La política de acceso a la universidad en Argentina : su expresión en la Universidad Nacional de La Plata (1995-2015)
- Autores
- Montenegro, Jésica
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo presenta un recorte de una investigación que tuvo por objeto analizar y comprender las políticas de acceso a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Argentina y sus formas de procesamiento en diferentes unidades académicas por medio de las "estrategias de ingreso" desarrolladas ad hoc, desde el análisis de las relaciones de poder entre los actores intervinientes en cada caso, para el período 1995-2015. El diseño metodológico de la investigación es cualitativo, descriptivo y analítico, y se realizó un estudio de caso intrínseco con una muestra intencional según propósitos, conformada por las Facultades de Humanidades y Ciencias de la Educación, Ciencias Médicas, Ciencias Agrarias y Forestales y Ciencias Exactas. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas a informantes clave y análisis documental. Como resultado del análisis fue posible caracterizar, desde la perspectiva de los actores, la política de acceso impulsada por el nivel central y las estrategias de ingreso en las Facultades elegidas. Estos hallazgos son consistentes con las perspectivas teóricas referenciales, dado que se evidenció el nivel de autonomía relativa de los actores para la elaboración de estrategias de ingreso, con antelación a la definición de una política nacional y en el ámbito local. Al mismo tiempo, estudiamos las dinámicas específicas, la intervención de actores académicos dentro de un entramado institucional singular. Por último, la política de ingreso descentralizada en la UNLP derivó en el diseño de estrategias con características particulares y con diversas direccionalidades, generando posicionamientos disímiles, tensiones, conflictos, negociaciones y acuerdos.
Fil: Montenegro, Jésica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- III Jornadas de Investigación en Educación Superior; A cien años de la Reforma de Córdoba, Montevideo, Uruguay, 25-27 de octubre de 2017
ISBN 978-9974-0-1580-7 - Materia
-
Educación
Educación
Universidad
Políticas de acceso
Estrategias y actores institucionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14475
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_f67d0be02b9b7e09a1bd2414e43a5be3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14475 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La política de acceso a la universidad en Argentina : su expresión en la Universidad Nacional de La Plata (1995-2015)Montenegro, JésicaEducaciónEducaciónUniversidadPolíticas de accesoEstrategias y actores institucionalesEste trabajo presenta un recorte de una investigación que tuvo por objeto analizar y comprender las políticas de acceso a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Argentina y sus formas de procesamiento en diferentes unidades académicas por medio de las "estrategias de ingreso" desarrolladas ad hoc, desde el análisis de las relaciones de poder entre los actores intervinientes en cada caso, para el período 1995-2015. El diseño metodológico de la investigación es cualitativo, descriptivo y analítico, y se realizó un estudio de caso intrínseco con una muestra intencional según propósitos, conformada por las Facultades de Humanidades y Ciencias de la Educación, Ciencias Médicas, Ciencias Agrarias y Forestales y Ciencias Exactas. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas a informantes clave y análisis documental. Como resultado del análisis fue posible caracterizar, desde la perspectiva de los actores, la política de acceso impulsada por el nivel central y las estrategias de ingreso en las Facultades elegidas. Estos hallazgos son consistentes con las perspectivas teóricas referenciales, dado que se evidenció el nivel de autonomía relativa de los actores para la elaboración de estrategias de ingreso, con antelación a la definición de una política nacional y en el ámbito local. Al mismo tiempo, estudiamos las dinámicas específicas, la intervención de actores académicos dentro de un entramado institucional singular. Por último, la política de ingreso descentralizada en la UNLP derivó en el diseño de estrategias con características particulares y con diversas direccionalidades, generando posicionamientos disímiles, tensiones, conflictos, negociaciones y acuerdos.Fil: Montenegro, Jésica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14475/ev.14475.pdfIII Jornadas de Investigación en Educación Superior; A cien años de la Reforma de Córdoba, Montevideo, Uruguay, 25-27 de octubre de 2017ISBN 978-9974-0-1580-7reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/116345info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-17T12:10:14Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14475Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:10:15.426Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La política de acceso a la universidad en Argentina : su expresión en la Universidad Nacional de La Plata (1995-2015) |
title |
La política de acceso a la universidad en Argentina : su expresión en la Universidad Nacional de La Plata (1995-2015) |
spellingShingle |
