Entre las "maravillas de Bretaña" y el saber "enciclopédico": aspecto de lo maravilloso en el <i>Conte du Papegau</i>

Autores
Amor, Lidia
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Conte du Papegau, breve relato de fines del siglo XIV o principios del siglo XV, narra las primeras aventuras del mítico rey Arturo, recientemente coronado, junto a un papagayo, ave locuaz que lo acompaña en un periplo de aventuras maravillas y encuentros amorosos. Deudor de la literatura pretérita, el relato del Conte se organiza mediante la acumulación de episodios y motivos recreados tanto en la producción de Chrétien de Troyes como en algunos romans en verso del siglo XIII, circunstancia que facilita los vínculos intertextuales de éstos con aquél. Respecto de los motivos maravillosos presentes en Conte, la mayoría de ellos integran las “maravillas de Bretaña” mientras que otros proceden de obras “enciclopédicas” medievales. A partir de dicha comprobación, se presentará una serie de reflexiones preliminares en torno a la confluencia de motivos maravillosos bretones y elementos sobrenaturales descriptos en bestiarios y/o “libros enciclopédicos”, a fin de proponer una lectura posible de las razones que llevaron al autor a realizar esta reunión.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Letras
Conte du Papegau
maravillas de Bretaña
enciclopedia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33352

id SEDICI_841c5907410131a78f22fc2faf1a0edf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33352
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Entre las "maravillas de Bretaña" y el saber "enciclopédico": aspecto de lo maravilloso en el <i>Conte du Papegau</i>Amor, LidiaHumanidadesLetrasConte du Papegaumaravillas de BretañaenciclopediaEl <i>Conte du Papegau</i>, breve relato de fines del siglo XIV o principios del siglo XV, narra las primeras aventuras del mítico rey Arturo, recientemente coronado, junto a un papagayo, ave locuaz que lo acompaña en un periplo de aventuras maravillas y encuentros amorosos. Deudor de la literatura pretérita, el relato del <i>Conte</i> se organiza mediante la acumulación de episodios y motivos recreados tanto en la producción de Chrétien de Troyes como en algunos <i>romans</i> en verso del siglo XIII, circunstancia que facilita los vínculos intertextuales de éstos con aquél. Respecto de los motivos maravillosos presentes en <i>Conte</i>, la mayoría de ellos integran las “maravillas de Bretaña” mientras que otros proceden de obras “enciclopédicas” medievales. A partir de dicha comprobación, se presentará una serie de reflexiones preliminares en torno a la confluencia de motivos maravillosos bretones y elementos sobrenaturales descriptos en bestiarios y/o “libros enciclopédicos”, a fin de proponer una lectura posible de las razones que llevaron al autor a realizar esta reunión.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33352spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasecym.fahce.unlp.edu.ar/actas/Amor.pdf/at_download/fileinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6837info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:40:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33352Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:40:07.028SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre las "maravillas de Bretaña" y el saber "enciclopédico": aspecto de lo maravilloso en el <i>Conte du Papegau</i>
title Entre las "maravillas de Bretaña" y el saber "enciclopédico": aspecto de lo maravilloso en el <i>Conte du Papegau</i>
spellingShingle Entre las "maravillas de Bretaña" y el saber "enciclopédico": aspecto de lo maravilloso en el <i>Conte du Papegau</i>
Amor, Lidia
Humanidades
Letras
Conte du Papegau
maravillas de Bretaña
enciclopedia
title_short Entre las "maravillas de Bretaña" y el saber "enciclopédico": aspecto de lo maravilloso en el <i>Conte du Papegau</i>
title_full Entre las "maravillas de Bretaña" y el saber "enciclopédico": aspecto de lo maravilloso en el <i>Conte du Papegau</i>
title_fullStr Entre las "maravillas de Bretaña" y el saber "enciclopédico": aspecto de lo maravilloso en el <i>Conte du Papegau</i>
title_full_unstemmed Entre las "maravillas de Bretaña" y el saber "enciclopédico": aspecto de lo maravilloso en el <i>Conte du Papegau</i>
title_sort Entre las "maravillas de Bretaña" y el saber "enciclopédico": aspecto de lo maravilloso en el <i>Conte du Papegau</i>
dc.creator.none.fl_str_mv Amor, Lidia
author Amor, Lidia
author_facet Amor, Lidia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
Conte du Papegau
maravillas de Bretaña
enciclopedia
topic Humanidades
Letras
Conte du Papegau
maravillas de Bretaña
enciclopedia
dc.description.none.fl_txt_mv El <i>Conte du Papegau</i>, breve relato de fines del siglo XIV o principios del siglo XV, narra las primeras aventuras del mítico rey Arturo, recientemente coronado, junto a un papagayo, ave locuaz que lo acompaña en un periplo de aventuras maravillas y encuentros amorosos. Deudor de la literatura pretérita, el relato del <i>Conte</i> se organiza mediante la acumulación de episodios y motivos recreados tanto en la producción de Chrétien de Troyes como en algunos <i>romans</i> en verso del siglo XIII, circunstancia que facilita los vínculos intertextuales de éstos con aquél. Respecto de los motivos maravillosos presentes en <i>Conte</i>, la mayoría de ellos integran las “maravillas de Bretaña” mientras que otros proceden de obras “enciclopédicas” medievales. A partir de dicha comprobación, se presentará una serie de reflexiones preliminares en torno a la confluencia de motivos maravillosos bretones y elementos sobrenaturales descriptos en bestiarios y/o “libros enciclopédicos”, a fin de proponer una lectura posible de las razones que llevaron al autor a realizar esta reunión.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El <i>Conte du Papegau</i>, breve relato de fines del siglo XIV o principios del siglo XV, narra las primeras aventuras del mítico rey Arturo, recientemente coronado, junto a un papagayo, ave locuaz que lo acompaña en un periplo de aventuras maravillas y encuentros amorosos. Deudor de la literatura pretérita, el relato del <i>Conte</i> se organiza mediante la acumulación de episodios y motivos recreados tanto en la producción de Chrétien de Troyes como en algunos <i>romans</i> en verso del siglo XIII, circunstancia que facilita los vínculos intertextuales de éstos con aquél. Respecto de los motivos maravillosos presentes en <i>Conte</i>, la mayoría de ellos integran las “maravillas de Bretaña” mientras que otros proceden de obras “enciclopédicas” medievales. A partir de dicha comprobación, se presentará una serie de reflexiones preliminares en torno a la confluencia de motivos maravillosos bretones y elementos sobrenaturales descriptos en bestiarios y/o “libros enciclopédicos”, a fin de proponer una lectura posible de las razones que llevaron al autor a realizar esta reunión.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33352
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33352
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasecym.fahce.unlp.edu.ar/actas/Amor.pdf/at_download/file
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6837
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782879927894016
score 12.982451