Explorando el diseño participativo en la creación de software usando recursos de design thinking: adaptación de recursos

Autores
Corso, Cynthia Lorena; Challiol, Cecilia; Paz Menvielle, María Alejandra; Ligorria, Karina; Brito, Carolina
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo explora la adaptación necesaria de los recursos de Design Thinking (DT) dentro de un abordaje de Diseño Participativo (DP) para la creación de software; haciendo foco en cómo se debe adaptar la dinámica de estos recursos de una modalidad presencial a una virtual. El DP promueve la colaboración entre los participantes para desarrollar soluciones tecnológicas alineadas con las necesidades reales de los usuarios. Mediante el uso de DT, no solo se busca una solución funcional, sino también innovadora, que mejore la experiencia de los usuarios. La mayoría de los recursos DT surgieron para ser usados en una modalidad presencial, y actualmente requieren ser adaptados para ser efectivos en una modalidad virtual. El objetivo de este trabajo es comenzar a explorar cómo adaptar los recursos de DT para pasar de una modalidad presencial a una experiencia virtual.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Diseño Participativo
Design Thinking
Desarrollo de Software
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184069

id SEDICI_8547171d3884d0bcee73587d624af0e7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184069
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Explorando el diseño participativo en la creación de software usando recursos de design thinking: adaptación de recursosCorso, Cynthia LorenaChalliol, CeciliaPaz Menvielle, María AlejandraLigorria, KarinaBrito, CarolinaCiencias InformáticasDiseño ParticipativoDesign ThinkingDesarrollo de SoftwareEl presente trabajo explora la adaptación necesaria de los recursos de Design Thinking (DT) dentro de un abordaje de Diseño Participativo (DP) para la creación de software; haciendo foco en cómo se debe adaptar la dinámica de estos recursos de una modalidad presencial a una virtual. El DP promueve la colaboración entre los participantes para desarrollar soluciones tecnológicas alineadas con las necesidades reales de los usuarios. Mediante el uso de DT, no solo se busca una solución funcional, sino también innovadora, que mejore la experiencia de los usuarios. La mayoría de los recursos DT surgieron para ser usados en una modalidad presencial, y actualmente requieren ser adaptados para ser efectivos en una modalidad virtual. El objetivo de este trabajo es comenzar a explorar cómo adaptar los recursos de DT para pasar de una modalidad presencial a una experiencia virtual.Red de Universidades con Carreras en Informática2025-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf321-325http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184069spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184069Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:13.595SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Explorando el diseño participativo en la creación de software usando recursos de design thinking: adaptación de recursos
title Explorando el diseño participativo en la creación de software usando recursos de design thinking: adaptación de recursos
spellingShingle Explorando el diseño participativo en la creación de software usando recursos de design thinking: adaptación de recursos
Corso, Cynthia Lorena
Ciencias Informáticas
Diseño Participativo
Design Thinking
Desarrollo de Software
title_short Explorando el diseño participativo en la creación de software usando recursos de design thinking: adaptación de recursos
title_full Explorando el diseño participativo en la creación de software usando recursos de design thinking: adaptación de recursos
title_fullStr Explorando el diseño participativo en la creación de software usando recursos de design thinking: adaptación de recursos
title_full_unstemmed Explorando el diseño participativo en la creación de software usando recursos de design thinking: adaptación de recursos
title_sort Explorando el diseño participativo en la creación de software usando recursos de design thinking: adaptación de recursos
dc.creator.none.fl_str_mv Corso, Cynthia Lorena
Challiol, Cecilia
Paz Menvielle, María Alejandra
Ligorria, Karina
Brito, Carolina
author Corso, Cynthia Lorena
author_facet Corso, Cynthia Lorena
Challiol, Cecilia
Paz Menvielle, María Alejandra
Ligorria, Karina
Brito, Carolina
author_role author
author2 Challiol, Cecilia
Paz Menvielle, María Alejandra
Ligorria, Karina
Brito, Carolina
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Diseño Participativo
Design Thinking
Desarrollo de Software
topic Ciencias Informáticas
Diseño Participativo
Design Thinking
Desarrollo de Software
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo explora la adaptación necesaria de los recursos de Design Thinking (DT) dentro de un abordaje de Diseño Participativo (DP) para la creación de software; haciendo foco en cómo se debe adaptar la dinámica de estos recursos de una modalidad presencial a una virtual. El DP promueve la colaboración entre los participantes para desarrollar soluciones tecnológicas alineadas con las necesidades reales de los usuarios. Mediante el uso de DT, no solo se busca una solución funcional, sino también innovadora, que mejore la experiencia de los usuarios. La mayoría de los recursos DT surgieron para ser usados en una modalidad presencial, y actualmente requieren ser adaptados para ser efectivos en una modalidad virtual. El objetivo de este trabajo es comenzar a explorar cómo adaptar los recursos de DT para pasar de una modalidad presencial a una experiencia virtual.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description El presente trabajo explora la adaptación necesaria de los recursos de Design Thinking (DT) dentro de un abordaje de Diseño Participativo (DP) para la creación de software; haciendo foco en cómo se debe adaptar la dinámica de estos recursos de una modalidad presencial a una virtual. El DP promueve la colaboración entre los participantes para desarrollar soluciones tecnológicas alineadas con las necesidades reales de los usuarios. Mediante el uso de DT, no solo se busca una solución funcional, sino también innovadora, que mejore la experiencia de los usuarios. La mayoría de los recursos DT surgieron para ser usados en una modalidad presencial, y actualmente requieren ser adaptados para ser efectivos en una modalidad virtual. El objetivo de este trabajo es comenzar a explorar cómo adaptar los recursos de DT para pasar de una modalidad presencial a una experiencia virtual.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184069
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184069
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
321-325
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616361468231680
score 13.070432