Creación de Software para personas con Discapacidad usando Design Thinking

Autores
Ortiz, Claudia; Challiol, Cecilia; Panessi, Walter
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo surge como una de las sub líneas de investigación de un proyecto aprobado en 2020 denominado “Interfaces no convencionales aplicadas a la captura de datos en procesos productivos industriales de las PyMEs”. El objetivo de esta línea es proponer un abordaje de Diseño Centrado en las Personas (DCP) para la creación de software que sea más amigable para personas con discapacidad. En particular, el abordaje de DCP que se decide utilizar para alcanzar el objetivo mencionado es Design Thinking (DT); ya que este DT hace principal hincapié en la etapa de empatización para comprender las necesidades reales de las personas.
Materia
Ciencias de la Computación e Información
Diseño Centrado en las Personas
Personas con Discapacidad
Design Thinking
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11600

id CICBA_48be093ab6bf5da12d6244659cdf7f2d
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11600
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Creación de Software para personas con Discapacidad usando Design ThinkingOrtiz, ClaudiaChalliol, CeciliaPanessi, WalterCiencias de la Computación e InformaciónDiseño Centrado en las PersonasPersonas con DiscapacidadDesign ThinkingEste trabajo surge como una de las sub líneas de investigación de un proyecto aprobado en 2020 denominado “Interfaces no convencionales aplicadas a la captura de datos en procesos productivos industriales de las PyMEs”. El objetivo de esta línea es proponer un abordaje de Diseño Centrado en las Personas (DCP) para la creación de software que sea más amigable para personas con discapacidad. En particular, el abordaje de DCP que se decide utilizar para alcanzar el objetivo mencionado es Design Thinking (DT); ya que este DT hace principal hincapié en la etapa de empatización para comprender las necesidades reales de las personas.2022-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11600spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-23T11:14:32Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11600Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-23 11:14:32.22CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Creación de Software para personas con Discapacidad usando Design Thinking
title Creación de Software para personas con Discapacidad usando Design Thinking
spellingShingle Creación de Software para personas con Discapacidad usando Design Thinking
Ortiz, Claudia
Ciencias de la Computación e Información
Diseño Centrado en las Personas
Personas con Discapacidad
Design Thinking
title_short Creación de Software para personas con Discapacidad usando Design Thinking
title_full Creación de Software para personas con Discapacidad usando Design Thinking
title_fullStr Creación de Software para personas con Discapacidad usando Design Thinking
title_full_unstemmed Creación de Software para personas con Discapacidad usando Design Thinking
title_sort Creación de Software para personas con Discapacidad usando Design Thinking
dc.creator.none.fl_str_mv Ortiz, Claudia
Challiol, Cecilia
Panessi, Walter
author Ortiz, Claudia
author_facet Ortiz, Claudia
Challiol, Cecilia
Panessi, Walter
author_role author
author2 Challiol, Cecilia
Panessi, Walter
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Computación e Información
Diseño Centrado en las Personas
Personas con Discapacidad
Design Thinking
topic Ciencias de la Computación e Información
Diseño Centrado en las Personas
Personas con Discapacidad
Design Thinking
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo surge como una de las sub líneas de investigación de un proyecto aprobado en 2020 denominado “Interfaces no convencionales aplicadas a la captura de datos en procesos productivos industriales de las PyMEs”. El objetivo de esta línea es proponer un abordaje de Diseño Centrado en las Personas (DCP) para la creación de software que sea más amigable para personas con discapacidad. En particular, el abordaje de DCP que se decide utilizar para alcanzar el objetivo mencionado es Design Thinking (DT); ya que este DT hace principal hincapié en la etapa de empatización para comprender las necesidades reales de las personas.
description Este trabajo surge como una de las sub líneas de investigación de un proyecto aprobado en 2020 denominado “Interfaces no convencionales aplicadas a la captura de datos en procesos productivos industriales de las PyMEs”. El objetivo de esta línea es proponer un abordaje de Diseño Centrado en las Personas (DCP) para la creación de software que sea más amigable para personas con discapacidad. En particular, el abordaje de DCP que se decide utilizar para alcanzar el objetivo mencionado es Design Thinking (DT); ya que este DT hace principal hincapié en la etapa de empatización para comprender las necesidades reales de las personas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11600
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11600
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783897280446464
score 12.982451