Nuevas sociabilidades, viejo periodismo: la política en cuatro importantes diarios del Brasil
- Autores
- Almeida, Verbena Córdula; Silva Nery, Ana Flávia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo forma parte del resultado parcial del proyecto de investigación intitulado “Periodismo político y las nuevas sociabilidades generadas por Internet”, con el principal objetivo de analizar la práctica periodística de los medios de comunicación del Brasil, más precisamente demostrar cómo estos reflejan la participación política de los individuos y grupos a partir de las transformaciones derivadas de la utilización de Internet por los ciudadanos y grupos movilizados. Para ello fueron tomados como objetos de estudio cuatro diarios representativos de cuatro importantes capitales brasileñas. Partiendo de la premisa de que Internet es considerada como un medio más –y no solo en el sentido de la posibilidad de la mediación, sino como un medio de comunicación de masas–, se analizó si los diarios en cuestión tuvieron en cuenta estos factores y en qué grado la comunicación política por ellos realizada usó los nuevos repertorios/contenidos políticos generados diariamente por individuos y grupos a partir de la apropiación de la red mundial de computadoras en sus diversos formatos –blogs, facebook, twitter y otros– durante el período delimitado para el estudio.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
Diarios
Brasil
diarios brasileños
Internet
nuevas sociabilidades
periodismo político - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34152
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e677f3dd01e09abb688779967f05a24c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34152 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Nuevas sociabilidades, viejo periodismo: la política en cuatro importantes diarios del BrasilAlmeida, Verbena CórdulaSilva Nery, Ana FláviaPeriodismoComunicación SocialDiariosBrasildiarios brasileñosInternetnuevas sociabilidadesperiodismo políticoEl presente trabajo forma parte del resultado parcial del proyecto de investigación intitulado <i>“Periodismo político y las nuevas sociabilidades generadas por Internet”</i>, con el principal objetivo de analizar la práctica periodística de los medios de comunicación del Brasil, más precisamente demostrar cómo estos reflejan la participación política de los individuos y grupos a partir de las transformaciones derivadas de la utilización de Internet por los ciudadanos y grupos movilizados. Para ello fueron tomados como objetos de estudio cuatro diarios representativos de cuatro importantes capitales brasileñas. Partiendo de la premisa de que Internet es considerada como un medio más –y no solo en el sentido de la posibilidad de la mediación, sino como un medio de comunicación de masas–, se analizó si los diarios en cuestión tuvieron en cuenta estos factores y en qué grado la comunicación política por ellos realizada usó los nuevos repertorios/contenidos políticos generados diariamente por individuos y grupos a partir de la apropiación de la red mundial de computadoras en sus diversos formatos –blogs, facebook, twitter y otros– durante el período delimitado para el estudio.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf107-118http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34152spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2068/1850info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34152Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:52.835SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevas sociabilidades, viejo periodismo: la política en cuatro importantes diarios del Brasil |
title |
Nuevas sociabilidades, viejo periodismo: la política en cuatro importantes diarios del Brasil |
spellingShingle |
Nuevas sociabilidades, viejo periodismo: la política en cuatro importantes diarios del Brasil Almeida, Verbena Córdula Periodismo Comunicación Social Diarios Brasil diarios brasileños Internet nuevas sociabilidades periodismo político |
title_short |
Nuevas sociabilidades, viejo periodismo: la política en cuatro importantes diarios del Brasil |
title_full |
Nuevas sociabilidades, viejo periodismo: la política en cuatro importantes diarios del Brasil |
title_fullStr |
Nuevas sociabilidades, viejo periodismo: la política en cuatro importantes diarios del Brasil |
title_full_unstemmed |
Nuevas sociabilidades, viejo periodismo: la política en cuatro importantes diarios del Brasil |
title_sort |
Nuevas sociabilidades, viejo periodismo: la política en cuatro importantes diarios del Brasil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Almeida, Verbena Córdula Silva Nery, Ana Flávia |
author |
Almeida, Verbena Córdula |
author_facet |
Almeida, Verbena Córdula Silva Nery, Ana Flávia |
author_role |
author |
author2 |
Silva Nery, Ana Flávia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social Diarios Brasil diarios brasileños Internet nuevas sociabilidades periodismo político |
topic |
Periodismo Comunicación Social Diarios Brasil diarios brasileños Internet nuevas sociabilidades periodismo político |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo forma parte del resultado parcial del proyecto de investigación intitulado <i>“Periodismo político y las nuevas sociabilidades generadas por Internet”</i>, con el principal objetivo de analizar la práctica periodística de los medios de comunicación del Brasil, más precisamente demostrar cómo estos reflejan la participación política de los individuos y grupos a partir de las transformaciones derivadas de la utilización de Internet por los ciudadanos y grupos movilizados. Para ello fueron tomados como objetos de estudio cuatro diarios representativos de cuatro importantes capitales brasileñas. Partiendo de la premisa de que Internet es considerada como un medio más –y no solo en el sentido de la posibilidad de la mediación, sino como un medio de comunicación de masas–, se analizó si los diarios en cuestión tuvieron en cuenta estos factores y en qué grado la comunicación política por ellos realizada usó los nuevos repertorios/contenidos políticos generados diariamente por individuos y grupos a partir de la apropiación de la red mundial de computadoras en sus diversos formatos –blogs, facebook, twitter y otros– durante el período delimitado para el estudio. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El presente trabajo forma parte del resultado parcial del proyecto de investigación intitulado <i>“Periodismo político y las nuevas sociabilidades generadas por Internet”</i>, con el principal objetivo de analizar la práctica periodística de los medios de comunicación del Brasil, más precisamente demostrar cómo estos reflejan la participación política de los individuos y grupos a partir de las transformaciones derivadas de la utilización de Internet por los ciudadanos y grupos movilizados. Para ello fueron tomados como objetos de estudio cuatro diarios representativos de cuatro importantes capitales brasileñas. Partiendo de la premisa de que Internet es considerada como un medio más –y no solo en el sentido de la posibilidad de la mediación, sino como un medio de comunicación de masas–, se analizó si los diarios en cuestión tuvieron en cuenta estos factores y en qué grado la comunicación política por ellos realizada usó los nuevos repertorios/contenidos políticos generados diariamente por individuos y grupos a partir de la apropiación de la red mundial de computadoras en sus diversos formatos –blogs, facebook, twitter y otros– durante el período delimitado para el estudio. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34152 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34152 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2068/1850 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 107-118 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615852063719424 |
score |
13.070432 |