Física, modelos y abstracciones

Autores
Ortiz, Ítalo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En la trasmisión del conocimiento científico hay dificultades para relacionar la realidad en estudio con los lenguajes usados para representarla, que es mayor si estos son formalizados. Esta problemática se enfrentó con el método de Floridi, que define el contexto del modelo, seleccionando variables y su rango. El propósito de este trabajo fue comunicar las posibilidades didácticas que ofrece este método, combinado con el modelo comunicativo de Shannon. Para ello se presentaron ejemplos que detallan el comportamiento de un sistema con abstracciones, predicados y variables. Además se encontró que el contexto de análisis queda definido cuando las variables tipo saturan los predicados adecuados, convirtiéndolos en verdaderos, develado así el comportamiento del sistema. Se observó que definir los predicados demarca el contexto del mensaje dirigido al estudiante, favoreciendo el aprendizaje por disminución de la incertidumbre. Se concluyó que tratar un sistema con abstracciones decrecientes se relaciona con la teoría del aprendizaje significativo, ya que las abstracciones operan por niveles al igual que los subsuntores.
Fil: Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; Argentina
Materia
Física, Modelos, Abstracción, Representación, Subsuntores.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4026

id RIAUTN_b64fcabc97c32fc95c53f4f98b37f901
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4026
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Física, modelos y abstraccionesOrtiz, ÍtaloFísica, Modelos, Abstracción, Representación, Subsuntores.En la trasmisión del conocimiento científico hay dificultades para relacionar la realidad en estudio con los lenguajes usados para representarla, que es mayor si estos son formalizados. Esta problemática se enfrentó con el método de Floridi, que define el contexto del modelo, seleccionando variables y su rango. El propósito de este trabajo fue comunicar las posibilidades didácticas que ofrece este método, combinado con el modelo comunicativo de Shannon. Para ello se presentaron ejemplos que detallan el comportamiento de un sistema con abstracciones, predicados y variables. Además se encontró que el contexto de análisis queda definido cuando las variables tipo saturan los predicados adecuados, convirtiéndolos en verdaderos, develado así el comportamiento del sistema. Se observó que definir los predicados demarca el contexto del mensaje dirigido al estudiante, favoreciendo el aprendizaje por disminución de la incertidumbre. Se concluyó que tratar un sistema con abstracciones decrecientes se relaciona con la teoría del aprendizaje significativo, ya que las abstracciones operan por niveles al igual que los subsuntores.Fil: Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; ArgentinaGrupo IEMI .Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza2019-09-20T14:19:20Z2019-09-20T14:19:20Z2014-01-31info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfPresentación ECEFI 2014http://hdl.handle.net/20.500.12272/4026OTROSspaPID 25/J080info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Ortiz, ÍtaloAtribuciónAtribución 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-04T11:14:44Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4026instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:14:44.874Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Física, modelos y abstracciones
title Física, modelos y abstracciones
spellingShingle Física, modelos y abstracciones
Ortiz, Ítalo
Física, Modelos, Abstracción, Representación, Subsuntores.
title_short Física, modelos y abstracciones
title_full Física, modelos y abstracciones
title_fullStr Física, modelos y abstracciones
title_full_unstemmed Física, modelos y abstracciones
title_sort Física, modelos y abstracciones
dc.creator.none.fl_str_mv Ortiz, Ítalo
author Ortiz, Ítalo
author_facet Ortiz, Ítalo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Física, Modelos, Abstracción, Representación, Subsuntores.
topic Física, Modelos, Abstracción, Representación, Subsuntores.
dc.description.none.fl_txt_mv En la trasmisión del conocimiento científico hay dificultades para relacionar la realidad en estudio con los lenguajes usados para representarla, que es mayor si estos son formalizados. Esta problemática se enfrentó con el método de Floridi, que define el contexto del modelo, seleccionando variables y su rango. El propósito de este trabajo fue comunicar las posibilidades didácticas que ofrece este método, combinado con el modelo comunicativo de Shannon. Para ello se presentaron ejemplos que detallan el comportamiento de un sistema con abstracciones, predicados y variables. Además se encontró que el contexto de análisis queda definido cuando las variables tipo saturan los predicados adecuados, convirtiéndolos en verdaderos, develado así el comportamiento del sistema. Se observó que definir los predicados demarca el contexto del mensaje dirigido al estudiante, favoreciendo el aprendizaje por disminución de la incertidumbre. Se concluyó que tratar un sistema con abstracciones decrecientes se relaciona con la teoría del aprendizaje significativo, ya que las abstracciones operan por niveles al igual que los subsuntores.
Fil: Grupo IEMI. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza; Argentina
description En la trasmisión del conocimiento científico hay dificultades para relacionar la realidad en estudio con los lenguajes usados para representarla, que es mayor si estos son formalizados. Esta problemática se enfrentó con el método de Floridi, que define el contexto del modelo, seleccionando variables y su rango. El propósito de este trabajo fue comunicar las posibilidades didácticas que ofrece este método, combinado con el modelo comunicativo de Shannon. Para ello se presentaron ejemplos que detallan el comportamiento de un sistema con abstracciones, predicados y variables. Además se encontró que el contexto de análisis queda definido cuando las variables tipo saturan los predicados adecuados, convirtiéndolos en verdaderos, develado así el comportamiento del sistema. Se observó que definir los predicados demarca el contexto del mensaje dirigido al estudiante, favoreciendo el aprendizaje por disminución de la incertidumbre. Se concluyó que tratar un sistema con abstracciones decrecientes se relaciona con la teoría del aprendizaje significativo, ya que las abstracciones operan por niveles al igual que los subsuntores.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-01-31
2019-09-20T14:19:20Z
2019-09-20T14:19:20Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Presentación ECEFI 2014
http://hdl.handle.net/20.500.12272/4026
OTROS
identifier_str_mv Presentación ECEFI 2014
OTROS
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/4026
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv PID 25/J080
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Ortiz, Ítalo
Atribución
Atribución 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Ortiz, Ítalo
Atribución
Atribución 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo IEMI .Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza
publisher.none.fl_str_mv Grupo IEMI .Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1842344358648479744
score 12.623145