Cómo elaborar preguntas para evaluaciones escritas en el área de ciencias básicas y clínicas
- Autores
- National Board of Medical Examiners
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este manual fue redactado con el objetivo de ayudar a que los profesores universitarios mejoren la calidad de las preguntas de opción múltiple que redactan para sus exámenes. El manual proporciona un panorama general de los formatos de ítems, y se concentra en los formatos tradicionales de emparejamiento y de selección de la mejor respuesta. Revisa los temas relacionados con los defectos técnicos y el contenido de los ítems. También brinda información básica para ayudar a que los profesores revisen los indicadores estadísticos de la calidad de los ítems después de administrar una evaluación. También se proporciona un panorama general sobre las técnicas de determinación de estándares. No se tratan en profundidad los temas relacionados con la programación de exámenes. Nos hemos concentrado casi exclusivamente en el nivel correspondiente a las preguntas y hemos dejado para otra publicación todo lo relacionado con la planificación del nivel del examen.
Sociedad de Educación Medica de La Plata - Materia
-
Ciencias Médicas
Educación
Manuales
Docentes
Preguntas de Exámenes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8529
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_85c3820360edcbfbf91656b11796613d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8529 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cómo elaborar preguntas para evaluaciones escritas en el área de ciencias básicas y clínicasNational Board of Medical ExaminersCiencias MédicasEducaciónManualesDocentesPreguntas de ExámenesEste manual fue redactado con el objetivo de ayudar a que los profesores universitarios mejoren la calidad de las preguntas de opción múltiple que redactan para sus exámenes. El manual proporciona un panorama general de los formatos de ítems, y se concentra en los formatos tradicionales de emparejamiento y de selección de la mejor respuesta. Revisa los temas relacionados con los defectos técnicos y el contenido de los ítems. También brinda información básica para ayudar a que los profesores revisen los indicadores estadísticos de la calidad de los ítems después de administrar una evaluación. También se proporciona un panorama general sobre las técnicas de determinación de estándares. No se tratan en profundidad los temas relacionados con la programación de exámenes. Nos hemos concentrado casi exclusivamente en el nivel correspondiente a las preguntas y hemos dejado para otra publicación todo lo relacionado con la planificación del nivel del examen.Sociedad de Educación Medica de La Plata2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8529spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.semlp.org/wp-content/uploads/2010/01/n2-trabajos-ya-publicados-1.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:23:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8529Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:23:11.334SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cómo elaborar preguntas para evaluaciones escritas en el área de ciencias básicas y clínicas |
title |
Cómo elaborar preguntas para evaluaciones escritas en el área de ciencias básicas y clínicas |
spellingShingle |
Cómo elaborar preguntas para evaluaciones escritas en el área de ciencias básicas y clínicas National Board of Medical Examiners Ciencias Médicas Educación Manuales Docentes Preguntas de Exámenes |
title_short |
Cómo elaborar preguntas para evaluaciones escritas en el área de ciencias básicas y clínicas |
title_full |
Cómo elaborar preguntas para evaluaciones escritas en el área de ciencias básicas y clínicas |
title_fullStr |
Cómo elaborar preguntas para evaluaciones escritas en el área de ciencias básicas y clínicas |
title_full_unstemmed |
Cómo elaborar preguntas para evaluaciones escritas en el área de ciencias básicas y clínicas |
title_sort |
Cómo elaborar preguntas para evaluaciones escritas en el área de ciencias básicas y clínicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
National Board of Medical Examiners |
author |
National Board of Medical Examiners |
author_facet |
National Board of Medical Examiners |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas Educación Manuales Docentes Preguntas de Exámenes |
topic |
Ciencias Médicas Educación Manuales Docentes Preguntas de Exámenes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este manual fue redactado con el objetivo de ayudar a que los profesores universitarios mejoren la calidad de las preguntas de opción múltiple que redactan para sus exámenes. El manual proporciona un panorama general de los formatos de ítems, y se concentra en los formatos tradicionales de emparejamiento y de selección de la mejor respuesta. Revisa los temas relacionados con los defectos técnicos y el contenido de los ítems. También brinda información básica para ayudar a que los profesores revisen los indicadores estadísticos de la calidad de los ítems después de administrar una evaluación. También se proporciona un panorama general sobre las técnicas de determinación de estándares. No se tratan en profundidad los temas relacionados con la programación de exámenes. Nos hemos concentrado casi exclusivamente en el nivel correspondiente a las preguntas y hemos dejado para otra publicación todo lo relacionado con la planificación del nivel del examen. Sociedad de Educación Medica de La Plata |
description |
Este manual fue redactado con el objetivo de ayudar a que los profesores universitarios mejoren la calidad de las preguntas de opción múltiple que redactan para sus exámenes. El manual proporciona un panorama general de los formatos de ítems, y se concentra en los formatos tradicionales de emparejamiento y de selección de la mejor respuesta. Revisa los temas relacionados con los defectos técnicos y el contenido de los ítems. También brinda información básica para ayudar a que los profesores revisen los indicadores estadísticos de la calidad de los ítems después de administrar una evaluación. También se proporciona un panorama general sobre las técnicas de determinación de estándares. No se tratan en profundidad los temas relacionados con la programación de exámenes. Nos hemos concentrado casi exclusivamente en el nivel correspondiente a las preguntas y hemos dejado para otra publicación todo lo relacionado con la planificación del nivel del examen. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8529 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8529 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.semlp.org/wp-content/uploads/2010/01/n2-trabajos-ya-publicados-1.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260056021663744 |
score |
13.13397 |