Estudios previos a la regeneración de playa: aplicación a las playas en bolsillo en Mar del Plata (Argentina)
- Autores
- Mojica, Marcia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Anfuso, Giorgio
Isla, Federico Ignacio - Descripción
- Las costas acantiladas del sur de la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires (Argentina), están afectadas por una creciente erosión costera. A pesar de eso, la gran mayoría del litoral se encuentra en estado natural y no presenta estructuras de protección. En el presente documento se investigó cuáles son las playas más afectadas por la erosión costera y de mayor interés turístico a fin de protegerlas mediante técnicas de regeneración de playas. Así, se identificó el sedimento de préstamo más idóneo con respecto al sedimento natural de la playa. En cuanto a la determinación de la erosión costera, se llevó a cabo un análisis de la línea de costa desde el Faro de Mar del Plata hasta el arroyo Las Brusquitas para el periodo 1987-2020, a partir de fotografías aéreas e imágenes satelitales, mediante el uso del software QGis y el complemento DSAS. Para determinar la idoneidad de los sedimentos de préstamo se utilizaron los diagramas de James (1975). Los resultados obtenidos permitieron determinar que las playas más aptas para realizar una regeneración son Serena (-0,77 m/a) y San Patricio (-0,37 m/a). Respecto al sedimento de préstamo, el más apropiado para utilizar en el relleno de playa fue el proveniente de unas canteras de ortocuarcitas localizadas hacia unos 27 km hacia el oeste de la playa.
Magister en Gestión Integrada de Áreas Litorales
Universidad de Cádiz
Universidad de Cádiz - Materia
-
Geología
Erosión
Regeneración
DSAS
James
Mar del Plata - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184460
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_829888d4bfa2bdfdf43725290ab9dc37 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184460 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudios previos a la regeneración de playa: aplicación a las playas en bolsillo en Mar del Plata (Argentina)Studies previours to beach regeneration: application to pocket beaches in Mar del Plata (Argentina)Mojica, MarciaGeologíaErosiónRegeneraciónDSASJamesMar del PlataLas costas acantiladas del sur de la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires (Argentina), están afectadas por una creciente erosión costera. A pesar de eso, la gran mayoría del litoral se encuentra en estado natural y no presenta estructuras de protección. En el presente documento se investigó cuáles son las playas más afectadas por la erosión costera y de mayor interés turístico a fin de protegerlas mediante técnicas de regeneración de playas. Así, se identificó el sedimento de préstamo más idóneo con respecto al sedimento natural de la playa. En cuanto a la determinación de la erosión costera, se llevó a cabo un análisis de la línea de costa desde el Faro de Mar del Plata hasta el arroyo Las Brusquitas para el periodo 1987-2020, a partir de fotografías aéreas e imágenes satelitales, mediante el uso del software QGis y el complemento DSAS. Para determinar la idoneidad de los sedimentos de préstamo se utilizaron los diagramas de James (1975). Los resultados obtenidos permitieron determinar que las playas más aptas para realizar una regeneración son Serena (-0,77 m/a) y San Patricio (-0,37 m/a). Respecto al sedimento de préstamo, el más apropiado para utilizar en el relleno de playa fue el proveniente de unas canteras de ortocuarcitas localizadas hacia unos 27 km hacia el oeste de la playa.Magister en Gestión Integrada de Áreas LitoralesUniversidad de CádizUniversidad de CádizAnfuso, GiorgioIsla, Federico Ignacio2021-09-15info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184460https://doi.org/10.35537/10915/184460spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184460Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:32.606SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudios previos a la regeneración de playa: aplicación a las playas en bolsillo en Mar del Plata (Argentina) Studies previours to beach regeneration: application to pocket beaches in Mar del Plata (Argentina) |
title |
Estudios previos a la regeneración de playa: aplicación a las playas en bolsillo en Mar del Plata (Argentina) |
spellingShingle |
Estudios previos a la regeneración de playa: aplicación a las playas en bolsillo en Mar del Plata (Argentina) Mojica, Marcia Geología Erosión Regeneración DSAS James Mar del Plata |
title_short |
Estudios previos a la regeneración de playa: aplicación a las playas en bolsillo en Mar del Plata (Argentina) |
title_full |
Estudios previos a la regeneración de playa: aplicación a las playas en bolsillo en Mar del Plata (Argentina) |
title_fullStr |
Estudios previos a la regeneración de playa: aplicación a las playas en bolsillo en Mar del Plata (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Estudios previos a la regeneración de playa: aplicación a las playas en bolsillo en Mar del Plata (Argentina) |
title_sort |
Estudios previos a la regeneración de playa: aplicación a las playas en bolsillo en Mar del Plata (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mojica, Marcia |
author |
Mojica, Marcia |
author_facet |
Mojica, Marcia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Anfuso, Giorgio Isla, Federico Ignacio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geología Erosión Regeneración DSAS James Mar del Plata |
topic |
Geología Erosión Regeneración DSAS James Mar del Plata |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las costas acantiladas del sur de la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires (Argentina), están afectadas por una creciente erosión costera. A pesar de eso, la gran mayoría del litoral se encuentra en estado natural y no presenta estructuras de protección. En el presente documento se investigó cuáles son las playas más afectadas por la erosión costera y de mayor interés turístico a fin de protegerlas mediante técnicas de regeneración de playas. Así, se identificó el sedimento de préstamo más idóneo con respecto al sedimento natural de la playa. En cuanto a la determinación de la erosión costera, se llevó a cabo un análisis de la línea de costa desde el Faro de Mar del Plata hasta el arroyo Las Brusquitas para el periodo 1987-2020, a partir de fotografías aéreas e imágenes satelitales, mediante el uso del software QGis y el complemento DSAS. Para determinar la idoneidad de los sedimentos de préstamo se utilizaron los diagramas de James (1975). Los resultados obtenidos permitieron determinar que las playas más aptas para realizar una regeneración son Serena (-0,77 m/a) y San Patricio (-0,37 m/a). Respecto al sedimento de préstamo, el más apropiado para utilizar en el relleno de playa fue el proveniente de unas canteras de ortocuarcitas localizadas hacia unos 27 km hacia el oeste de la playa. Magister en Gestión Integrada de Áreas Litorales Universidad de Cádiz Universidad de Cádiz |
description |
Las costas acantiladas del sur de la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires (Argentina), están afectadas por una creciente erosión costera. A pesar de eso, la gran mayoría del litoral se encuentra en estado natural y no presenta estructuras de protección. En el presente documento se investigó cuáles son las playas más afectadas por la erosión costera y de mayor interés turístico a fin de protegerlas mediante técnicas de regeneración de playas. Así, se identificó el sedimento de préstamo más idóneo con respecto al sedimento natural de la playa. En cuanto a la determinación de la erosión costera, se llevó a cabo un análisis de la línea de costa desde el Faro de Mar del Plata hasta el arroyo Las Brusquitas para el periodo 1987-2020, a partir de fotografías aéreas e imágenes satelitales, mediante el uso del software QGis y el complemento DSAS. Para determinar la idoneidad de los sedimentos de préstamo se utilizaron los diagramas de James (1975). Los resultados obtenidos permitieron determinar que las playas más aptas para realizar una regeneración son Serena (-0,77 m/a) y San Patricio (-0,37 m/a). Respecto al sedimento de préstamo, el más apropiado para utilizar en el relleno de playa fue el proveniente de unas canteras de ortocuarcitas localizadas hacia unos 27 km hacia el oeste de la playa. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184460 https://doi.org/10.35537/10915/184460 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184460 https://doi.org/10.35537/10915/184460 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616364068700160 |
score |
13.070432 |