Mujer-naturaleza : Cruces entre la exposición Amefricana de Rosana Paulino y la novela El alegre canto de la perdiz de Paulina Chiziane
- Autores
- Franchi, Amparo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿De qué formas los cuerpos femeninos están atravesados por la experiencia de la esclavitud? ¿Cuál es el vínculo que establece la mujer negra, socialmente oprimida y explotada, con la naturaleza que las rodea? En este trabajo me he propuesto ahondar en la figura de la mujer enraizada o mujer-naturaleza -haciendo foco en las características que hermanan a Rosana Paulino y a Paulina Chiziane y, con ellas, a sus obras-, con el objetivo de confirmar que el fuerte vínculo que la mujer establece con su entorno natural no puede pensarse independientemente de la vivencia de marginación y opresión propia de las sociedades coloniales. Para ello, partiré del concepto de escrivivencia de la escritora y poeta brasileña Conceiçao Evaristo y de la categoría de mujer negra como el “otro del otro” propuesta por la filósofa Djamila Ribeiro.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Literatura
Literaturas Comparadas
Arte
Corporalidades
Naturaleza
Colonialidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181559
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_835fce580c70e8017ed3a5ed3176e7e8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181559 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Mujer-naturaleza : Cruces entre la exposición Amefricana de Rosana Paulino y la novela El alegre canto de la perdiz de Paulina ChizianeFranchi, AmparoLiteraturaLiteraturas ComparadasArteCorporalidadesNaturalezaColonialidad¿De qué formas los cuerpos femeninos están atravesados por la experiencia de la esclavitud? ¿Cuál es el vínculo que establece la mujer negra, socialmente oprimida y explotada, con la naturaleza que las rodea? En este trabajo me he propuesto ahondar en la figura de la mujer enraizada o mujer-naturaleza -haciendo foco en las características que hermanan a Rosana Paulino y a Paulina Chiziane y, con ellas, a sus obras-, con el objetivo de confirmar que el fuerte vínculo que la mujer establece con su entorno natural no puede pensarse independientemente de la vivencia de marginación y opresión propia de las sociedades coloniales. Para ello, partiré del concepto de escrivivencia de la escritora y poeta brasileña Conceiçao Evaristo y de la categoría de mujer negra como el “otro del otro” propuesta por la filósofa Djamila Ribeiro.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181559spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadaslenguasculturas/i-jornadas/actas/ponencia-240721205954079065/@@display-file/file/Mujer-Naturaleza. Franchi, Amparo.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:28:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181559Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:28:45.436SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Mujer-naturaleza : Cruces entre la exposición Amefricana de Rosana Paulino y la novela El alegre canto de la perdiz de Paulina Chiziane |
| title |
Mujer-naturaleza : Cruces entre la exposición Amefricana de Rosana Paulino y la novela El alegre canto de la perdiz de Paulina Chiziane |
| spellingShingle |
Mujer-naturaleza : Cruces entre la exposición Amefricana de Rosana Paulino y la novela El alegre canto de la perdiz de Paulina Chiziane Franchi, Amparo Literatura Literaturas Comparadas Arte Corporalidades Naturaleza Colonialidad |
| title_short |
Mujer-naturaleza : Cruces entre la exposición Amefricana de Rosana Paulino y la novela El alegre canto de la perdiz de Paulina Chiziane |
| title_full |
Mujer-naturaleza : Cruces entre la exposición Amefricana de Rosana Paulino y la novela El alegre canto de la perdiz de Paulina Chiziane |
| title_fullStr |
Mujer-naturaleza : Cruces entre la exposición Amefricana de Rosana Paulino y la novela El alegre canto de la perdiz de Paulina Chiziane |
| title_full_unstemmed |
Mujer-naturaleza : Cruces entre la exposición Amefricana de Rosana Paulino y la novela El alegre canto de la perdiz de Paulina Chiziane |
| title_sort |
Mujer-naturaleza : Cruces entre la exposición Amefricana de Rosana Paulino y la novela El alegre canto de la perdiz de Paulina Chiziane |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Franchi, Amparo |
| author |
Franchi, Amparo |
| author_facet |
Franchi, Amparo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Literaturas Comparadas Arte Corporalidades Naturaleza Colonialidad |
| topic |
Literatura Literaturas Comparadas Arte Corporalidades Naturaleza Colonialidad |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
¿De qué formas los cuerpos femeninos están atravesados por la experiencia de la esclavitud? ¿Cuál es el vínculo que establece la mujer negra, socialmente oprimida y explotada, con la naturaleza que las rodea? En este trabajo me he propuesto ahondar en la figura de la mujer enraizada o mujer-naturaleza -haciendo foco en las características que hermanan a Rosana Paulino y a Paulina Chiziane y, con ellas, a sus obras-, con el objetivo de confirmar que el fuerte vínculo que la mujer establece con su entorno natural no puede pensarse independientemente de la vivencia de marginación y opresión propia de las sociedades coloniales. Para ello, partiré del concepto de escrivivencia de la escritora y poeta brasileña Conceiçao Evaristo y de la categoría de mujer negra como el “otro del otro” propuesta por la filósofa Djamila Ribeiro. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
¿De qué formas los cuerpos femeninos están atravesados por la experiencia de la esclavitud? ¿Cuál es el vínculo que establece la mujer negra, socialmente oprimida y explotada, con la naturaleza que las rodea? En este trabajo me he propuesto ahondar en la figura de la mujer enraizada o mujer-naturaleza -haciendo foco en las características que hermanan a Rosana Paulino y a Paulina Chiziane y, con ellas, a sus obras-, con el objetivo de confirmar que el fuerte vínculo que la mujer establece con su entorno natural no puede pensarse independientemente de la vivencia de marginación y opresión propia de las sociedades coloniales. Para ello, partiré del concepto de escrivivencia de la escritora y poeta brasileña Conceiçao Evaristo y de la categoría de mujer negra como el “otro del otro” propuesta por la filósofa Djamila Ribeiro. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181559 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181559 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadaslenguasculturas/i-jornadas/actas/ponencia-240721205954079065/@@display-file/file/Mujer-Naturaleza. Franchi, Amparo.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978920243101696 |
| score |
12.576249 |