Visión y conceptualización de la verdad en filosofía
- Autores
- Derisi, Octavio Nicolás
- Año de publicación
- 1961
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Quienes son los genuinos filósofos. Genios son quienes han llegado a descubrir una verdad o, un aspecto suyo, oculto hasta entonces al común de los hombres. La inteligencia logra en ellos una elevación tal que les permite sobrepasar el nivel de la mayor parte de los hombres y alcanzar una cima desde la cual es posible contemplar nuevos horizontes de la verdad eterna e inagotable. También la filosofía tiene sus genios. Son sus cultores que han descubierto una gran verdad hasta entonces no vista o sólo vislumbrada G los que han aclarado verdades ya develadas bajo una nueva luz y han extendido así los dominios de la Sabiduría. En este sentido filósofos verdaderamente tales son aquellos que, aun formulando verdades anteriormente descubiertas, las dicen con un nuevo acento, las develan bajo nuevas facetas o devuelven su prístina y fresca vigencia, que esclarece la realidad actual, en una palabra, son los portadores de una nueva y auténtica visión de la verdad para los hombres... - Fuente
- Sapientia Vol 16, No.59, 1961
- Materia
-
VERDAD
CONCEPTUALIZACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/14184
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_c964a3798987f9f4bacd27b5d29a73d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/14184 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Visión y conceptualización de la verdad en filosofíaDerisi, Octavio NicolásVERDADCONCEPTUALIZACIONFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaQuienes son los genuinos filósofos. Genios son quienes han llegado a descubrir una verdad o, un aspecto suyo, oculto hasta entonces al común de los hombres. La inteligencia logra en ellos una elevación tal que les permite sobrepasar el nivel de la mayor parte de los hombres y alcanzar una cima desde la cual es posible contemplar nuevos horizontes de la verdad eterna e inagotable. También la filosofía tiene sus genios. Son sus cultores que han descubierto una gran verdad hasta entonces no vista o sólo vislumbrada G los que han aclarado verdades ya develadas bajo una nueva luz y han extendido así los dominios de la Sabiduría. En este sentido filósofos verdaderamente tales son aquellos que, aun formulando verdades anteriormente descubiertas, las dicen con un nuevo acento, las develan bajo nuevas facetas o devuelven su prístina y fresca vigencia, que esclarece la realidad actual, en una palabra, son los portadores de una nueva y auténtica visión de la verdad para los hombres...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1961info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/141840036-4703Derisi, O. N. Visión y conceptualización de la verdad en filosofía [en línea]. Sapientia. 1961, 16 (59). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14184Sapientia Vol 16, No.59, 1961reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:36Zoai:ucacris:123456789/14184instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:36.939Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Visión y conceptualización de la verdad en filosofía |
title |
Visión y conceptualización de la verdad en filosofía |
spellingShingle |
Visión y conceptualización de la verdad en filosofía Derisi, Octavio Nicolás VERDAD CONCEPTUALIZACION |
title_short |
Visión y conceptualización de la verdad en filosofía |
title_full |
Visión y conceptualización de la verdad en filosofía |
title_fullStr |
Visión y conceptualización de la verdad en filosofía |
title_full_unstemmed |
Visión y conceptualización de la verdad en filosofía |
title_sort |
Visión y conceptualización de la verdad en filosofía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Derisi, Octavio Nicolás |
author |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_facet |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VERDAD CONCEPTUALIZACION |
topic |
VERDAD CONCEPTUALIZACION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Quienes son los genuinos filósofos. Genios son quienes han llegado a descubrir una verdad o, un aspecto suyo, oculto hasta entonces al común de los hombres. La inteligencia logra en ellos una elevación tal que les permite sobrepasar el nivel de la mayor parte de los hombres y alcanzar una cima desde la cual es posible contemplar nuevos horizontes de la verdad eterna e inagotable. También la filosofía tiene sus genios. Son sus cultores que han descubierto una gran verdad hasta entonces no vista o sólo vislumbrada G los que han aclarado verdades ya develadas bajo una nueva luz y han extendido así los dominios de la Sabiduría. En este sentido filósofos verdaderamente tales son aquellos que, aun formulando verdades anteriormente descubiertas, las dicen con un nuevo acento, las develan bajo nuevas facetas o devuelven su prístina y fresca vigencia, que esclarece la realidad actual, en una palabra, son los portadores de una nueva y auténtica visión de la verdad para los hombres... |
description |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
1961 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1961 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14184 0036-4703 Derisi, O. N. Visión y conceptualización de la verdad en filosofía [en línea]. Sapientia. 1961, 16 (59). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14184 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14184 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Derisi, O. N. Visión y conceptualización de la verdad en filosofía [en línea]. Sapientia. 1961, 16 (59). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14184 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol 16, No.59, 1961 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638362497187840 |
score |
13.22299 |