Prácticas comunicacionales en entornos digitales : ¿De qué manera la Asamblea Vecinal Barrio Norte utiliza la red social virtual <i>Facebook</i>?

Autores
Veiga, Micaela Rocío
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las siguientes líneas forman parte de un análisis inicial de las prácticas de comunicación en entornos digitales llevadas adelante por los/as integrantes de la Asamblea Vecinal Barrio Norte, conformada en enero de 2002 a partir de una fuerte inundación ocurrida en la ciudad de La Plata. Esta iniciativa de investigación, de hecho, formará parte de mi tesis doctoral que tiene por objeto de análisis dos asambleas de vecinos/as autoconvocados/as conformadas a partir de la ya mencionada inundación y de la ocurrida en abril de 2013. Partiendo del supuesto de que las asambleas barriales posibilitan entrever procesos de conformación de la ciudadanía, de identidad e imaginarios sociales (Rosboch, 2017), las prácticas de comunicación llevadas a cabo desde estos espacios no son un aspecto menor. En este sentido, permiten conocer de qué manera los/as actores se posicionan frente al conflicto, cómo crean sus espacios de diálogo y discusión, de qué forma construyen los enunciados que dan cuenta de su carácter de grupalidad, cómo conciben a sus destinatarios y qué actividades llevan adelante para dar a conocer su lucha, entre otros aspectos. En esta oportunidad, y de modo específico, se aborda el análisis cualitativo de los modos en que los/as integrantes de la Asamblea Vecinal Barrio Norte utilizan la red social virtual Facebook. Así, se evidencian sus principales objetivos, las publicaciones compartidas, la frecuencia empleada y de qué manera se vinculan con otros espacios asamblearios, a fin de conocer y estudiar –en parte- cómo llevan a cabo su lucha en defensa de sus derechos como ciudadanos/as.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Prácticas comunicaciones
Redes sociales
Vecinos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113360

id SEDICI_856cb8471cf31e16a020a0384ada787c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113360
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Prácticas comunicacionales en entornos digitales : ¿De qué manera la Asamblea Vecinal Barrio Norte utiliza la red social virtual <i>Facebook</i>?Communicational practices in digital environments: How does the Barrio Norte Neighborhood Assembly use the virtual social network Facebook?Veiga, Micaela RocíoComunicaciónPrácticas comunicacionesRedes socialesVecinosLas siguientes líneas forman parte de un análisis inicial de las prácticas de comunicación en entornos digitales llevadas adelante por los/as integrantes de la Asamblea Vecinal Barrio Norte, conformada en enero de 2002 a partir de una fuerte inundación ocurrida en la ciudad de La Plata. Esta iniciativa de investigación, de hecho, formará parte de mi tesis doctoral que tiene por objeto de análisis dos asambleas de vecinos/as autoconvocados/as conformadas a partir de la ya mencionada inundación y de la ocurrida en abril de 2013. Partiendo del supuesto de que las asambleas barriales posibilitan entrever procesos de conformación de la ciudadanía, de identidad e imaginarios sociales (Rosboch, 2017), las prácticas de comunicación llevadas a cabo desde estos espacios no son un aspecto menor. En este sentido, permiten conocer de qué manera los/as actores se posicionan frente al conflicto, cómo crean sus espacios de diálogo y discusión, de qué forma construyen los enunciados que dan cuenta de su carácter de grupalidad, cómo conciben a sus destinatarios y qué actividades llevan adelante para dar a conocer su lucha, entre otros aspectos. En esta oportunidad, y de modo específico, se aborda el análisis cualitativo de los modos en que los/as integrantes de la Asamblea Vecinal Barrio Norte utilizan la red social virtual Facebook. Así, se evidencian sus principales objetivos, las publicaciones compartidas, la frecuencia empleada y de qué manera se vinculan con otros espacios asamblearios, a fin de conocer y estudiar –en parte- cómo llevan a cabo su lucha en defensa de sus derechos como ciudadanos/as.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113360spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6519info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:26:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113360Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:24.905SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas comunicacionales en entornos digitales : ¿De qué manera la Asamblea Vecinal Barrio Norte utiliza la red social virtual <i>Facebook</i>?
Communicational practices in digital environments: How does the Barrio Norte Neighborhood Assembly use the virtual social network Facebook?
title Prácticas comunicacionales en entornos digitales : ¿De qué manera la Asamblea Vecinal Barrio Norte utiliza la red social virtual <i>Facebook</i>?
spellingShingle Prácticas comunicacionales en entornos digitales : ¿De qué manera la Asamblea Vecinal Barrio Norte utiliza la red social virtual <i>Facebook</i>?