La política de acceso a la universidad en Argentina : su expresión en la Universidad Nacional de La Plata (1995-2015) Montenegro, Jésica Educación Educación Universidad Políticas de acceso Estrategias y actores institucionales |
title_short |
La política de acceso a la universidad en Argentina : su expresión en la Universidad Nacional de La Plata (1995-2015) |
title_full |
La política de acceso a la universidad en Argentina : su expresión en la Universidad Nacional de La Plata (1995-2015) |
title_fullStr |
La política de acceso a la universidad en Argentina : su expresión en la Universidad Nacional de La Plata (1995-2015) |
title_full_unstemmed |
La política de acceso a la universidad en Argentina : su expresión en la Universidad Nacional de La Plata (1995-2015) |
title_sort |
La política de acceso a la universidad en Argentina : su expresión en la Universidad Nacional de La Plata (1995-2015) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montenegro, Jésica |
author |
Montenegro, Jésica |
author_facet |
Montenegro, Jésica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Educación Universidad Políticas de acceso Estrategias y actores institucionales |
topic |
Educación Educación Universidad Políticas de acceso Estrategias y actores institucionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo presenta un recorte de una investigación que tuvo por objeto analizar y comprender las políticas de acceso a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Argentina y sus formas de procesamiento en diferentes unidades académicas por medio de las "estrategias de ingreso" desarrolladas ad hoc, desde el análisis de las relaciones de poder entre los actores intervinientes en cada caso, para el período 1995-2015. El diseño metodológico de la investigación es cualitativo, descriptivo y analítico, y se realizó un estudio de caso intrínseco con una muestra intencional según propósitos, conformada por las Facultades de Humanidades y Ciencias de la Educación, Ciencias Médicas, Ciencias Agrarias y Forestales y Ciencias Exactas. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas a informantes clave y análisis documental. Como resultado del análisis fue posible caracterizar, desde la perspectiva de los actores, la política de acceso impulsada por el nivel central y las estrategias de ingreso en las Facultades elegidas. Estos hallazgos son consistentes con las perspectivas teóricas referenciales, dado que se evidenció el nivel de autonomía relativa de los actores para la elaboración de estrategias de ingreso, con antelación a la definición de una política nacional y en el ámbito local. Al mismo tiempo, estudiamos las dinámicas específicas, la intervención de actores académicos dentro de un entramado institucional singular. Por último, la política de ingreso descentralizada en la UNLP derivó en el diseño de estrategias con características particulares y con diversas direccionalidades, generando posicionamientos disímiles, tensiones, conflictos, negociaciones y acuerdos. Fil: Montenegro, Jésica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Este trabajo presenta un recorte de una investigación que tuvo por objeto analizar y comprender las políticas de acceso a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Argentina y sus formas de procesamiento en diferentes unidades académicas por medio de las "estrategias de ingreso" desarrolladas ad hoc, desde el análisis de las relaciones de poder entre los actores intervinientes en cada caso, para el período 1995-2015. El diseño metodológico de la investigación es cualitativo, descriptivo y analítico, y se realizó un estudio de caso intrínseco con una muestra intencional según propósitos, conformada por las Facultades de Humanidades y Ciencias de la Educación, Ciencias Médicas, Ciencias Agrarias y Forestales y Ciencias Exactas. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas a informantes clave y análisis documental. Como resultado del análisis fue posible caracterizar, desde la perspectiva de los actores, la política de acceso impulsada por el nivel central y las estrategias de ingreso en las Facultades elegidas. Estos hallazgos son consistentes con las perspectivas teóricas referenciales, dado que se evidenció el nivel de autonomía relativa de los actores para la elaboración de estrategias de ingreso, con antelación a la definición de una política nacional y en el ámbito local. Al mismo tiempo, estudiamos las dinámicas específicas, la intervención de actores académicos dentro de un entramado institucional singular. Por último, la política de ingreso descentralizada en la UNLP derivó en el diseño de estrategias con características particulares y con diversas direccionalidades, generando posicionamientos disímiles, tensiones, conflictos, negociaciones y acuerdos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14475/ev.14475.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14475/ev.14475.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/116345 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
III Jornadas de Investigación en Educación Superior; A cien años de la Reforma de Córdoba, Montevideo, Uruguay, 25-27 de octubre de 2017 ISBN 978-9974-0-1580-7 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843607138894610432 |
score |
13.001348 |