Una metodología sencilla para el desarrollo hipermedial de software o material educativo (MeDHiME)

Autores
Sirvente, Américo
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Varios intentos han habido de crear modelos o metodologías orientados al campo de la multimedia-hipermedia con el objetivo de dotar de un lenguaje común a los miembros del equipo y especialmente de mejorar las estructuras de navegación, haciéndola, sobretodo, más intuitiva al usuario final; y por supuesto que sin olvidar el propósito de conseguir que el producto resultante sea lo más fiable y eficiente posible. La justificación practica de MeDHiME, esta sustentada por el hecho que la mayoría de las metodologías para el desarrollo de software y materiales educativos existentes son demasiadas complejas o poseen una serie de desventajas las cuales las vuelven poco prácticas e inadecuadas para ser utilizadas por personas que carezcan o posean escaso conocimiento informático. Para lograr el objetivo propuesto, primero investigamos las metodologías existentes, las comparamos, tomamos de algunas de ellas elementos que nos favorecían y con el auxilio de un Proyecto elaboramos esta nueva metodología rápida.
Eje: Tecnología Informática aplicada en Educación (TIE)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
tecnología
materiales educativos
metodología
educación
informática
hipermedia
multimedia
Internet
hipermedial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22880

id SEDICI_84d524a92a95a7d4f83a4559a38189d0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22880
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una metodología sencilla para el desarrollo hipermedial de software o material educativo (MeDHiME)Sirvente, AméricoCiencias Informáticastecnologíamateriales educativosmetodologíaeducacióninformáticahipermediamultimediaInternethipermedialVarios intentos han habido de crear modelos o metodologías orientados al campo de la multimedia-hipermedia con el objetivo de dotar de un lenguaje común a los miembros del equipo y especialmente de mejorar las estructuras de navegación, haciéndola, sobretodo, más intuitiva al usuario final; y por supuesto que sin olvidar el propósito de conseguir que el producto resultante sea lo más fiable y eficiente posible. La justificación practica de MeDHiME, esta sustentada por el hecho que la mayoría de las metodologías para el desarrollo de software y materiales educativos existentes son demasiadas complejas o poseen una serie de desventajas las cuales las vuelven poco prácticas e inadecuadas para ser utilizadas por personas que carezcan o posean escaso conocimiento informático. Para lograr el objetivo propuesto, primero investigamos las metodologías existentes, las comparamos, tomamos de algunas de ellas elementos que nos favorecían y con el auxilio de un Proyecto elaboramos esta nueva metodología rápida.Eje: Tecnología Informática aplicada en Educación (TIE)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2003-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf296-306http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22880spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:47:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22880Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:47:51.708SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una metodología sencilla para el desarrollo hipermedial de software o material educativo (MeDHiME)
title Una metodología sencilla para el desarrollo hipermedial de software o material educativo (MeDHiME)
spellingShingle Una metodología sencilla para el desarrollo hipermedial de software o material educativo (MeDHiME)
Sirvente, Américo
Ciencias Informáticas
tecnología
materiales educativos
metodología
educación
informática
hipermedia
multimedia
Internet
hipermedial
title_short Una metodología sencilla para el desarrollo hipermedial de software o material educativo (MeDHiME)
title_full Una metodología sencilla para el desarrollo hipermedial de software o material educativo (MeDHiME)
title_fullStr Una metodología sencilla para el desarrollo hipermedial de software o material educativo (MeDHiME)
title_full_unstemmed Una metodología sencilla para el desarrollo hipermedial de software o material educativo (MeDHiME)
title_sort Una metodología sencilla para el desarrollo hipermedial de software o material educativo (MeDHiME)
dc.creator.none.fl_str_mv Sirvente, Américo
author Sirvente, Américo
author_facet Sirvente, Américo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
tecnología
materiales educativos
metodología
educación
informática
hipermedia
multimedia
Internet
hipermedial
topic Ciencias Informáticas
tecnología
materiales educativos
metodología
educación
informática
hipermedia
multimedia
Internet
hipermedial
dc.description.none.fl_txt_mv Varios intentos han habido de crear modelos o metodologías orientados al campo de la multimedia-hipermedia con el objetivo de dotar de un lenguaje común a los miembros del equipo y especialmente de mejorar las estructuras de navegación, haciéndola, sobretodo, más intuitiva al usuario final; y por supuesto que sin olvidar el propósito de conseguir que el producto resultante sea lo más fiable y eficiente posible. La justificación practica de MeDHiME, esta sustentada por el hecho que la mayoría de las metodologías para el desarrollo de software y materiales educativos existentes son demasiadas complejas o poseen una serie de desventajas las cuales las vuelven poco prácticas e inadecuadas para ser utilizadas por personas que carezcan o posean escaso conocimiento informático. Para lograr el objetivo propuesto, primero investigamos las metodologías existentes, las comparamos, tomamos de algunas de ellas elementos que nos favorecían y con el auxilio de un Proyecto elaboramos esta nueva metodología rápida.
Eje: Tecnología Informática aplicada en Educación (TIE)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Varios intentos han habido de crear modelos o metodologías orientados al campo de la multimedia-hipermedia con el objetivo de dotar de un lenguaje común a los miembros del equipo y especialmente de mejorar las estructuras de navegación, haciéndola, sobretodo, más intuitiva al usuario final; y por supuesto que sin olvidar el propósito de conseguir que el producto resultante sea lo más fiable y eficiente posible. La justificación practica de MeDHiME, esta sustentada por el hecho que la mayoría de las metodologías para el desarrollo de software y materiales educativos existentes son demasiadas complejas o poseen una serie de desventajas las cuales las vuelven poco prácticas e inadecuadas para ser utilizadas por personas que carezcan o posean escaso conocimiento informático. Para lograr el objetivo propuesto, primero investigamos las metodologías existentes, las comparamos, tomamos de algunas de ellas elementos que nos favorecían y con el auxilio de un Proyecto elaboramos esta nueva metodología rápida.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22880
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22880
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
296-306
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063905354285056
score 13.22299