Límites dimensionales de la ciencia
- Autores
- Thompson, Héctor
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la publicación “La ciencia como base del conocimiento” (Question otoño 2006, ensayos) se estableció la imposibilidad de aislar absolutamente un sistema para su estudio, como una limitación del método científico. Se hablaba allí de la imposibilidad de explicar la totalidad de los fenómenos naturales en su conjunto. Sin embargo, ha habido y hay intentos de unificación, que se describen en este trabajo, en su evolución histórica y en su estado actual de desarrollo. Se pretende luego hacer un paralelo entre la teoría de cuerdas, sin posibilidad de experimentación y la comunicación que finaliza en el solo hecho comunicativo. Como alternativa se plantea la posibilidad de desarrollar el periodismo protagónico con una práctica concreta del comunicador en sus propuestas.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación
método científico
periodismo protagónico
comunicador - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30457
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_826d5e25d994a6dd2c70a485a753d6bf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30457 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Límites dimensionales de la cienciaThompson, HéctorPeriodismoComunicaciónmétodo científicoperiodismo protagónicocomunicadorEn la publicación “La ciencia como base del conocimiento” (Question otoño 2006, ensayos) se estableció la imposibilidad de aislar absolutamente un sistema para su estudio, como una limitación del método científico. Se hablaba allí de la imposibilidad de explicar la totalidad de los fenómenos naturales en su conjunto. Sin embargo, ha habido y hay intentos de unificación, que se describen en este trabajo, en su evolución histórica y en su estado actual de desarrollo. Se pretende luego hacer un paralelo entre la teoría de cuerdas, sin posibilidad de experimentación y la comunicación que finaliza en el solo hecho comunicativo. Como alternativa se plantea la posibilidad de desarrollar el periodismo protagónico con una práctica concreta del comunicador en sus propuestas.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2007-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30457spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/375info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:39:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30457Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:39:10.06SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Límites dimensionales de la ciencia |
| title |
Límites dimensionales de la ciencia |
| spellingShingle |
Límites dimensionales de la ciencia Thompson, Héctor Periodismo Comunicación método científico periodismo protagónico comunicador |
| title_short |
Límites dimensionales de la ciencia |
| title_full |
Límites dimensionales de la ciencia |
| title_fullStr |
Límites dimensionales de la ciencia |
| title_full_unstemmed |
Límites dimensionales de la ciencia |
| title_sort |
Límites dimensionales de la ciencia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Thompson, Héctor |
| author |
Thompson, Héctor |
| author_facet |
Thompson, Héctor |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación método científico periodismo protagónico comunicador |
| topic |
Periodismo Comunicación método científico periodismo protagónico comunicador |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En la publicación “La ciencia como base del conocimiento” (Question otoño 2006, ensayos) se estableció la imposibilidad de aislar absolutamente un sistema para su estudio, como una limitación del método científico. Se hablaba allí de la imposibilidad de explicar la totalidad de los fenómenos naturales en su conjunto. Sin embargo, ha habido y hay intentos de unificación, que se describen en este trabajo, en su evolución histórica y en su estado actual de desarrollo. Se pretende luego hacer un paralelo entre la teoría de cuerdas, sin posibilidad de experimentación y la comunicación que finaliza en el solo hecho comunicativo. Como alternativa se plantea la posibilidad de desarrollar el periodismo protagónico con una práctica concreta del comunicador en sus propuestas. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
En la publicación “La ciencia como base del conocimiento” (Question otoño 2006, ensayos) se estableció la imposibilidad de aislar absolutamente un sistema para su estudio, como una limitación del método científico. Se hablaba allí de la imposibilidad de explicar la totalidad de los fenómenos naturales en su conjunto. Sin embargo, ha habido y hay intentos de unificación, que se describen en este trabajo, en su evolución histórica y en su estado actual de desarrollo. Se pretende luego hacer un paralelo entre la teoría de cuerdas, sin posibilidad de experimentación y la comunicación que finaliza en el solo hecho comunicativo. Como alternativa se plantea la posibilidad de desarrollar el periodismo protagónico con una práctica concreta del comunicador en sus propuestas. |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2007-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30457 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30457 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/375 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782864315645952 |
| score |
12.982451 |