Características de excitabilidad del <i>Leptodactylus ocellatus</i> (L.) Gir. y del <i>Bufo marinas</i> (L.) Schneid

Autores
Guglielmetti, Juan; Pacella, Guido
Año de publicación
1918
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En condiciones normales cada vez que se excita un músculo o su nervio motor, el resultado siempre es el mismo: el músculo responde por su función propia, es decir, por una contracción. Cuando el estímulo cae directamente sobre el músculo, la excitación llámase directa por oposición a la indirecta que es la que alcanza el órgano por intermedio de su nervio motor. Pero para que esta respuesta se efectúe es necesario llenar ciertas condiciones experimentales sin las cuales no tiene lugar.
Trabajo del Laboratorio de Fisiología de la Facultad de Veterinaria de La Plata y del Laboratorio de Física de la Facultad de Medicina de Buenos Aires, presentado al Congreso Médico reunido en Río de Janeiro el 13 de octubre de 1918.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Veterinarias
Nervios
Músculos
Anuros
Excitabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137974

id SEDICI_82c310d5647db0bcd81acaac2bc50fdc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137974
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Características de excitabilidad del <i>Leptodactylus ocellatus</i> (L.) Gir. y del <i>Bufo marinas</i> (L.) SchneidGuglielmetti, JuanPacella, GuidoCiencias VeterinariasNerviosMúsculosAnurosExcitabilidadEn condiciones normales cada vez que se excita un músculo o su nervio motor, el resultado siempre es el mismo: el músculo responde por su función propia, es decir, por una contracción. Cuando el estímulo cae directamente sobre el músculo, la excitación llámase directa por oposición a la indirecta que es la que alcanza el órgano por intermedio de su nervio motor. Pero para que esta respuesta se efectúe es necesario llenar ciertas condiciones experimentales sin las cuales no tiene lugar.Trabajo del Laboratorio de Fisiología de la Facultad de Veterinaria de La Plata y del Laboratorio de Física de la Facultad de Medicina de Buenos Aires, presentado al Congreso Médico reunido en Río de Janeiro el 13 de octubre de 1918.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1918info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1-61http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137974spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137974Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:10.846SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Características de excitabilidad del <i>Leptodactylus ocellatus</i> (L.) Gir. y del <i>Bufo marinas</i> (L.) Schneid
title Características de excitabilidad del <i>Leptodactylus ocellatus</i> (L.) Gir. y del <i>Bufo marinas</i> (L.) Schneid
spellingShingle Características de excitabilidad del <i>Leptodactylus ocellatus</i> (L.) Gir. y del <i>Bufo marinas</i> (L.) Schneid
Guglielmetti, Juan
Ciencias Veterinarias
Nervios
Músculos
Anuros
Excitabilidad
title_short Características de excitabilidad del <i>Leptodactylus ocellatus</i> (L.) Gir. y del <i>Bufo marinas</i> (L.) Schneid
title_full Características de excitabilidad del <i>Leptodactylus ocellatus</i> (L.) Gir. y del <i>Bufo marinas</i> (L.) Schneid
title_fullStr Características de excitabilidad del <i>Leptodactylus ocellatus</i> (L.) Gir. y del <i>Bufo marinas</i> (L.) Schneid
title_full_unstemmed Características de excitabilidad del <i>Leptodactylus ocellatus</i> (L.) Gir. y del <i>Bufo marinas</i> (L.) Schneid
title_sort Características de excitabilidad del <i>Leptodactylus ocellatus</i> (L.) Gir. y del <i>Bufo marinas</i> (L.) Schneid
dc.creator.none.fl_str_mv Guglielmetti, Juan
Pacella, Guido
author Guglielmetti, Juan
author_facet Guglielmetti, Juan
Pacella, Guido
author_role author
author2 Pacella, Guido
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Nervios
Músculos
Anuros
Excitabilidad
topic Ciencias Veterinarias
Nervios
Músculos
Anuros
Excitabilidad
dc.description.none.fl_txt_mv En condiciones normales cada vez que se excita un músculo o su nervio motor, el resultado siempre es el mismo: el músculo responde por su función propia, es decir, por una contracción. Cuando el estímulo cae directamente sobre el músculo, la excitación llámase directa por oposición a la indirecta que es la que alcanza el órgano por intermedio de su nervio motor. Pero para que esta respuesta se efectúe es necesario llenar ciertas condiciones experimentales sin las cuales no tiene lugar.
Trabajo del Laboratorio de Fisiología de la Facultad de Veterinaria de La Plata y del Laboratorio de Física de la Facultad de Medicina de Buenos Aires, presentado al Congreso Médico reunido en Río de Janeiro el 13 de octubre de 1918.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description En condiciones normales cada vez que se excita un músculo o su nervio motor, el resultado siempre es el mismo: el músculo responde por su función propia, es decir, por una contracción. Cuando el estímulo cae directamente sobre el músculo, la excitación llámase directa por oposición a la indirecta que es la que alcanza el órgano por intermedio de su nervio motor. Pero para que esta respuesta se efectúe es necesario llenar ciertas condiciones experimentales sin las cuales no tiene lugar.
publishDate 1918
dc.date.none.fl_str_mv 1918
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137974
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137974
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1-61
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616221412032512
score 13.070432