Sentimientos del padre actual en la etapa perinatal
- Autores
- Nieri, Liliana Paola
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene el objetivo de evaluar los sentimientos de los padres ante sureciente paternidad, durante el proceso del embarazo, parto y puerperio de su mujer.Metodología: estudio exploratorio-transaccional. La muestra estuvo compuesta de 32 padres cuyos hijos nacieron sanos y se encontrabanen sala de internación conjunta con sus madres,durante el año 2011, en el Hospital Materno Infantil “Ana Goitía” y en “Fundación Hospitalaria”. Se administróuna entrevista a los padres, en la sala de espera, cuando venían a visitar a su bebé.Resultados: A partir de los resultados obtenidos, se pudo visualizar que en los padres el deseo de tener un hijo representa la posibilidad de consolidar su identidad como hombres, de continuar con su linaje, y que los padres, a su vez, necesitan renovar viejas relaciones con personas importantes de su pasado.Conclusión: Existeun nuevo padre sensible dispuesto a acompañar a su pareja, a proteger y a criar a su hijo. Ello demuestra que la función del padre no es secundaria a la de la madre, sino que ambos se complementan para lograr el bienestar y desarrollo del niño. La investigación demostró que debe haber una esposa y madre dispuesta a incluir al padre desde el comienzo del embarazo, permitiendo que éste la sostenga y la acompañe.
The present study aims to assess the feelings of parents to his recent fatherhood during pregnancy, childbirth and puerperium of his wife.Methodology:exploratory-transactional. The sample consisted of 32 parents whose children were born healthy and were in a hospital room together with their mothers during the year 2009, the Maternal and Child Hospital "Ana Goitía" and "Hospital Foundation". Interview was administered to parents in the waiting room when they came to visit her baby. Results:From the results, it was viewed that parents desire to have a child represents the possibility of consolid a ting their identity as men,to continue their lineage, and that parents,in turn, need to renew old relationships with important people in your past.Conclusion:There is a new sensitive parent willing to follow your partner, to protect and raise herson.This shows that the father's roleis not secondary to the mother, but both work together to ensure the welfare and development of children. The research showed that there must be a wife and mother willing to include the father from the beginning of pregnancy,allowing it to sustain and accompany you.
Fil: Nieri, Liliana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Palermo; Argentina - Materia
-
PATERNIDAD
PADRE ACTUAL
FUNCIÓN PATERNAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197274
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8d2768becac254ccb84a412deeee4652 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197274 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sentimientos del padre actual en la etapa perinatalFeelings of recent father in perinatal phaseNieri, Liliana PaolaPATERNIDADPADRE ACTUALFUNCIÓN PATERNALhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo tiene el objetivo de evaluar los sentimientos de los padres ante sureciente paternidad, durante el proceso del embarazo, parto y puerperio de su mujer.Metodología: estudio exploratorio-transaccional. La muestra estuvo compuesta de 32 padres cuyos hijos nacieron sanos y se encontrabanen sala de internación conjunta con sus madres,durante el año 2011, en el Hospital Materno Infantil “Ana Goitía” y en “Fundación Hospitalaria”. Se administróuna entrevista a los padres, en la sala de espera, cuando venían a visitar a su bebé.Resultados: A partir de los resultados obtenidos, se pudo visualizar que en los padres el deseo de tener un hijo representa la posibilidad de consolidar su identidad como hombres, de continuar con su linaje, y que los padres, a su vez, necesitan renovar viejas relaciones con personas importantes de su pasado.Conclusión: Existeun nuevo padre sensible dispuesto a acompañar a su pareja, a proteger y a criar a su hijo. Ello demuestra que la función del padre no es secundaria a la de la madre, sino que ambos se complementan para lograr el bienestar y desarrollo del niño. La investigación demostró que debe haber una esposa y madre dispuesta a incluir al padre desde el comienzo del embarazo, permitiendo que éste la sostenga y la acompañe.The present study aims to assess the feelings of parents to his recent fatherhood during pregnancy, childbirth and puerperium of his wife.Methodology:exploratory-transactional. The sample consisted of 32 parents whose children were born healthy and were in a hospital room together with their mothers during the year 2009, the Maternal and Child Hospital "Ana Goitía" and "Hospital Foundation". Interview was administered to parents in the waiting room when they came to visit her baby. Results:From the results, it was viewed that parents desire to have a child represents the possibility of consolid a ting their identity as men,to continue their lineage, and that parents,in turn, need to renew old relationships with important people in your past.Conclusion:There is a new sensitive parent willing to follow your partner, to protect and raise herson.This shows that the father's roleis not secondary to the mother, but both work together to ensure the welfare and development of children. The research showed that there must be a wife and mother willing to include the father from the beginning of pregnancy,allowing it to sustain and accompany you.Fil: Nieri, Liliana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Palermo; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala2012-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197274Nieri, Liliana Paola; Sentimientos del padre actual en la etapa perinatal; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala; Revista Electrónica de Psicología Iztacala; 15; 3; 9-2012; 999-10221870-8420CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin/vol15num3/Vol15No3Art12.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:12:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197274instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:12:06.472CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sentimientos del padre actual en la etapa perinatal Feelings of recent father in perinatal phase |
