Informe final proyecto comprensión de textos
- Autores
- Tosti, Sonia Beatriz; Peñalva, María Anahí; Cecho, Analía Cristina; Domínguez, Gabriel Ernesto; Dettbarn, Jorge Alberto; Moneo, Marcelo Osvaldo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La metas propuesta en el proyecto fue evaluar el desempeño de los alumnos cursantes de la Asignatura Fisiología, respecto a la comprensión de textos, y para ello se analizo, la interpretación de las consignas establecidas para el desarrollo de cada unidad de estudio, la capacidad de síntesis y onceptualización, y la aptitud para interrelacionar aprendizajes previos. La muestra incluyo 240 alumnos que cursaron la asignatura por primera vez y aprobaron las asignaturas correlativas de primer año. Los alumnos debían concurrir, obligatoriamente, con textos de consulta. Al inicio de la cursada del primero y segundo cuatrimestre se solicito un trabajo sobre un tema de la asignatura a fin de conocer los saberes previos. En el desarrollo de la cursada el docente a cargo explico brevemente la unidad de estudio y estableció las consignas sobre las que debían trabajar los cursantes. Los resultados obtenidos demuestran que las evaluaciones mejoraron en un 75%. Esto contribuye a que docentes y alumnos tomen importancia de la lectura comprensiva para incorporar nuevos conocimientos, enriquecer el lenguaje oral y escrito y corregir errores ortográficos. En los docentes también permitió la conducción de trabajos grupales y la selección de estrategias de aprendizaje.
The goals proposed in the project was to evaluate the performance of students studying Physiology, regarding the comprehension of texts, and for this purpose, the interpretation of the slogans established for the development of each unit of study, the capacity for synthesis and conceptualization, and the ability to interrelate learning. The sample included 240 students who attended the subject for the first time and passed the correlative subjects of the first year. Students had to attend, necessarily, with reference texts. At the beginning of the course of the first and second four-month period a work was requested on a subject of the subject in order to know the previous knowledge. In the development of the course, the teacher in charge explained briefly the unit of study and established the slogans on which the students should work. The results obtained show that the evaluations improved by 75%. This helps teachers and students take importance of comprehensive reading to incorporate new knowledge, enrich oral and written language and correct spelling errors. In the teachers also allowed the conduction of group work and the selection of learning strategies.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Proyectos
Comprensión de textos
Fisiología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90768
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_847cc46015d3b893b37f3bca5759be9c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90768 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Informe final proyecto comprensión de textosFinal report text comprehension projectTosti, Sonia BeatrizPeñalva, María AnahíCecho, Analía CristinaDomínguez, Gabriel ErnestoDettbarn, Jorge AlbertoMoneo, Marcelo OsvaldoOdontologíaProyectosComprensión de textosFisiologíaLa metas propuesta en el proyecto fue evaluar el desempeño de los alumnos cursantes de la Asignatura Fisiología, respecto a la comprensión de textos, y para ello se analizo, la interpretación de las consignas establecidas para el desarrollo de cada unidad de estudio, la capacidad de síntesis y onceptualización, y la aptitud para interrelacionar aprendizajes previos. La muestra incluyo 240 alumnos que cursaron la asignatura por primera vez y aprobaron las asignaturas correlativas de primer año. Los alumnos debían concurrir, obligatoriamente, con textos de consulta. Al inicio de la cursada del primero y segundo cuatrimestre se solicito un trabajo sobre un tema de la asignatura a fin de conocer los saberes previos. En el desarrollo de la cursada el docente a cargo explico brevemente la unidad de estudio y estableció las consignas sobre las que debían trabajar los cursantes. Los resultados obtenidos demuestran que las evaluaciones mejoraron en un 75%. Esto contribuye a que docentes y alumnos tomen importancia de la lectura comprensiva para incorporar nuevos conocimientos, enriquecer el lenguaje oral y escrito y corregir errores ortográficos. En los docentes también permitió la conducción de trabajos grupales y la selección de estrategias de aprendizaje.The goals proposed in the project was to evaluate the performance of students studying Physiology, regarding the comprehension of texts, and for this purpose, the interpretation of the slogans established for the development of each unit of study, the capacity for synthesis and conceptualization, and the ability to interrelate learning. The sample included 240 students who attended the subject for the first time and passed the correlative subjects of the first year. Students had to attend, necessarily, with reference texts. At the beginning of the course of the first and second four-month period a work was requested on a subject of the subject in order to know the previous knowledge. In the development of the course, the teacher in charge explained briefly the unit of study and established the slogans on which the students should work. The results obtained show that the evaluations improved by 75%. This helps teachers and students take importance of comprehensive reading to incorporate new knowledge, enrich oral and written language and correct spelling errors. In the teachers also allowed the conduction of group work and the selection of learning strategies.Facultad de Odontología2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf54-56http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90768spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1519-6898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:50:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90768Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:52.302SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Informe final proyecto comprensión de textos Final report text comprehension project |
