Hipótesis : Centralidad en la investigación y dificultades en su enunciación. El caso de la Inducción analítica
- Autores
- Izura, Teresita Alicia; Dalla Torre, Julieta
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente estudio tiene el propósito de avanzar sobre un tema que genera ciertas dificultades en la enseñanza de la disciplina metodológica como, así también, en la naturaleza de su formulación. El tema que nos convoca se relaciona con la elaboración de hipótesis, el papel central que ocupa en el proceso de investigación y las dificultades que importa su enunciación. Resulta interesante destacar el carácter que deben tener los supuestos en relación a la estrategia metodológica en la que una investigación se halle inscripta; es decir, sea esta cuantitativa o cualitativa, y en el mismo sentido a nivel epistemológico, es importante vincular a las hipótesis, su relevancia y sus particularidades, con el contenido y lógica de los distintos paradigmas. Contribuye a poder sistematizar un estudio establecer hipótesis propiamente dichas y anticipaciones de sentido, evidenciando los aspectos que les son propios. Es digno de destacar cómo se vinculan con la teoría y cuáles son las particularidades de cada tipo de apreciación. Finalmente, se dedicará un apartado al tema de la Inducción Analítica, teniendo en cuenta las particularidades de trabajar con hipótesis estando la misma enrolada en el marco de la metodología cualitativa.
Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Hipótesis
Investigación
Inducción analítica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109605
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_83cef346b5f12e36e7b9290e790cd8f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109605 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Hipótesis : Centralidad en la investigación y dificultades en su enunciación. El caso de la Inducción analíticaIzura, Teresita AliciaDalla Torre, JulietaSociologíaHipótesisInvestigaciónInducción analíticaEl presente estudio tiene el propósito de avanzar sobre un tema que genera ciertas dificultades en la enseñanza de la disciplina metodológica como, así también, en la naturaleza de su formulación. El tema que nos convoca se relaciona con la elaboración de hipótesis, el papel central que ocupa en el proceso de investigación y las dificultades que importa su enunciación. Resulta interesante destacar el carácter que deben tener los supuestos en relación a la estrategia metodológica en la que una investigación se halle inscripta; es decir, sea esta cuantitativa o cualitativa, y en el mismo sentido a nivel epistemológico, es importante vincular a las hipótesis, su relevancia y sus particularidades, con el contenido y lógica de los distintos paradigmas. Contribuye a poder sistematizar un estudio establecer hipótesis propiamente dichas y anticipaciones de sentido, evidenciando los aspectos que les son propios. Es digno de destacar cómo se vinculan con la teoría y cuáles son las particularidades de cada tipo de apreciación. Finalmente, se dedicará un apartado al tema de la Inducción Analítica, teniendo en cuenta las particularidades de trabajar con hipótesis estando la misma enrolada en el marco de la metodología cualitativa.Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109605<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev9513info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:56:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109605Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:56:33.836SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hipótesis : Centralidad en la investigación y dificultades en su enunciación. El caso de la Inducción analítica |
title |
Hipótesis : Centralidad en la investigación y dificultades en su enunciación. El caso de la Inducción analítica |
spellingShingle |
Hipótesis : Centralidad en la investigación y dificultades en su enunciación. El caso de la Inducción analítica Izura, Teresita Alicia Sociología Hipótesis Investigación Inducción analítica |
title_short |
Hipótesis : Centralidad en la investigación y dificultades en su enunciación. El caso de la Inducción analítica |
title_full |
Hipótesis : Centralidad en la investigación y dificultades en su enunciación. El caso de la Inducción analítica |
title_fullStr |
Hipótesis : Centralidad en la investigación y dificultades en su enunciación. El caso de la Inducción analítica |
title_full_unstemmed |
Hipótesis : Centralidad en la investigación y dificultades en su enunciación. El caso de la Inducción analítica |
title_sort |
Hipótesis : Centralidad en la investigación y dificultades en su enunciación. El caso de la Inducción analítica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Izura, Teresita Alicia Dalla Torre, Julieta |
author |
Izura, Teresita Alicia |
author_facet |
Izura, Teresita Alicia Dalla Torre, Julieta |
author_role |
author |
author2 |
Dalla Torre, Julieta |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Hipótesis Investigación Inducción analítica |
topic |
Sociología Hipótesis Investigación Inducción analítica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente estudio tiene el propósito de avanzar sobre un tema que genera ciertas dificultades en la enseñanza de la disciplina metodológica como, así también, en la naturaleza de su formulación. El tema que nos convoca se relaciona con la elaboración de hipótesis, el papel central que ocupa en el proceso de investigación y las dificultades que importa su enunciación. Resulta interesante destacar el carácter que deben tener los supuestos en relación a la estrategia metodológica en la que una investigación se halle inscripta; es decir, sea esta cuantitativa o cualitativa, y en el mismo sentido a nivel epistemológico, es importante vincular a las hipótesis, su relevancia y sus particularidades, con el contenido y lógica de los distintos paradigmas. Contribuye a poder sistematizar un estudio establecer hipótesis propiamente dichas y anticipaciones de sentido, evidenciando los aspectos que les son propios. Es digno de destacar cómo se vinculan con la teoría y cuáles son las particularidades de cada tipo de apreciación. Finalmente, se dedicará un apartado al tema de la Inducción Analítica, teniendo en cuenta las particularidades de trabajar con hipótesis estando la misma enrolada en el marco de la metodología cualitativa. Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente estudio tiene el propósito de avanzar sobre un tema que genera ciertas dificultades en la enseñanza de la disciplina metodológica como, así también, en la naturaleza de su formulación. El tema que nos convoca se relaciona con la elaboración de hipótesis, el papel central que ocupa en el proceso de investigación y las dificultades que importa su enunciación. Resulta interesante destacar el carácter que deben tener los supuestos en relación a la estrategia metodológica en la que una investigación se halle inscripta; es decir, sea esta cuantitativa o cualitativa, y en el mismo sentido a nivel epistemológico, es importante vincular a las hipótesis, su relevancia y sus particularidades, con el contenido y lógica de los distintos paradigmas. Contribuye a poder sistematizar un estudio establecer hipótesis propiamente dichas y anticipaciones de sentido, evidenciando los aspectos que les son propios. Es digno de destacar cómo se vinculan con la teoría y cuáles son las particularidades de cada tipo de apreciación. Finalmente, se dedicará un apartado al tema de la Inducción Analítica, teniendo en cuenta las particularidades de trabajar con hipótesis estando la misma enrolada en el marco de la metodología cualitativa. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109605 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109605 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev9513 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260454643073024 |
score |
13.13397 |