Las <i>recuperaciones</i> de fábricas como expresión de la práctica adquirida en el campo del trabajo : Una lectura de los procesos desde las experiencias de vida de los/as trabaja...

Autores
García Allegrone, Verónica
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Gran parte de los estudios abocados a las recuperaciones han interpretado estos procesos como formas de respuestas novedosas por parte de las/os trabajadoras/es desocupadas/os frente al desempleo, producto de la “crisis” que tuvo lugar en nuestro país durante la década pasada (Slutzky, Di Loreto y Rofman, 2003; Petras y Veltmeyer, 2002). [...] Consideramos central complementar esta lectura abordando el modo en que operaron las experiencias de vida que las/os trabajadoras/es fueron adquiriendo en el campo del trabajo. Interpretamos que estas experiencias intervinieron en las prácticas y representaciones sociales que desarrollaron a partir de la recuperación. Desde nuestra perspectiva, interpretar cómo intervinieron las disposiciones a actuar (Bourdieu, 1991) que fueron adquiriendo a lo largo de la relación laboral establecida con sus empleadores, se constituye en un paso fundamental para comprender cómo “volvieron” a sus fábricas para recuperarlas. Hemos abordado esta hipótesis de trabajo partiendo del estudio de caso (Yin, 1981; Collier, 2000) que realizamos en la fábrica de autopartes IM, que fuera recuperada por sus trabajadoras/es en el año 2002 y que actualmente funciona como cooperativa de trabajo. [Extraído a modo de resumen]
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Industrias
Trabajadores
Recuperación de industria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99991

id SEDICI_848426b497182632f4d37f60b04fac0e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99991
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las <i>recuperaciones</i> de fábricas como expresión de la práctica adquirida en el campo del trabajo : Una lectura de los procesos desde las experiencias de vida de los/as trabajadores/asGarcía Allegrone, VerónicaSociologíaIndustriasTrabajadoresRecuperación de industriaGran parte de los estudios abocados a las recuperaciones han interpretado estos procesos como formas de respuestas novedosas por parte de las/os trabajadoras/es desocupadas/os frente al desempleo, producto de la “crisis” que tuvo lugar en nuestro país durante la década pasada (Slutzky, Di Loreto y Rofman, 2003; Petras y Veltmeyer, 2002). [...] Consideramos central complementar esta lectura abordando el modo en que operaron las experiencias de vida que las/os trabajadoras/es fueron adquiriendo en el campo del trabajo. Interpretamos que estas experiencias intervinieron en las prácticas y representaciones sociales que desarrollaron a partir de la recuperación. Desde nuestra perspectiva, interpretar cómo intervinieron las disposiciones a actuar (Bourdieu, 1991) que fueron adquiriendo a lo largo de la relación laboral establecida con sus empleadores, se constituye en un paso fundamental para comprender cómo “volvieron” a sus fábricas para recuperarlas. Hemos abordado esta hipótesis de trabajo partiendo del estudio de caso (Yin, 1981; Collier, 2000) que realizamos en la fábrica de autopartes IM, que fuera recuperada por sus trabajadoras/es en el año 2002 y que actualmente funciona como cooperativa de trabajo. [Extraído a modo de resumen]Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1-30http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99991<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6072/ev.6072.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-11-05T13:00:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99991Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:00:44.658SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las <i>recuperaciones</i> de fábricas como expresión de la práctica adquirida en el campo del trabajo : Una lectura de los procesos desde las experiencias de vida de los/as trabajadores/as
title Las <i>recuperaciones</i> de fábricas como expresión de la práctica adquirida en el campo del trabajo : Una lectura de los procesos desde las experiencias de vida de los/as trabajadores/as
spellingShingle Las <i>recuperaciones</i> de fábricas como expresión de la práctica adquirida en el campo del trabajo : Una lectura de los procesos desde las experiencias de vida de los/as trabajadores/as
