El imaginario moderno en la "Revista del Ferrocarril Provincial de Buenos Aires" (1926-1932)
- Autores
- Tanevitch Braziunas, Malena; Suárez Guerrini, Florencia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo surge de un proyecto de investigación enmarcado en las Becas Estímulo a las Vocaciones Científicas EVC-CIN, que indaga la "Revista del Ferrocarril Provincial de Buenos Aires" y el papel desempeñado por esta publicación en los procesos de modernización impulsados por el Estado Provincial durante las primeras décadas del siglo XX. Específicamente, se concentra en los primeros números de la revista (1926-1932), los cuales estuvieron bajo la dirección editorial del artista platense Adolfo Travascio. Dado el papel fundamental que cumple la dimensión gráfica en el programa de la revista, en esta ocasión se realiza el análisis de un caso en particular, estableciendo relaciones tanto con el proyecto editorial como con otras imágenes presentes en la publicación. El propósito es desentrañar el imaginario moderno que se construye en la tapa, integrando los avances tecnológicos e industriales, el progreso en el ámbito agrícola y ganadero, así como la revalorización de los motivos autóctonos en la búsqueda de una identidad nacional. A su vez, se examina la función de la tapa en las estrategias de comunicación implementadas por la revista.
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
Revista
ferrocarril
Buenos Aires
modernidad
americanismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163283
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_831dc695819c3cfb2a30392cef597ba4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163283 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El imaginario moderno en la "Revista del Ferrocarril Provincial de Buenos Aires" (1926-1932)Tanevitch Braziunas, MalenaSuárez Guerrini, FlorenciaBellas ArtesRevistaferrocarrilBuenos AiresmodernidadamericanismoEste trabajo surge de un proyecto de investigación enmarcado en las Becas Estímulo a las Vocaciones Científicas EVC-CIN, que indaga la "Revista del Ferrocarril Provincial de Buenos Aires" y el papel desempeñado por esta publicación en los procesos de modernización impulsados por el Estado Provincial durante las primeras décadas del siglo XX. Específicamente, se concentra en los primeros números de la revista (1926-1932), los cuales estuvieron bajo la dirección editorial del artista platense Adolfo Travascio. Dado el papel fundamental que cumple la dimensión gráfica en el programa de la revista, en esta ocasión se realiza el análisis de un caso en particular, estableciendo relaciones tanto con el proyecto editorial como con otras imágenes presentes en la publicación. El propósito es desentrañar el imaginario moderno que se construye en la tapa, integrando los avances tecnológicos e industriales, el progreso en el ámbito agrícola y ganadero, así como la revalorización de los motivos autóctonos en la búsqueda de una identidad nacional. A su vez, se examina la función de la tapa en las estrategias de comunicación implementadas por la revista.Facultad de Artes2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163283spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2317-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163283Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:57.093SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El imaginario moderno en la "Revista del Ferrocarril Provincial de Buenos Aires" (1926-1932) |
title |
El imaginario moderno en la "Revista del Ferrocarril Provincial de Buenos Aires" (1926-1932) |
spellingShingle |
El imaginario moderno en la "Revista del Ferrocarril Provincial de Buenos Aires" (1926-1932) Tanevitch Braziunas, Malena Bellas Artes Revista ferrocarril Buenos Aires modernidad americanismo |
title_short |
El imaginario moderno en la "Revista del Ferrocarril Provincial de Buenos Aires" (1926-1932) |
title_full |
El imaginario moderno en la "Revista del Ferrocarril Provincial de Buenos Aires" (1926-1932) |
title_fullStr |
El imaginario moderno en la "Revista del Ferrocarril Provincial de Buenos Aires" (1926-1932) |
title_full_unstemmed |
El imaginario moderno en la "Revista del Ferrocarril Provincial de Buenos Aires" (1926-1932) |
title_sort |
El imaginario moderno en la "Revista del Ferrocarril Provincial de Buenos Aires" (1926-1932) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tanevitch Braziunas, Malena Suárez Guerrini, Florencia |
author |
Tanevitch Braziunas, Malena |
author_facet |
Tanevitch Braziunas, Malena Suárez Guerrini, Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Suárez Guerrini, Florencia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Revista ferrocarril Buenos Aires modernidad americanismo |
topic |
Bellas Artes Revista ferrocarril Buenos Aires modernidad americanismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo surge de un proyecto de investigación enmarcado en las Becas Estímulo a las Vocaciones Científicas EVC-CIN, que indaga la "Revista del Ferrocarril Provincial de Buenos Aires" y el papel desempeñado por esta publicación en los procesos de modernización impulsados por el Estado Provincial durante las primeras décadas del siglo XX. Específicamente, se concentra en los primeros números de la revista (1926-1932), los cuales estuvieron bajo la dirección editorial del artista platense Adolfo Travascio. Dado el papel fundamental que cumple la dimensión gráfica en el programa de la revista, en esta ocasión se realiza el análisis de un caso en particular, estableciendo relaciones tanto con el proyecto editorial como con otras imágenes presentes en la publicación. El propósito es desentrañar el imaginario moderno que se construye en la tapa, integrando los avances tecnológicos e industriales, el progreso en el ámbito agrícola y ganadero, así como la revalorización de los motivos autóctonos en la búsqueda de una identidad nacional. A su vez, se examina la función de la tapa en las estrategias de comunicación implementadas por la revista. Facultad de Artes |
description |
Este trabajo surge de un proyecto de investigación enmarcado en las Becas Estímulo a las Vocaciones Científicas EVC-CIN, que indaga la "Revista del Ferrocarril Provincial de Buenos Aires" y el papel desempeñado por esta publicación en los procesos de modernización impulsados por el Estado Provincial durante las primeras décadas del siglo XX. Específicamente, se concentra en los primeros números de la revista (1926-1932), los cuales estuvieron bajo la dirección editorial del artista platense Adolfo Travascio. Dado el papel fundamental que cumple la dimensión gráfica en el programa de la revista, en esta ocasión se realiza el análisis de un caso en particular, estableciendo relaciones tanto con el proyecto editorial como con otras imágenes presentes en la publicación. El propósito es desentrañar el imaginario moderno que se construye en la tapa, integrando los avances tecnológicos e industriales, el progreso en el ámbito agrícola y ganadero, así como la revalorización de los motivos autóctonos en la búsqueda de una identidad nacional. A su vez, se examina la función de la tapa en las estrategias de comunicación implementadas por la revista. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163283 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163283 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2317-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616298794844160 |
score |
13.069144 |