¿Habilidades naturales? Los procesos de trabajo en el caso de las trabajadoras de una fábrica química en Argentina

Autores
Anigstein, Cecilia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo explora, mediante una metodología cualitativa, los procesos sociales en los que se funda la subalternidad de las mujeres en el mundo del trabajo, en el caso de las obreras manuales no calificadas de un establecimiento productivo de la rama química, situado en el Gran Buenos Aires, Argentina. El abordaje incorpora aportes de la perspectiva de la relación social de sexos y examina el modo en que la construcción de la calificación técnica involucra la naturalización de las habilidades productivas de las mujeres en las líneas de montaje. Nuestro propósito es contribuir a un conjunto de debates que indagan las especificidades de la experiencia social y del tipo de relación que las mujeres establecen con el trabajo en las sociedades latinoamericanas contemporáneas, en el caso de las operarias no calificadas de la industria.
This research explores those social proceses in which women’s subalternity at work is founded. By using a qualitative methodology. The case study were branche of chemical industrie placed in the Gran Buenos Aires, Argentina. This research approaches different perspectives such as the social relation between sexes, it considers the way by which the construction of technical qualification involves the naturalization of women’s productive skills at the conve belt. Our purpose is to contribute to a set of debates about the particularlities of the social experience and the type of relation that women establish with their work, in the case of unskilled industry workers of contemporary Latin-American societies.
Fil: Anigstein, Cecilia. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
INDUSTRIA
PROCESOS DE TRABAJO
CALIFICACION
RELACION SOCIAL DE SEXO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3210

id CONICETDig_6cd61b30ada0576d97fa2ebb52c727fc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3210
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Habilidades naturales? Los procesos de trabajo en el caso de las trabajadoras de una fábrica química en ArgentinaNatural abilities? Work processes in the case of the employees at a chemical factory in argentinaAnigstein, CeciliaINDUSTRIAPROCESOS DE TRABAJOCALIFICACIONRELACION SOCIAL DE SEXOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo explora, mediante una metodología cualitativa, los procesos sociales en los que se funda la subalternidad de las mujeres en el mundo del trabajo, en el caso de las obreras manuales no calificadas de un establecimiento productivo de la rama química, situado en el Gran Buenos Aires, Argentina. El abordaje incorpora aportes de la perspectiva de la relación social de sexos y examina el modo en que la construcción de la calificación técnica involucra la naturalización de las habilidades productivas de las mujeres en las líneas de montaje. Nuestro propósito es contribuir a un conjunto de debates que indagan las especificidades de la experiencia social y del tipo de relación que las mujeres establecen con el trabajo en las sociedades latinoamericanas contemporáneas, en el caso de las operarias no calificadas de la industria.This research explores those social proceses in which women’s subalternity at work is founded. By using a qualitative methodology. The case study were branche of chemical industrie placed in the Gran Buenos Aires, Argentina. This research approaches different perspectives such as the social relation between sexes, it considers the way by which the construction of technical qualification involves the naturalization of women’s productive skills at the conve belt. Our purpose is to contribute to a set of debates about the particularlities of the social experience and the type of relation that women establish with their work, in the case of unskilled industry workers of contemporary Latin-American societies.Fil: Anigstein, Cecilia. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3210Anigstein, Cecilia; ¿Habilidades naturales? Los procesos de trabajo en el caso de las trabajadoras de una fábrica química en Argentina; Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile; Punto género. Nucleo de género y sociedad Julieta Kirkwood; 03; 11-2013; 147-1640719-0417spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dx.doi.com/10.5354/0719-0417.2013.30273info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistapuntogenero.uchile.cl/index.php/RPG/article/viewArticle/30273info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:24:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3210instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:24:11.198CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Habilidades naturales? Los procesos de trabajo en el caso de las trabajadoras de una fábrica química en Argentina
