Metodología sencilla para implementar objetos virtuales de aprendizaje: MeDHiMe 2.0
- Autores
- Sirvente, Américo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La formación rápida y eficiente de recursos humanos requiere de docentes compenetrados con las nuevas herramientas tecnológicas, teniendo en cuenta que las nuevas generaciones son “nativos digitales” y particularmente en nuestro país, esto adquiere un significado mayúsculo por la participación del Estado en el plan “Conectar – Igualdad” mediante el cual, a finales de 2013 se habrán distribuido 3,5 millones de computadoras de excelente prestación. Este impacto se va a hacer sentir en todo el cono sur, ya que este plan es único en el mundo. Si bien el plan contempla la formación de los docentes, la enorme cantidad de docentes sin capacitación en tecnologías, hace que la tarea sea titánica. Desde nuestro proyecto de investigación, hemos desarrollado una eficiente metodología (MeDHiME 2.0) mediante la cual, conformamos Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA´s) estandarizados y reutilizables que permite formar rápidamente a esta masa de educadores en el uso de tecnologías, que difundimos mediante talleres de corta duración. En este trabajo explicaremos la metodología, la manera de difundirla, los resultados obtenidos y proponemos una plan maestro que colabora con la formación de la gran masa de docentes sin instrucción digital.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Hipermediación
Conectar-Igualdad
MeDHiME
Formación digital - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94686
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_42b85ad8da5ec8588c0ddb930a701515 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94686 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Metodología sencilla para implementar objetos virtuales de aprendizaje: MeDHiMe 2.0Sirvente, AméricoCiencias InformáticasHipermediaciónConectar-IgualdadMeDHiMEFormación digitalLa formación rápida y eficiente de recursos humanos requiere de docentes compenetrados con las nuevas herramientas tecnológicas, teniendo en cuenta que las nuevas generaciones son “nativos digitales” y particularmente en nuestro país, esto adquiere un significado mayúsculo por la participación del Estado en el plan “Conectar – Igualdad” mediante el cual, a finales de 2013 se habrán distribuido 3,5 millones de computadoras de excelente prestación. Este impacto se va a hacer sentir en todo el cono sur, ya que este plan es único en el mundo. Si bien el plan contempla la formación de los docentes, la enorme cantidad de docentes sin capacitación en tecnologías, hace que la tarea sea titánica. Desde nuestro proyecto de investigación, hemos desarrollado una eficiente metodología (MeDHiME 2.0) mediante la cual, conformamos Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA´s) estandarizados y reutilizables que permite formar rápidamente a esta masa de educadores en el uso de tecnologías, que difundimos mediante talleres de corta duración. En este trabajo explicaremos la metodología, la manera de difundirla, los resultados obtenidos y proponemos una plan maestro que colabora con la formación de la gran masa de docentes sin instrucción digital.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf293-302http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94686spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2830info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:02:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94686Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:02:29.507SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Metodología sencilla para implementar objetos virtuales de aprendizaje: MeDHiMe 2.0 |
title |
Metodología sencilla para implementar objetos virtuales de aprendizaje: MeDHiMe 2.0 |
spellingShingle |
Metodología sencilla para implementar objetos virtuales de aprendizaje: MeDHiMe 2.0 Sirvente, Américo Ciencias Informáticas Hipermediación Conectar-Igualdad MeDHiME Formación digital |
title_short |
Metodología sencilla para implementar objetos virtuales de aprendizaje: MeDHiMe 2.0 |
title_full |
Metodología sencilla para implementar objetos virtuales de aprendizaje: MeDHiMe 2.0 |
title_fullStr |
Metodología sencilla para implementar objetos virtuales de aprendizaje: MeDHiMe 2.0 |
title_full_unstemmed |
Metodología sencilla para implementar objetos virtuales de aprendizaje: MeDHiMe 2.0 |
title_sort |
Metodología sencilla para implementar objetos virtuales de aprendizaje: MeDHiMe 2.0 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sirvente, Américo |
author |
Sirvente, Américo |
author_facet |
Sirvente, Américo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Hipermediación Conectar-Igualdad MeDHiME Formación digital |
topic |
Ciencias Informáticas Hipermediación Conectar-Igualdad MeDHiME Formación digital |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La formación rápida y eficiente de recursos humanos requiere de docentes compenetrados con las nuevas herramientas tecnológicas, teniendo en cuenta que las nuevas generaciones son “nativos digitales” y particularmente en nuestro país, esto adquiere un significado mayúsculo por la participación del Estado en el plan “Conectar – Igualdad” mediante el cual, a finales de 2013 se habrán distribuido 3,5 millones de computadoras de excelente prestación. Este impacto se va a hacer sentir en todo el cono sur, ya que este plan es único en el mundo. Si bien el plan contempla la formación de los docentes, la enorme cantidad de docentes sin capacitación en tecnologías, hace que la tarea sea titánica. Desde nuestro proyecto de investigación, hemos desarrollado una eficiente metodología (MeDHiME 2.0) mediante la cual, conformamos Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA´s) estandarizados y reutilizables que permite formar rápidamente a esta masa de educadores en el uso de tecnologías, que difundimos mediante talleres de corta duración. En este trabajo explicaremos la metodología, la manera de difundirla, los resultados obtenidos y proponemos una plan maestro que colabora con la formación de la gran masa de docentes sin instrucción digital. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
La formación rápida y eficiente de recursos humanos requiere de docentes compenetrados con las nuevas herramientas tecnológicas, teniendo en cuenta que las nuevas generaciones son “nativos digitales” y particularmente en nuestro país, esto adquiere un significado mayúsculo por la participación del Estado en el plan “Conectar – Igualdad” mediante el cual, a finales de 2013 se habrán distribuido 3,5 millones de computadoras de excelente prestación. Este impacto se va a hacer sentir en todo el cono sur, ya que este plan es único en el mundo. Si bien el plan contempla la formación de los docentes, la enorme cantidad de docentes sin capacitación en tecnologías, hace que la tarea sea titánica. Desde nuestro proyecto de investigación, hemos desarrollado una eficiente metodología (MeDHiME 2.0) mediante la cual, conformamos Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA´s) estandarizados y reutilizables que permite formar rápidamente a esta masa de educadores en el uso de tecnologías, que difundimos mediante talleres de corta duración. En este trabajo explicaremos la metodología, la manera de difundirla, los resultados obtenidos y proponemos una plan maestro que colabora con la formación de la gran masa de docentes sin instrucción digital. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94686 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94686 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2830 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 293-302 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532538200457216 |
score |
13.001348 |