Aceptación, concurrencia y resultados de la colonoscopía de tamizaje de cáncer colorrectal

Autores
García Rosales, Mariana Belén
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Jmelnitzky, Alejandro
Descripción
Introducción: Se evaluó el grado de aceptación, concurrencia y factores asociados a la colonoscopia de tamizaje del carcinoma rectocolónico, en pacientes que asistieron a un hospital público. Pacientes y métodos: Se efectuó un estudio prospectivo, descriptivo, de tipo observacional. Participaron del programa de prevención del cáncer colorrectal, 102 pacientes que asistieron al Consultorio de Gastroenterología del Hospital “General San Martín”, desde diciembre de 2009 hasta mayo de 2010. Resultados: La adherencia fue mayor en los pacientes con antecedentes de pólipos adenomatosos, en los que refirieron antecedentes de cáncer colorrectal o adenomas en familiares de primer grado y en los que se sometieron a una colonoscopia previamente. La instrucción fue primaria en el 52 % de los casos. El 45 % de los pacientes conocía los programas de prevención. El 19 % de los pacientes refirió una colonoscopia anterior y el 5 % otro método de tamizaje. La relación entre el médico y el paciente podría ser fundamental. Conclusión: La aceptación de la colonoscopia como método de tamizaje fue del 97 %, mientras que la concurrencia fue del 69 %. En el 27 % de los asistentes se encontraron pólipos colorrectales.
Introduction: We evaluated the degree of acceptance, concurrence and factors associated with screening colonoscopy of colorectal carcinoma in patients attending a public hospital. Patients and methods: We performed a prospective study, descriptive, observational. Participated in the program of prevention of colorectal cancer 102 patients attending the Gastroenterology Clinic of the Hospital General San Martín ", from December 2009 until May 2010. Results: Adherence was higher in patients with a history of adenomatous polyps, in those who reported a history of colorectal cancer or adenomas in first-degree relatives and in those who underwent a colonoscopy earlier. The instruction was primary in 52% of cases. 45% of patients knew the prevention programs. 19% of patients reported previous colonoscopy and 5% other screening method. The relationship between doctor and patient could be critical. Conclusion: The acceptance of colonoscopy as a screening method was 97%, while the concurrence was 69%. In 27% of the participants were found in colonic polyps.
Especialista en Gastroenterología
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Gastroenterología
aceptación; concurrencia; resultados; colonoscopia; tamizaje
Colon
Enfermedades del Colon
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5450

id SEDICI_83e32760dd9cd3ff9afedb5093ecc5ea
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5450
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aceptación, concurrencia y resultados de la colonoscopía de tamizaje de cáncer colorrectalGarcía Rosales, Mariana BelénCiencias MédicasGastroenterologíaaceptación; concurrencia; resultados; colonoscopia; tamizajeColonEnfermedades del ColonIntroducción: Se evaluó el grado de aceptación, concurrencia y factores asociados a la colonoscopia de tamizaje del carcinoma rectocolónico, en pacientes que asistieron a un hospital público. Pacientes y métodos: Se efectuó un estudio prospectivo, descriptivo, de tipo observacional. Participaron del programa de prevención del cáncer colorrectal, 102 pacientes que asistieron al Consultorio de Gastroenterología del Hospital “General San Martín”, desde diciembre de 2009 hasta mayo de 2010. Resultados: La adherencia fue mayor en los pacientes con antecedentes de pólipos adenomatosos, en los que refirieron antecedentes de cáncer colorrectal o adenomas en familiares de primer grado y en los que se sometieron a una colonoscopia previamente. La instrucción fue primaria en el 52 % de los casos. El 45 % de los pacientes conocía los programas de prevención. El 19 % de los pacientes refirió una colonoscopia anterior y el 5 % otro método de tamizaje. La relación entre el médico y el paciente podría ser fundamental. Conclusión: La aceptación de la colonoscopia como método de tamizaje fue del 97 %, mientras que la concurrencia fue del 69 %. En el 27 % de los asistentes se encontraron pólipos colorrectales.Introduction: We evaluated the degree of acceptance, concurrence and factors associated with screening colonoscopy of colorectal carcinoma in patients attending a public hospital. Patients and methods: We performed a prospective study, descriptive, observational. Participated in the program of prevention of colorectal cancer 102 patients attending the Gastroenterology Clinic of the Hospital General San Martín ", from December 2009 until May 2010. Results: Adherence was higher in patients with a history of adenomatous polyps, in those who reported a history of colorectal cancer or adenomas in first-degree relatives and in those who underwent a colonoscopy earlier. The instruction was primary in 52% of cases. 45% of patients knew the prevention programs. 19% of patients reported previous colonoscopy and 5% other screening method. The relationship between doctor and patient could be critical. Conclusion: The acceptance of colonoscopy as a screening method was 97%, while the concurrence was 69%. In 27% of the participants were found in colonic polyps.Especialista en GastroenterologíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasJmelnitzky, Alejandro2010info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5450spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:22:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5450Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:31.11SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aceptación, concurrencia y resultados de la colonoscopía de tamizaje de cáncer colorrectal