title |
Sentimientos del padre actual en la etapa perinatal |
spellingShingle |
Sentimientos del padre actual en la etapa perinatal Nieri, Liliana Paola PATERNIDAD PADRE ACTUAL FUNCIÓN PATERNAL |
title_short |
Sentimientos del padre actual en la etapa perinatal |
title_full |
Sentimientos del padre actual en la etapa perinatal |
title_fullStr |
Sentimientos del padre actual en la etapa perinatal |
title_full_unstemmed |
Sentimientos del padre actual en la etapa perinatal |
title_sort |
Sentimientos del padre actual en la etapa perinatal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nieri, Liliana Paola |
author |
Nieri, Liliana Paola |
author_facet |
Nieri, Liliana Paola |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PATERNIDAD PADRE ACTUAL FUNCIÓN PATERNAL |
topic |
PATERNIDAD PADRE ACTUAL FUNCIÓN PATERNAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene el objetivo de evaluar los sentimientos de los padres ante sureciente paternidad, durante el proceso del embarazo, parto y puerperio de su mujer.Metodología: estudio exploratorio-transaccional. La muestra estuvo compuesta de 32 padres cuyos hijos nacieron sanos y se encontrabanen sala de internación conjunta con sus madres,durante el año 2011, en el Hospital Materno Infantil “Ana Goitía” y en “Fundación Hospitalaria”. Se administróuna entrevista a los padres, en la sala de espera, cuando venían a visitar a su bebé.Resultados: A partir de los resultados obtenidos, se pudo visualizar que en los padres el deseo de tener un hijo representa la posibilidad de consolidar su identidad como hombres, de continuar con su linaje, y que los padres, a su vez, necesitan renovar viejas relaciones con personas importantes de su pasado.Conclusión: Existeun nuevo padre sensible dispuesto a acompañar a su pareja, a proteger y a criar a su hijo. Ello demuestra que la función del padre no es secundaria a la de la madre, sino que ambos se complementan para lograr el bienestar y desarrollo del niño. La investigación demostró que debe haber una esposa y madre dispuesta a incluir al padre desde el comienzo del embarazo, permitiendo que éste la sostenga y la acompañe. The present study aims to assess the feelings of parents to his recent fatherhood during pregnancy, childbirth and puerperium of his wife.Methodology:exploratory-transactional. The sample consisted of 32 parents whose children were born healthy and were in a hospital room together with their mothers during the year 2009, the Maternal and Child Hospital "Ana Goitía" and "Hospital Foundation". Interview was administered to parents in the waiting room when they came to visit her baby. Results:From the results, it was viewed that parents desire to have a child represents the possibility of consolid a ting their identity as men,to continue their lineage, and that parents,in turn, need to renew old relationships with important people in your past.Conclusion:There is a new sensitive parent willing to follow your partner, to protect and raise herson.This shows that the father's roleis not secondary to the mother, but both work together to ensure the welfare and development of children. The research showed that there must be a wife and mother willing to include the father from the beginning of pregnancy,allowing it to sustain and accompany you. Fil: Nieri, Liliana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Palermo; Argentina |
description |
El presente trabajo tiene el objetivo de evaluar los sentimientos de los padres ante sureciente paternidad, durante el proceso del embarazo, parto y puerperio de su mujer.Metodología: estudio exploratorio-transaccional. La muestra estuvo compuesta de 32 padres cuyos hijos nacieron sanos y se encontrabanen sala de internación conjunta con sus madres,durante el año 2011, en el Hospital Materno Infantil “Ana Goitía” y en “Fundación Hospitalaria”. Se administróuna entrevista a los padres, en la sala de espera, cuando venían a visitar a su bebé.Resultados: A partir de los resultados obtenidos, se pudo visualizar que en los padres el deseo de tener un hijo representa la posibilidad de consolidar su identidad como hombres, de continuar con su linaje, y que los padres, a su vez, necesitan renovar viejas relaciones con personas importantes de su pasado.Conclusión: Existeun nuevo padre sensible dispuesto a acompañar a su pareja, a proteger y a criar a su hijo. Ello demuestra que la función del padre no es secundaria a la de la madre, sino que ambos se complementan para lograr el bienestar y desarrollo del niño. La investigación demostró que debe haber una esposa y madre dispuesta a incluir al padre desde el comienzo del embarazo, permitiendo que éste la sostenga y la acompañe. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/197274 Nieri, Liliana Paola; Sentimientos del padre actual en la etapa perinatal; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala; Revista Electrónica de Psicología Iztacala; 15; 3; 9-2012; 999-1022 1870-8420 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/197274 |
identifier_str_mv |
Nieri, Liliana Paola; Sentimientos del padre actual en la etapa perinatal; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala; Revista Electrónica de Psicología Iztacala; 15; 3; 9-2012; 999-1022 1870-8420 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin/vol15num3/Vol15No3Art12.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270185036185600 |
score |
13.13397 |