García Allegrone, Verónica
Sociología
Industrias
Trabajadores
Recuperación de industria
title_short Las <i>recuperaciones</i> de fábricas como expresión de la práctica adquirida en el campo del trabajo : Una lectura de los procesos desde las experiencias de vida de los/as trabajadores/as
title_full Las <i>recuperaciones</i> de fábricas como expresión de la práctica adquirida en el campo del trabajo : Una lectura de los procesos desde las experiencias de vida de los/as trabajadores/as
title_fullStr Las <i>recuperaciones</i> de fábricas como expresión de la práctica adquirida en el campo del trabajo : Una lectura de los procesos desde las experiencias de vida de los/as trabajadores/as
title_full_unstemmed Las <i>recuperaciones</i> de fábricas como expresión de la práctica adquirida en el campo del trabajo : Una lectura de los procesos desde las experiencias de vida de los/as trabajadores/as
title_sort Las <i>recuperaciones</i> de fábricas como expresión de la práctica adquirida en el campo del trabajo : Una lectura de los procesos desde las experiencias de vida de los/as trabajadores/as
dc.creator.none.fl_str_mv García Allegrone, Verónica
author García Allegrone, Verónica
author_facet García Allegrone, Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Industrias
Trabajadores
Recuperación de industria
topic Sociología
Industrias
Trabajadores
Recuperación de industria
dc.description.none.fl_txt_mv Gran parte de los estudios abocados a las recuperaciones han interpretado estos procesos como formas de respuestas novedosas por parte de las/os trabajadoras/es desocupadas/os frente al desempleo, producto de la “crisis” que tuvo lugar en nuestro país durante la década pasada (Slutzky, Di Loreto y Rofman, 2003; Petras y Veltmeyer, 2002). [...] Consideramos central complementar esta lectura abordando el modo en que operaron las experiencias de vida que las/os trabajadoras/es fueron adquiriendo en el campo del trabajo. Interpretamos que estas experiencias intervinieron en las prácticas y representaciones sociales que desarrollaron a partir de la recuperación. Desde nuestra perspectiva, interpretar cómo intervinieron las disposiciones a actuar (Bourdieu, 1991) que fueron adquiriendo a lo largo de la relación laboral establecida con sus empleadores, se constituye en un paso fundamental para comprender cómo “volvieron” a sus fábricas para recuperarlas. Hemos abordado esta hipótesis de trabajo partiendo del estudio de caso (Yin, 1981; Collier, 2000) que realizamos en la fábrica de autopartes IM, que fuera recuperada por sus trabajadoras/es en el año 2002 y que actualmente funciona como cooperativa de trabajo. [Extraído a modo de resumen]
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Gran parte de los estudios abocados a las recuperaciones han interpretado estos procesos como formas de respuestas novedosas por parte de las/os trabajadoras/es desocupadas/os frente al desempleo, producto de la “crisis” que tuvo lugar en nuestro país durante la década pasada (Slutzky, Di Loreto y Rofman, 2003; Petras y Veltmeyer, 2002). [...] Consideramos central complementar esta lectura abordando el modo en que operaron las experiencias de vida que las/os trabajadoras/es fueron adquiriendo en el campo del trabajo. Interpretamos que estas experiencias intervinieron en las prácticas y representaciones sociales que desarrollaron a partir de la recuperación. Desde nuestra perspectiva, interpretar cómo intervinieron las disposiciones a actuar (Bourdieu, 1991) que fueron adquiriendo a lo largo de la relación laboral establecida con sus empleadores, se constituye en un paso fundamental para comprender cómo “volvieron” a sus fábricas para recuperarlas. Hemos abordado esta hipótesis de trabajo partiendo del estudio de caso (Yin, 1981; Collier, 2000) que realizamos en la fábrica de autopartes IM, que fuera recuperada por sus trabajadoras/es en el año 2002 y que actualmente funciona como cooperativa de trabajo. [Extraído a modo de resumen]
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99991
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99991
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6072/ev.6072.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1-30
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978651711176704
score 13.087074