Veiga, Micaela Rocío
Comunicación
Prácticas comunicaciones
Redes sociales
Vecinos
title_short Prácticas comunicacionales en entornos digitales : ¿De qué manera la Asamblea Vecinal Barrio Norte utiliza la red social virtual <i>Facebook</i>?
title_full Prácticas comunicacionales en entornos digitales : ¿De qué manera la Asamblea Vecinal Barrio Norte utiliza la red social virtual <i>Facebook</i>?
title_fullStr Prácticas comunicacionales en entornos digitales : ¿De qué manera la Asamblea Vecinal Barrio Norte utiliza la red social virtual <i>Facebook</i>?
title_full_unstemmed Prácticas comunicacionales en entornos digitales : ¿De qué manera la Asamblea Vecinal Barrio Norte utiliza la red social virtual <i>Facebook</i>?
title_sort Prácticas comunicacionales en entornos digitales : ¿De qué manera la Asamblea Vecinal Barrio Norte utiliza la red social virtual <i>Facebook</i>?
dc.creator.none.fl_str_mv Veiga, Micaela Rocío
author Veiga, Micaela Rocío
author_facet Veiga, Micaela Rocío
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Prácticas comunicaciones
Redes sociales
Vecinos
topic Comunicación
Prácticas comunicaciones
Redes sociales
Vecinos
dc.description.none.fl_txt_mv Las siguientes líneas forman parte de un análisis inicial de las prácticas de comunicación en entornos digitales llevadas adelante por los/as integrantes de la Asamblea Vecinal Barrio Norte, conformada en enero de 2002 a partir de una fuerte inundación ocurrida en la ciudad de La Plata. Esta iniciativa de investigación, de hecho, formará parte de mi tesis doctoral que tiene por objeto de análisis dos asambleas de vecinos/as autoconvocados/as conformadas a partir de la ya mencionada inundación y de la ocurrida en abril de 2013. Partiendo del supuesto de que las asambleas barriales posibilitan entrever procesos de conformación de la ciudadanía, de identidad e imaginarios sociales (Rosboch, 2017), las prácticas de comunicación llevadas a cabo desde estos espacios no son un aspecto menor. En este sentido, permiten conocer de qué manera los/as actores se posicionan frente al conflicto, cómo crean sus espacios de diálogo y discusión, de qué forma construyen los enunciados que dan cuenta de su carácter de grupalidad, cómo conciben a sus destinatarios y qué actividades llevan adelante para dar a conocer su lucha, entre otros aspectos. En esta oportunidad, y de modo específico, se aborda el análisis cualitativo de los modos en que los/as integrantes de la Asamblea Vecinal Barrio Norte utilizan la red social virtual Facebook. Así, se evidencian sus principales objetivos, las publicaciones compartidas, la frecuencia empleada y de qué manera se vinculan con otros espacios asamblearios, a fin de conocer y estudiar –en parte- cómo llevan a cabo su lucha en defensa de sus derechos como ciudadanos/as.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Las siguientes líneas forman parte de un análisis inicial de las prácticas de comunicación en entornos digitales llevadas adelante por los/as integrantes de la Asamblea Vecinal Barrio Norte, conformada en enero de 2002 a partir de una fuerte inundación ocurrida en la ciudad de La Plata. Esta iniciativa de investigación, de hecho, formará parte de mi tesis doctoral que tiene por objeto de análisis dos asambleas de vecinos/as autoconvocados/as conformadas a partir de la ya mencionada inundación y de la ocurrida en abril de 2013. Partiendo del supuesto de que las asambleas barriales posibilitan entrever procesos de conformación de la ciudadanía, de identidad e imaginarios sociales (Rosboch, 2017), las prácticas de comunicación llevadas a cabo desde estos espacios no son un aspecto menor. En este sentido, permiten conocer de qué manera los/as actores se posicionan frente al conflicto, cómo crean sus espacios de diálogo y discusión, de qué forma construyen los enunciados que dan cuenta de su carácter de grupalidad, cómo conciben a sus destinatarios y qué actividades llevan adelante para dar a conocer su lucha, entre otros aspectos. En esta oportunidad, y de modo específico, se aborda el análisis cualitativo de los modos en que los/as integrantes de la Asamblea Vecinal Barrio Norte utilizan la red social virtual Facebook. Así, se evidencian sus principales objetivos, las publicaciones compartidas, la frecuencia empleada y de qué manera se vinculan con otros espacios asamblearios, a fin de conocer y estudiar –en parte- cómo llevan a cabo su lucha en defensa de sus derechos como ciudadanos/as.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113360
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113360
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6519
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616142039023616
score 13.070432