La enseñanza de la escritura en la escuela secundaria: crónica de una investigación sobre la inclusión de los géneros digitales en los manuales de Lengua y Literatura

Autores
Arana, Eugenia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de la realización de mi trabajo final de Diplomatura en Ciencias del Lenguaje del Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González, en CABA, me propuse darle forma a esta pregunta que había empezado a germinar en mi cabeza. Sabía, hasta ese entonces, que era una pregunta sobre la relación entre la enseñanza de la escritura en la escuela secundaria y los cambios propulsados por las nuevas tecnologías y los nuevos espacios de comunicación: blogs, redes sociales, plataformas de streaming. Todas las preguntas sobre la enseñanza de la escritura se renuevan a medida que las prácticas del lenguaje escrito cambian. Es decir, si las prácticas cambian, tienen que cambiar también las preguntas. Y si entendemos, además, que las TICS y los espacios de la comunicación reconfiguran la dinámica social y que es justamente en esa dinámica donde se inscriben las prácticas del lenguaje, tenemos un punto de partida firme para iniciar el recorrido.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Educación
Escritura
géneros digitales
Escuela secundaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169699

id SEDICI_83435452dbbb6eb3add6b57592e91717
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169699
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La enseñanza de la escritura en la escuela secundaria: crónica de una investigación sobre la inclusión de los géneros digitales en los manuales de Lengua y LiteraturaArana, EugeniaLetrasEducaciónEscrituragéneros digitalesEscuela secundariaEn el marco de la realización de mi trabajo final de Diplomatura en Ciencias del Lenguaje del Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González, en CABA, me propuse darle forma a esta pregunta que había empezado a germinar en mi cabeza. Sabía, hasta ese entonces, que era una pregunta sobre la relación entre la enseñanza de la escritura en la escuela secundaria y los cambios propulsados por las nuevas tecnologías y los nuevos espacios de comunicación: blogs, redes sociales, plataformas de streaming. Todas las preguntas sobre la enseñanza de la escritura se renuevan a medida que las prácticas del lenguaje escrito cambian. Es decir, si las prácticas cambian, tienen que cambiar también las preguntas. Y si entendemos, además, que las TICS y los espacios de la comunicación reconfiguran la dinámica social y que es justamente en esa dinámica donde se inscriben las prácticas del lenguaje, tenemos un punto de partida firme para iniciar el recorrido.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf92-100http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169699spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero28/pdf/MArana.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:45:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169699Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:45:16.229SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza de la escritura en la escuela secundaria: crónica de una investigación sobre la inclusión de los géneros digitales en los manuales de Lengua y Literatura
title La enseñanza de la escritura en la escuela secundaria: crónica de una investigación sobre la inclusión de los géneros digitales en los manuales de Lengua y Literatura
spellingShingle La enseñanza de la escritura en la escuela secundaria: crónica de una investigación sobre la inclusión de los géneros digitales en los manuales de Lengua y Literatura
Arana, Eugenia
Letras
Educación
Escritura
géneros digitales
Escuela secundaria
title_short La enseñanza de la escritura en la escuela secundaria: crónica de una investigación sobre la inclusión de los géneros digitales en los manuales de Lengua y Literatura
title_full La enseñanza de la escritura en la escuela secundaria: crónica de una investigación sobre la inclusión de los géneros digitales en los manuales de Lengua y Literatura
title_fullStr La enseñanza de la escritura en la escuela secundaria: crónica de una investigación sobre la inclusión de los géneros digitales en los manuales de Lengua y Literatura
title_full_unstemmed La enseñanza de la escritura en la escuela secundaria: crónica de una investigación sobre la inclusión de los géneros digitales en los manuales de Lengua y Literatura
title_sort La enseñanza de la escritura en la escuela secundaria: crónica de una investigación sobre la inclusión de los géneros digitales en los manuales de Lengua y Literatura
dc.creator.none.fl_str_mv Arana, Eugenia
author Arana, Eugenia
author_facet Arana, Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Educación
Escritura
géneros digitales
Escuela secundaria
topic Letras
Educación
Escritura
géneros digitales
Escuela secundaria
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de la realización de mi trabajo final de Diplomatura en Ciencias del Lenguaje del Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González, en CABA, me propuse darle forma a esta pregunta que había empezado a germinar en mi cabeza. Sabía, hasta ese entonces, que era una pregunta sobre la relación entre la enseñanza de la escritura en la escuela secundaria y los cambios propulsados por las nuevas tecnologías y los nuevos espacios de comunicación: blogs, redes sociales, plataformas de streaming. Todas las preguntas sobre la enseñanza de la escritura se renuevan a medida que las prácticas del lenguaje escrito cambian. Es decir, si las prácticas cambian, tienen que cambiar también las preguntas. Y si entendemos, además, que las TICS y los espacios de la comunicación reconfiguran la dinámica social y que es justamente en esa dinámica donde se inscriben las prácticas del lenguaje, tenemos un punto de partida firme para iniciar el recorrido.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el marco de la realización de mi trabajo final de Diplomatura en Ciencias del Lenguaje del Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González, en CABA, me propuse darle forma a esta pregunta que había empezado a germinar en mi cabeza. Sabía, hasta ese entonces, que era una pregunta sobre la relación entre la enseñanza de la escritura en la escuela secundaria y los cambios propulsados por las nuevas tecnologías y los nuevos espacios de comunicación: blogs, redes sociales, plataformas de streaming. Todas las preguntas sobre la enseñanza de la escritura se renuevan a medida que las prácticas del lenguaje escrito cambian. Es decir, si las prácticas cambian, tienen que cambiar también las preguntas. Y si entendemos, además, que las TICS y los espacios de la comunicación reconfiguran la dinámica social y que es justamente en esa dinámica donde se inscriben las prácticas del lenguaje, tenemos un punto de partida firme para iniciar el recorrido.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169699
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169699
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero28/pdf/MArana.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
92-100
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616319078498304
score 13.070432