title |
Informe final proyecto comprensión de textos |
spellingShingle |
Informe final proyecto comprensión de textos Tosti, Sonia Beatriz Odontología Proyectos Comprensión de textos Fisiología |
title_short |
Informe final proyecto comprensión de textos |
title_full |
Informe final proyecto comprensión de textos |
title_fullStr |
Informe final proyecto comprensión de textos |
title_full_unstemmed |
Informe final proyecto comprensión de textos |
title_sort |
Informe final proyecto comprensión de textos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tosti, Sonia Beatriz Peñalva, María Anahí Cecho, Analía Cristina Domínguez, Gabriel Ernesto Dettbarn, Jorge Alberto Moneo, Marcelo Osvaldo |
author |
Tosti, Sonia Beatriz |
author_facet |
Tosti, Sonia Beatriz Peñalva, María Anahí Cecho, Analía Cristina Domínguez, Gabriel Ernesto Dettbarn, Jorge Alberto Moneo, Marcelo Osvaldo |
author_role |
author |
author2 |
Peñalva, María Anahí Cecho, Analía Cristina Domínguez, Gabriel Ernesto Dettbarn, Jorge Alberto Moneo, Marcelo Osvaldo |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Proyectos Comprensión de textos Fisiología |
topic |
Odontología Proyectos Comprensión de textos Fisiología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La metas propuesta en el proyecto fue evaluar el desempeño de los alumnos cursantes de la Asignatura Fisiología, respecto a la comprensión de textos, y para ello se analizo, la interpretación de las consignas establecidas para el desarrollo de cada unidad de estudio, la capacidad de síntesis y onceptualización, y la aptitud para interrelacionar aprendizajes previos. La muestra incluyo 240 alumnos que cursaron la asignatura por primera vez y aprobaron las asignaturas correlativas de primer año. Los alumnos debían concurrir, obligatoriamente, con textos de consulta. Al inicio de la cursada del primero y segundo cuatrimestre se solicito un trabajo sobre un tema de la asignatura a fin de conocer los saberes previos. En el desarrollo de la cursada el docente a cargo explico brevemente la unidad de estudio y estableció las consignas sobre las que debían trabajar los cursantes. Los resultados obtenidos demuestran que las evaluaciones mejoraron en un 75%. Esto contribuye a que docentes y alumnos tomen importancia de la lectura comprensiva para incorporar nuevos conocimientos, enriquecer el lenguaje oral y escrito y corregir errores ortográficos. En los docentes también permitió la conducción de trabajos grupales y la selección de estrategias de aprendizaje. The goals proposed in the project was to evaluate the performance of students studying Physiology, regarding the comprehension of texts, and for this purpose, the interpretation of the slogans established for the development of each unit of study, the capacity for synthesis and conceptualization, and the ability to interrelate learning. The sample included 240 students who attended the subject for the first time and passed the correlative subjects of the first year. Students had to attend, necessarily, with reference texts. At the beginning of the course of the first and second four-month period a work was requested on a subject of the subject in order to know the previous knowledge. In the development of the course, the teacher in charge explained briefly the unit of study and established the slogans on which the students should work. The results obtained show that the evaluations improved by 75%. This helps teachers and students take importance of comprehensive reading to incorporate new knowledge, enrich oral and written language and correct spelling errors. In the teachers also allowed the conduction of group work and the selection of learning strategies. Facultad de Odontología |
description |
La metas propuesta en el proyecto fue evaluar el desempeño de los alumnos cursantes de la Asignatura Fisiología, respecto a la comprensión de textos, y para ello se analizo, la interpretación de las consignas establecidas para el desarrollo de cada unidad de estudio, la capacidad de síntesis y onceptualización, y la aptitud para interrelacionar aprendizajes previos. La muestra incluyo 240 alumnos que cursaron la asignatura por primera vez y aprobaron las asignaturas correlativas de primer año. Los alumnos debían concurrir, obligatoriamente, con textos de consulta. Al inicio de la cursada del primero y segundo cuatrimestre se solicito un trabajo sobre un tema de la asignatura a fin de conocer los saberes previos. En el desarrollo de la cursada el docente a cargo explico brevemente la unidad de estudio y estableció las consignas sobre las que debían trabajar los cursantes. Los resultados obtenidos demuestran que las evaluaciones mejoraron en un 75%. Esto contribuye a que docentes y alumnos tomen importancia de la lectura comprensiva para incorporar nuevos conocimientos, enriquecer el lenguaje oral y escrito y corregir errores ortográficos. En los docentes también permitió la conducción de trabajos grupales y la selección de estrategias de aprendizaje. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90768 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90768 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1519-6898 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 54-56 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260388590125056 |
score |
13.13397 |