobres. Con tal propósito, hemos avanzado en el reconocimiento del estado actual de la temática, abordando críticamente conceptos clave de la investigación. Luego hemos relevado los marcos institucionales e instrumentales de las políticas públicas territoriales de escala local y provincial (a); luego, hemos identificado asentamientos y villas existentes en el área de estudio (b)y, por último, reconocido y relevado Unidades de Análisis (UdeA) (c). En la etapa final del proyecto, se realizarán entrevistas con actores calificados. Se presenta elestado de avance de la investigación (puntos b y c), que incluye una breve exposición de preguntas guía, el desarrollo del procedimiento empleado y los primeros resultados obtenidos para el área de estudio y de las UdeA. Sobre éstas en particular- se recopiló información secundaria y se procedió al levantamiento de información in situpara la constatación del estado de situación de las variables relevantes, mediante observación propia y consultas con referentes barriales. La observación realizada permitió confirmar hipótesis en cuanto a localización, calidad ambiental, accesibilidad, servicios urbanos. Asimismo, se constataron similitudes entre las tres UdeA, en términos de las condiciones apuntadas, como en la consideración por parte de la gestión en sus municipios.Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales2016-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf147-161http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127279spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:02:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127279Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:02:53.463SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El hábitat popular en las políticas públicas de ordenamiento territorial: estudio de casos y observación empírica |
title |
El hábitat popular en las políticas públicas de ordenamiento territorial: estudio de casos y observación empírica |
spellingShingle |
El hábitat popular en las políticas públicas de ordenamiento territorial: estudio de casos y observación empírica Seimandi, Miguel Urbanismo Ordenamiento territorial Políticas públicas |
title_short |
El hábitat popular en las políticas públicas de ordenamiento territorial: estudio de casos y observación empírica |
title_full |
El hábitat popular en las políticas públicas de ordenamiento territorial: estudio de casos y observación empírica |
title_fullStr |
El hábitat popular en las políticas públicas de ordenamiento territorial: estudio de casos y observación empírica |
title_full_unstemmed |
El hábitat popular en las políticas públicas de ordenamiento territorial: estudio de casos y observación empírica |
title_sort |
El hábitat popular en las políticas públicas de ordenamiento territorial: estudio de casos y observación empírica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Seimandi, Miguel Marichelar, María Gabriela Ríos, Marcelo Ricardo Jáuregui, Estefanía |
author |
Seimandi, Miguel |
author_facet |
Seimandi, Miguel Marichelar, María Gabriela Ríos, Marcelo Ricardo Jáuregui, Estefanía |
author_role |
author |
author2 |
Marichelar, María Gabriela Ríos, Marcelo Ricardo Jáuregui, Estefanía |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Urbanismo Ordenamiento territorial Políticas públicas |
topic |
Urbanismo Ordenamiento territorial Políticas públicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia se encuadra en un proyecto de investigación acreditado por la UNLP. El área de estudio incluye los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada, en la Provincia de Buenos Aires. Nos preguntamos sobre la consideración por parte de las políticas e instrumentos de ordenamiento territorial, de la resolución de la problemática de acceso al hábitat (en términos de suelo, vivienda y ciudad) para grupos poblacionales pobres. Con tal propósito, hemos avanzado en el reconocimiento del estado actual de la temática, abordando críticamente conceptos clave de la investigación. Luego hemos relevado los marcos institucionales e instrumentales de las políticas públicas territoriales de escala local y provincial (a); luego, hemos identificado asentamientos y villas existentes en el área de estudio (b)y, por último, reconocido y relevado Unidades de Análisis (UdeA) (c). En la etapa final del proyecto, se realizarán entrevistas con actores calificados. Se presenta elestado de avance de la investigación (puntos b y c), que incluye una breve exposición de preguntas guía, el desarrollo del procedimiento empleado y los primeros resultados obtenidos para el área de estudio y de las UdeA. Sobre éstas en particular- se recopiló información secundaria y se procedió al levantamiento de información in situpara la constatación del estado de situación de las variables relevantes, mediante observación propia y consultas con referentes barriales. La observación realizada permitió confirmar hipótesis en cuanto a localización, calidad ambiental, accesibilidad, servicios urbanos. Asimismo, se constataron similitudes entre las tres UdeA, en términos de las condiciones apuntadas, como en la consideración por parte de la gestión en sus municipios. Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales |
description |
Esta ponencia se encuadra en un proyecto de investigación acreditado por la UNLP. El área de estudio incluye los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada, en la Provincia de Buenos Aires. Nos preguntamos sobre la consideración por parte de las políticas e instrumentos de ordenamiento territorial, de la resolución de la problemática de acceso al hábitat (en términos de suelo, vivienda y ciudad) para grupos poblacionales pobres. Con tal propósito, hemos avanzado en el reconocimiento del estado actual de la temática, abordando críticamente conceptos clave de la investigación. Luego hemos relevado los marcos institucionales e instrumentales de las políticas públicas territoriales de escala local y provincial (a); luego, hemos identificado asentamientos y villas existentes en el área de estudio (b)y, por último, reconocido y relevado Unidades de Análisis (UdeA) (c). En la etapa final del proyecto, se realizarán entrevistas con actores calificados. Se presenta elestado de avance de la investigación (puntos b y c), que incluye una breve exposición de preguntas guía, el desarrollo del procedimiento empleado y los primeros resultados obtenidos para el área de estudio y de las UdeA. Sobre éstas en particular- se recopiló información secundaria y se procedió al levantamiento de información in situpara la constatación del estado de situación de las variables relevantes, mediante observación propia y consultas con referentes barriales. La observación realizada permitió confirmar hipótesis en cuanto a localización, calidad ambiental, accesibilidad, servicios urbanos. Asimismo, se constataron similitudes entre las tres UdeA, en términos de las condiciones apuntadas, como en la consideración por parte de la gestión en sus municipios. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127279 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127279 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5011 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 147-161 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260526741061632 |
score |
13.13397 |