“Solidaridad” de los mass media brasileños con el Grupo Clarín: Foucault, discurso y posición del sujeto hablante
- Autores
- Almeida, Verbena Córdula; Giraldez Alvarez, Lisandro Diego
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los discursos sobre la Ley de Servicios Audiovisuales de la Argentina, llamada de “Ley de Medios” pueden ser analizados a partir de la perspectiva de enunciados que se originan de los más variados sujetos, considerando sus contextos y por consiguiente sus intereses. En este trabajo se analizan los discursos publicados por dos empresas de comunicación influyentes de Brasil -G1 (integrante del conglomerado de comunicación Globo) y la Revista Veja (en su versión online) (integrante del conglomerado Abril), buscando identificar, de acuerdo con Foucault, la intencionalidad del “sujeto hablante”. Se busca reflexionar también en qué medida es posible percibir la nueva Ley de Medios del Gobierno argentino no solamente en cuanto a una posición política en contra de un grupo poderoso de comunicación de aquel país (Clarín), sino también a partir de la perspectiva de una discusión y acción que necesitan ser consideradas en el mundo y en particular en América Latina, teniéndose en cuenta la antigua discusión cuyo auge se dio con la publicación del Informe McBride en 1980: la necesidad de combatir la concentración de la propiedad como forma de fomentar la democratización de la comunicación. Para ello fueron analizados cuatro textos publicados en los respectivos medios entre setiembre y noviembre de 2012.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
Medios de Comunicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35401
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_824a9bdbefaa936f29c1a28ea1cd9df3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35401 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
“Solidaridad” de los mass media brasileños con el Grupo Clarín: Foucault, discurso y posición del sujeto hablanteAlmeida, Verbena CórdulaGiraldez Alvarez, Lisandro DiegoPeriodismoComunicación SocialMedios de ComunicaciónLos discursos sobre la Ley de Servicios Audiovisuales de la Argentina, llamada de “Ley de Medios” pueden ser analizados a partir de la perspectiva de enunciados que se originan de los más variados sujetos, considerando sus contextos y por consiguiente sus intereses. En este trabajo se analizan los discursos publicados por dos empresas de comunicación influyentes de Brasil -G1 (integrante del conglomerado de comunicación Globo) y la Revista Veja (en su versión online) (integrante del conglomerado Abril), buscando identificar, de acuerdo con Foucault, la intencionalidad del “sujeto hablante”. Se busca reflexionar también en qué medida es posible percibir la nueva Ley de Medios del Gobierno argentino no solamente en cuanto a una posición política en contra de un grupo poderoso de comunicación de aquel país (Clarín), sino también a partir de la perspectiva de una discusión y acción que necesitan ser consideradas en el mundo y en particular en América Latina, teniéndose en cuenta la antigua discusión cuyo auge se dio con la publicación del Informe McBride en 1980: la necesidad de combatir la concentración de la propiedad como forma de fomentar la democratización de la comunicación. Para ello fueron analizados cuatro textos publicados en los respectivos medios entre setiembre y noviembre de 2012.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2013-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf15-26http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35401spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1708/1462info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35401Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:57.662SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Solidaridad” de los mass media brasileños con el Grupo Clarín: Foucault, discurso y posición del sujeto hablante |
title |
“Solidaridad” de los mass media brasileños con el Grupo Clarín: Foucault, discurso y posición del sujeto hablante |
spellingShingle |
“Solidaridad” de los mass media brasileños con el Grupo Clarín: Foucault, discurso y posición del sujeto hablante Almeida, Verbena Córdula Periodismo Comunicación Social Medios de Comunicación |
title_short |
“Solidaridad” de los mass media brasileños con el Grupo Clarín: Foucault, discurso y posición del sujeto hablante |
title_full |
“Solidaridad” de los mass media brasileños con el Grupo Clarín: Foucault, discurso y posición del sujeto hablante |
title_fullStr |
“Solidaridad” de los mass media brasileños con el Grupo Clarín: Foucault, discurso y posición del sujeto hablante |
title_full_unstemmed |
“Solidaridad” de los mass media brasileños con el Grupo Clarín: Foucault, discurso y posición del sujeto hablante |
title_sort |
“Solidaridad” de los mass media brasileños con el Grupo Clarín: Foucault, discurso y posición del sujeto hablante |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Almeida, Verbena Córdula Giraldez Alvarez, Lisandro Diego |
author |
Almeida, Verbena Córdula |
author_facet |
Almeida, Verbena Córdula Giraldez Alvarez, Lisandro Diego |
author_role |
author |
author2 |
Giraldez Alvarez, Lisandro Diego |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social Medios de Comunicación |
topic |
Periodismo Comunicación Social Medios de Comunicación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los discursos sobre la Ley de Servicios Audiovisuales de la Argentina, llamada de “Ley de Medios” pueden ser analizados a partir de la perspectiva de enunciados que se originan de los más variados sujetos, considerando sus contextos y por consiguiente sus intereses. En este trabajo se analizan los discursos publicados por dos empresas de comunicación influyentes de Brasil -G1 (integrante del conglomerado de comunicación Globo) y la Revista Veja (en su versión online) (integrante del conglomerado Abril), buscando identificar, de acuerdo con Foucault, la intencionalidad del “sujeto hablante”. Se busca reflexionar también en qué medida es posible percibir la nueva Ley de Medios del Gobierno argentino no solamente en cuanto a una posición política en contra de un grupo poderoso de comunicación de aquel país (Clarín), sino también a partir de la perspectiva de una discusión y acción que necesitan ser consideradas en el mundo y en particular en América Latina, teniéndose en cuenta la antigua discusión cuyo auge se dio con la publicación del Informe McBride en 1980: la necesidad de combatir la concentración de la propiedad como forma de fomentar la democratización de la comunicación. Para ello fueron analizados cuatro textos publicados en los respectivos medios entre setiembre y noviembre de 2012. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Los discursos sobre la Ley de Servicios Audiovisuales de la Argentina, llamada de “Ley de Medios” pueden ser analizados a partir de la perspectiva de enunciados que se originan de los más variados sujetos, considerando sus contextos y por consiguiente sus intereses. En este trabajo se analizan los discursos publicados por dos empresas de comunicación influyentes de Brasil -G1 (integrante del conglomerado de comunicación Globo) y la Revista Veja (en su versión online) (integrante del conglomerado Abril), buscando identificar, de acuerdo con Foucault, la intencionalidad del “sujeto hablante”. Se busca reflexionar también en qué medida es posible percibir la nueva Ley de Medios del Gobierno argentino no solamente en cuanto a una posición política en contra de un grupo poderoso de comunicación de aquel país (Clarín), sino también a partir de la perspectiva de una discusión y acción que necesitan ser consideradas en el mundo y en particular en América Latina, teniéndose en cuenta la antigua discusión cuyo auge se dio con la publicación del Informe McBride en 1980: la necesidad de combatir la concentración de la propiedad como forma de fomentar la democratización de la comunicación. Para ello fueron analizados cuatro textos publicados en los respectivos medios entre setiembre y noviembre de 2012. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35401 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35401 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1708/1462 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 15-26 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260165966954496 |
score |
13.13397 |