Los vecinos del vecindario al protagonismo. Un aporte comunicacional para pensar procesos urbanos
- Autores
- Hernández, Silvia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo retoma los puntos salientes de una investigación que interrogó la inédita circulación de la figura de los vecinos en los últimos años en la ciudad de Buenos Aires a la luz de una pregunta por los modos contemporáneos de gobierno de las ciudades, desde un enfoque interesado por la producción social de significaciones en relación con los procesos de subjetivación y la política. Se argumenta que, al interior del discurso de la nueva gestión urbana, la figura de los vecinos, lejos de restringirse a la dimensión de la proximidad espacial y de los vínculos interpersonales, devino progresivamente el modo como se delimita al habitante medio de la ciudad y, más aún, al legítimo reclamante ante las autoridades locales. Tras retomar algunos ejes de dicha investigación, el artículo propone un aporte para pensar un vínculo entre los estudios en comunicación y las preocupaciones contemporáneas por la ciudad.
Fil: Hernández, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina - Materia
-
vecinos
discurso
subjetivación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35767
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2e8fa1e2dc9626ae8ff689c80ee48e1d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35767 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los vecinos del vecindario al protagonismo. Un aporte comunicacional para pensar procesos urbanosHernández, Silviavecinosdiscursosubjetivaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo retoma los puntos salientes de una investigación que interrogó la inédita circulación de la figura de los vecinos en los últimos años en la ciudad de Buenos Aires a la luz de una pregunta por los modos contemporáneos de gobierno de las ciudades, desde un enfoque interesado por la producción social de significaciones en relación con los procesos de subjetivación y la política. Se argumenta que, al interior del discurso de la nueva gestión urbana, la figura de los vecinos, lejos de restringirse a la dimensión de la proximidad espacial y de los vínculos interpersonales, devino progresivamente el modo como se delimita al habitante medio de la ciudad y, más aún, al legítimo reclamante ante las autoridades locales. Tras retomar algunos ejes de dicha investigación, el artículo propone un aporte para pensar un vínculo entre los estudios en comunicación y las preocupaciones contemporáneas por la ciudad.Fil: Hernández, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35767Hernández, Silvia; Los vecinos del vecindario al protagonismo. Un aporte comunicacional para pensar procesos urbanos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares; 7; 6-2014; 1-171853-5925CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/avatares/article/view/3698info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35767instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:14.581CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los vecinos del vecindario al protagonismo. Un aporte comunicacional para pensar procesos urbanos |
title |
Los vecinos del vecindario al protagonismo. Un aporte comunicacional para pensar procesos urbanos |
spellingShingle |
Los vecinos del vecindario al protagonismo. Un aporte comunicacional para pensar procesos urbanos Hernández, Silvia vecinos discurso subjetivación |
title_short |
Los vecinos del vecindario al protagonismo. Un aporte comunicacional para pensar procesos urbanos |
title_full |
Los vecinos del vecindario al protagonismo. Un aporte comunicacional para pensar procesos urbanos |
title_fullStr |
Los vecinos del vecindario al protagonismo. Un aporte comunicacional para pensar procesos urbanos |
title_full_unstemmed |
Los vecinos del vecindario al protagonismo. Un aporte comunicacional para pensar procesos urbanos |
title_sort |
Los vecinos del vecindario al protagonismo. Un aporte comunicacional para pensar procesos urbanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernández, Silvia |
author |
Hernández, Silvia |
author_facet |
Hernández, Silvia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
vecinos discurso subjetivación |
topic |
vecinos discurso subjetivación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo retoma los puntos salientes de una investigación que interrogó la inédita circulación de la figura de los vecinos en los últimos años en la ciudad de Buenos Aires a la luz de una pregunta por los modos contemporáneos de gobierno de las ciudades, desde un enfoque interesado por la producción social de significaciones en relación con los procesos de subjetivación y la política. Se argumenta que, al interior del discurso de la nueva gestión urbana, la figura de los vecinos, lejos de restringirse a la dimensión de la proximidad espacial y de los vínculos interpersonales, devino progresivamente el modo como se delimita al habitante medio de la ciudad y, más aún, al legítimo reclamante ante las autoridades locales. Tras retomar algunos ejes de dicha investigación, el artículo propone un aporte para pensar un vínculo entre los estudios en comunicación y las preocupaciones contemporáneas por la ciudad. Fil: Hernández, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
description |
Este artículo retoma los puntos salientes de una investigación que interrogó la inédita circulación de la figura de los vecinos en los últimos años en la ciudad de Buenos Aires a la luz de una pregunta por los modos contemporáneos de gobierno de las ciudades, desde un enfoque interesado por la producción social de significaciones en relación con los procesos de subjetivación y la política. Se argumenta que, al interior del discurso de la nueva gestión urbana, la figura de los vecinos, lejos de restringirse a la dimensión de la proximidad espacial y de los vínculos interpersonales, devino progresivamente el modo como se delimita al habitante medio de la ciudad y, más aún, al legítimo reclamante ante las autoridades locales. Tras retomar algunos ejes de dicha investigación, el artículo propone un aporte para pensar un vínculo entre los estudios en comunicación y las preocupaciones contemporáneas por la ciudad. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/35767 Hernández, Silvia; Los vecinos del vecindario al protagonismo. Un aporte comunicacional para pensar procesos urbanos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares; 7; 6-2014; 1-17 1853-5925 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/35767 |
identifier_str_mv |
Hernández, Silvia; Los vecinos del vecindario al protagonismo. Un aporte comunicacional para pensar procesos urbanos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares; 7; 6-2014; 1-17 1853-5925 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/avatares/article/view/3698 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270111384207360 |
score |
13.13397 |