title Aceptación, concurrencia y resultados de la colonoscopía de tamizaje de cáncer colorrectal
spellingShingle Aceptación, concurrencia y resultados de la colonoscopía de tamizaje de cáncer colorrectal
García Rosales, Mariana Belén
Ciencias Médicas
Gastroenterología
aceptación; concurrencia; resultados; colonoscopia; tamizaje
Colon
Enfermedades del Colon
title_short Aceptación, concurrencia y resultados de la colonoscopía de tamizaje de cáncer colorrectal
title_full Aceptación, concurrencia y resultados de la colonoscopía de tamizaje de cáncer colorrectal
title_fullStr Aceptación, concurrencia y resultados de la colonoscopía de tamizaje de cáncer colorrectal
title_full_unstemmed Aceptación, concurrencia y resultados de la colonoscopía de tamizaje de cáncer colorrectal
title_sort Aceptación, concurrencia y resultados de la colonoscopía de tamizaje de cáncer colorrectal
dc.creator.none.fl_str_mv García Rosales, Mariana Belén
author García Rosales, Mariana Belén
author_facet García Rosales, Mariana Belén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jmelnitzky, Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Gastroenterología
aceptación; concurrencia; resultados; colonoscopia; tamizaje
Colon
Enfermedades del Colon
topic Ciencias Médicas
Gastroenterología
aceptación; concurrencia; resultados; colonoscopia; tamizaje
Colon
Enfermedades del Colon
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: Se evaluó el grado de aceptación, concurrencia y factores asociados a la colonoscopia de tamizaje del carcinoma rectocolónico, en pacientes que asistieron a un hospital público. Pacientes y métodos: Se efectuó un estudio prospectivo, descriptivo, de tipo observacional. Participaron del programa de prevención del cáncer colorrectal, 102 pacientes que asistieron al Consultorio de Gastroenterología del Hospital “General San Martín”, desde diciembre de 2009 hasta mayo de 2010. Resultados: La adherencia fue mayor en los pacientes con antecedentes de pólipos adenomatosos, en los que refirieron antecedentes de cáncer colorrectal o adenomas en familiares de primer grado y en los que se sometieron a una colonoscopia previamente. La instrucción fue primaria en el 52 % de los casos. El 45 % de los pacientes conocía los programas de prevención. El 19 % de los pacientes refirió una colonoscopia anterior y el 5 % otro método de tamizaje. La relación entre el médico y el paciente podría ser fundamental. Conclusión: La aceptación de la colonoscopia como método de tamizaje fue del 97 %, mientras que la concurrencia fue del 69 %. En el 27 % de los asistentes se encontraron pólipos colorrectales.
Introduction: We evaluated the degree of acceptance, concurrence and factors associated with screening colonoscopy of colorectal carcinoma in patients attending a public hospital. Patients and methods: We performed a prospective study, descriptive, observational. Participated in the program of prevention of colorectal cancer 102 patients attending the Gastroenterology Clinic of the Hospital General San Martín ", from December 2009 until May 2010. Results: Adherence was higher in patients with a history of adenomatous polyps, in those who reported a history of colorectal cancer or adenomas in first-degree relatives and in those who underwent a colonoscopy earlier. The instruction was primary in 52% of cases. 45% of patients knew the prevention programs. 19% of patients reported previous colonoscopy and 5% other screening method. The relationship between doctor and patient could be critical. Conclusion: The acceptance of colonoscopy as a screening method was 97%, while the concurrence was 69%. In 27% of the participants were found in colonic polyps.
Especialista en Gastroenterología
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description Introducción: Se evaluó el grado de aceptación, concurrencia y factores asociados a la colonoscopia de tamizaje del carcinoma rectocolónico, en pacientes que asistieron a un hospital público. Pacientes y métodos: Se efectuó un estudio prospectivo, descriptivo, de tipo observacional. Participaron del programa de prevención del cáncer colorrectal, 102 pacientes que asistieron al Consultorio de Gastroenterología del Hospital “General San Martín”, desde diciembre de 2009 hasta mayo de 2010. Resultados: La adherencia fue mayor en los pacientes con antecedentes de pólipos adenomatosos, en los que refirieron antecedentes de cáncer colorrectal o adenomas en familiares de primer grado y en los que se sometieron a una colonoscopia previamente. La instrucción fue primaria en el 52 % de los casos. El 45 % de los pacientes conocía los programas de prevención. El 19 % de los pacientes refirió una colonoscopia anterior y el 5 % otro método de tamizaje. La relación entre el médico y el paciente podría ser fundamental. Conclusión: La aceptación de la colonoscopia como método de tamizaje fue del 97 %, mientras que la concurrencia fue del 69 %. En el 27 % de los asistentes se encontraron pólipos colorrectales.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5450
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5450
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260052497399808
score 13.13397