Abstracción y Conceptualización : Un Enfoque Cognitivo
- Autores
- Imaz, Manuel
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo mostramos que, al igual que el concepto de abstracción en su doble aspecto de abstracción como simplificación y abstracción como categorización, existe otro concepto –el de conceptualización– que tambien desempẽna un rol importante en ingeniería de software. Existe una bibliografía extensa sobre el concepto de abstracción que implica un mecanismo de abajo hacia arriba (bottom-up) mediante el cual vamos simplificando los fenómenos o creando nuevas categorías con propiedades comunes de todas las instancias que se toman en cuenta. La conceptualización, por su lado, apunta a un mecanismo de arriba hacia abajo (top-down) que presenta la concretización de elementos que permitan identificar algo que todavía no existe y que pretendemos enriquecer a partir de un trabajo de análisis que es posible realizar sobre la nueva idea generada.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Abstracción
Categorización
Conceptualización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125469
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_82bc6d576966d50c7443c20a5fa73ba0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125469 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Abstracción y Conceptualización : Un Enfoque CognitivoImaz, ManuelCiencias InformáticasAbstracciónCategorizaciónConceptualizaciónEn este artículo mostramos que, al igual que el concepto de abstracción en su doble aspecto de abstracción como simplificación y abstracción como categorización, existe otro concepto –el de conceptualización– que tambien desempẽna un rol importante en ingeniería de software. Existe una bibliografía extensa sobre el concepto de abstracción que implica un mecanismo de abajo hacia arriba (bottom-up) mediante el cual vamos simplificando los fenómenos o creando nuevas categorías con propiedades comunes de todas las instancias que se toman en cuenta. La conceptualización, por su lado, apunta a un mecanismo de arriba hacia abajo (top-down) que presenta la concretización de elementos que permitan identificar algo que todavía no existe y que pretendemos enriquecer a partir de un trabajo de análisis que es posible realizar sobre la nueva idea generada.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2011-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf13-24http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125469spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://40jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/T2011/ASSE/603.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2792info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:02:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125469Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:02:14.938SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Abstracción y Conceptualización : Un Enfoque Cognitivo |
title |
Abstracción y Conceptualización : Un Enfoque Cognitivo |
spellingShingle |
Abstracción y Conceptualización : Un Enfoque Cognitivo Imaz, Manuel Ciencias Informáticas Abstracción Categorización Conceptualización |
title_short |
Abstracción y Conceptualización : Un Enfoque Cognitivo |
title_full |
Abstracción y Conceptualización : Un Enfoque Cognitivo |
title_fullStr |
Abstracción y Conceptualización : Un Enfoque Cognitivo |
title_full_unstemmed |
Abstracción y Conceptualización : Un Enfoque Cognitivo |
title_sort |
Abstracción y Conceptualización : Un Enfoque Cognitivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Imaz, Manuel |
author |
Imaz, Manuel |
author_facet |
Imaz, Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Abstracción Categorización Conceptualización |
topic |
Ciencias Informáticas Abstracción Categorización Conceptualización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo mostramos que, al igual que el concepto de abstracción en su doble aspecto de abstracción como simplificación y abstracción como categorización, existe otro concepto –el de conceptualización– que tambien desempẽna un rol importante en ingeniería de software. Existe una bibliografía extensa sobre el concepto de abstracción que implica un mecanismo de abajo hacia arriba (bottom-up) mediante el cual vamos simplificando los fenómenos o creando nuevas categorías con propiedades comunes de todas las instancias que se toman en cuenta. La conceptualización, por su lado, apunta a un mecanismo de arriba hacia abajo (top-down) que presenta la concretización de elementos que permitan identificar algo que todavía no existe y que pretendemos enriquecer a partir de un trabajo de análisis que es posible realizar sobre la nueva idea generada. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
En este artículo mostramos que, al igual que el concepto de abstracción en su doble aspecto de abstracción como simplificación y abstracción como categorización, existe otro concepto –el de conceptualización– que tambien desempẽna un rol importante en ingeniería de software. Existe una bibliografía extensa sobre el concepto de abstracción que implica un mecanismo de abajo hacia arriba (bottom-up) mediante el cual vamos simplificando los fenómenos o creando nuevas categorías con propiedades comunes de todas las instancias que se toman en cuenta. La conceptualización, por su lado, apunta a un mecanismo de arriba hacia abajo (top-down) que presenta la concretización de elementos que permitan identificar algo que todavía no existe y que pretendemos enriquecer a partir de un trabajo de análisis que es posible realizar sobre la nueva idea generada. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125469 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125469 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://40jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/T2011/ASSE/603.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2792 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 13-24 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260520675049472 |
score |
13.13397 |