Natural abilities? Work processes in the case of the employees at a chemical factory in argentina
title ¿Habilidades naturales? Los procesos de trabajo en el caso de las trabajadoras de una fábrica química en Argentina
spellingShingle ¿Habilidades naturales? Los procesos de trabajo en el caso de las trabajadoras de una fábrica química en Argentina
Anigstein, Cecilia
INDUSTRIA
PROCESOS DE TRABAJO
CALIFICACION
RELACION SOCIAL DE SEXO
title_short ¿Habilidades naturales? Los procesos de trabajo en el caso de las trabajadoras de una fábrica química en Argentina
title_full ¿Habilidades naturales? Los procesos de trabajo en el caso de las trabajadoras de una fábrica química en Argentina
title_fullStr ¿Habilidades naturales? Los procesos de trabajo en el caso de las trabajadoras de una fábrica química en Argentina
title_full_unstemmed ¿Habilidades naturales? Los procesos de trabajo en el caso de las trabajadoras de una fábrica química en Argentina
title_sort ¿Habilidades naturales? Los procesos de trabajo en el caso de las trabajadoras de una fábrica química en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Anigstein, Cecilia
author Anigstein, Cecilia
author_facet Anigstein, Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INDUSTRIA
PROCESOS DE TRABAJO
CALIFICACION
RELACION SOCIAL DE SEXO
topic INDUSTRIA
PROCESOS DE TRABAJO
CALIFICACION
RELACION SOCIAL DE SEXO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo explora, mediante una metodología cualitativa, los procesos sociales en los que se funda la subalternidad de las mujeres en el mundo del trabajo, en el caso de las obreras manuales no calificadas de un establecimiento productivo de la rama química, situado en el Gran Buenos Aires, Argentina. El abordaje incorpora aportes de la perspectiva de la relación social de sexos y examina el modo en que la construcción de la calificación técnica involucra la naturalización de las habilidades productivas de las mujeres en las líneas de montaje. Nuestro propósito es contribuir a un conjunto de debates que indagan las especificidades de la experiencia social y del tipo de relación que las mujeres establecen con el trabajo en las sociedades latinoamericanas contemporáneas, en el caso de las operarias no calificadas de la industria.
This research explores those social proceses in which women’s subalternity at work is founded. By using a qualitative methodology. The case study were branche of chemical industrie placed in the Gran Buenos Aires, Argentina. This research approaches different perspectives such as the social relation between sexes, it considers the way by which the construction of technical qualification involves the naturalization of women’s productive skills at the conve belt. Our purpose is to contribute to a set of debates about the particularlities of the social experience and the type of relation that women establish with their work, in the case of unskilled industry workers of contemporary Latin-American societies.
Fil: Anigstein, Cecilia. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo explora, mediante una metodología cualitativa, los procesos sociales en los que se funda la subalternidad de las mujeres en el mundo del trabajo, en el caso de las obreras manuales no calificadas de un establecimiento productivo de la rama química, situado en el Gran Buenos Aires, Argentina. El abordaje incorpora aportes de la perspectiva de la relación social de sexos y examina el modo en que la construcción de la calificación técnica involucra la naturalización de las habilidades productivas de las mujeres en las líneas de montaje. Nuestro propósito es contribuir a un conjunto de debates que indagan las especificidades de la experiencia social y del tipo de relación que las mujeres establecen con el trabajo en las sociedades latinoamericanas contemporáneas, en el caso de las operarias no calificadas de la industria.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/3210
Anigstein, Cecilia; ¿Habilidades naturales? Los procesos de trabajo en el caso de las trabajadoras de una fábrica química en Argentina; Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile; Punto género. Nucleo de género y sociedad Julieta Kirkwood; 03; 11-2013; 147-164
0719-0417
url http://hdl.handle.net/11336/3210
identifier_str_mv Anigstein, Cecilia; ¿Habilidades naturales? Los procesos de trabajo en el caso de las trabajadoras de una fábrica química en Argentina; Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile; Punto género. Nucleo de género y sociedad Julieta Kirkwood; 03; 11-2013; 147-164
0719-0417
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dx.doi.com/10.5354/0719-0417.2013.30273
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistapuntogenero.uchile.cl/index.php/RPG/article/viewArticle/30273
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977871633547264
score 13.087074