Estudio Preliminar de la Riqueza de Vegetación Arvense en Fincas de Producción Hortícola con Manejo Convencional y Bajo Principios Agroecológicos : Su Aporte al Proceso de Transici...

Autores
Fernández, Valentina Isabel; Marasas, Mariana Edith
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo se enfoca en analizar la riqueza vegetal arvense presente en fincas de producción hortícola familiar, los sectores donde se puede preservar este recurso vegetal, y a partir de estudios comparativos, indagar en la potencialidad de la vegetación arvense para fortalecer sistemas de producción agroecológicos. La investigación se hizo en dos fincas manejadas convencionalmente y en dos agroecológicas. Se relevó la riqueza vegetal arvense en tres sectores seleccionados en relación a la disposición en el terreno: lote cultivado, borde del lote cultivado y frontera del predio relevado. Las diferencias entre los distintos manejos fueron más marcadas en el número de especies que en el número de familias, dándose el mayor contraste en el lote cultivado. La mayor riqueza específica se observó en las fincas agroecológicas. La vegetación arvense, es un elemento importante a tener en cuenta para la comprensión del proceso de transición.
The work focuses on analyzing the richness of weeds in family farms with horticultural production, the areas where we can preserve this vegetable resource, and from comparative studies, inquiring into the potentiality of weeds to enhance agroecological production systems. The research was done in two conventionally managed and two agroecological farms. The richness of weeds in three selected sectors was registered in relation to the disposition on the field: cultivated lot, edge of cultivated lot and boundary of the whole of registered area. Differences between farms with different managements were more evident in the number of species rather than the number of families. The differences were noticeable in the cultivated lot. Higher species richness was observed in the agroecological farms. The weeds, it is an important element to bearing in mind for the comprehension of the transition process.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Vegetación espontánea
Conservación
Horticultura
Sustentabilidad
Spontaneous vegetation
Conservation
Horticulture
Sustainability
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129335

id SEDICI_8247e62375d856754b11f3ccc8bbd1cf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129335
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio Preliminar de la Riqueza de Vegetación Arvense en Fincas de Producción Hortícola con Manejo Convencional y Bajo Principios Agroecológicos : Su Aporte al Proceso de TransiciónPreliminar richness study of weeds present in horticultural production farms agroecological and conventionally managed. Their contribution to transition processFernández, Valentina IsabelMarasas, Mariana EdithCiencias AgrariasVegetación espontáneaConservaciónHorticulturaSustentabilidadSpontaneous vegetationConservationHorticultureSustainabilityEl trabajo se enfoca en analizar la riqueza vegetal arvense presente en fincas de producción hortícola familiar, los sectores donde se puede preservar este recurso vegetal, y a partir de estudios comparativos, indagar en la potencialidad de la vegetación arvense para fortalecer sistemas de producción agroecológicos. La investigación se hizo en dos fincas manejadas convencionalmente y en dos agroecológicas. Se relevó la riqueza vegetal arvense en tres sectores seleccionados en relación a la disposición en el terreno: lote cultivado, borde del lote cultivado y frontera del predio relevado. Las diferencias entre los distintos manejos fueron más marcadas en el número de especies que en el número de familias, dándose el mayor contraste en el lote cultivado. La mayor riqueza específica se observó en las fincas agroecológicas. La vegetación arvense, es un elemento importante a tener en cuenta para la comprensión del proceso de transición.The work focuses on analyzing the richness of weeds in family farms with horticultural production, the areas where we can preserve this vegetable resource, and from comparative studies, inquiring into the potentiality of weeds to enhance agroecological production systems. The research was done in two conventionally managed and two agroecological farms. The richness of weeds in three selected sectors was registered in relation to the disposition on the field: cultivated lot, edge of cultivated lot and boundary of the whole of registered area. Differences between farms with different managements were more evident in the number of species rather than the number of families. The differences were noticeable in the cultivated lot. Higher species richness was observed in the agroecological farms. The weeds, it is an important element to bearing in mind for the comprehension of the transition process.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf3599-3603http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129335spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.aba-agroecologia.org.br/rbagroecologia/article/view/9164info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1980-9735info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:23:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129335Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:23:23.702SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio Preliminar de la Riqueza de Vegetación Arvense en Fincas de Producción Hortícola con Manejo Convencional y Bajo Principios Agroecológicos : Su Aporte al Proceso de Transición
Preliminar richness study of weeds present in horticultural production farms agroecological and conventionally managed. Their contribution to transition process
title Estudio Preliminar de la Riqueza de Vegetación Arvense en Fincas de Producción Hortícola con Manejo Convencional y Bajo Principios Agroecológicos : Su Aporte al Proceso de Transición
spellingShingle Estudio Preliminar de la Riqueza de Vegetación Arvense en Fincas de Producción Hortícola con Manejo Convencional y Bajo Principios Agroecológicos : Su Aporte al Proceso de Transición
Fernández, Valentina Isabel
Ciencias Agrarias
Vegetación espontánea
Conservación
Horticultura
Sustentabilidad
Spontaneous vegetation
Conservation
Horticulture
Sustainability
title_short Estudio Preliminar de la Riqueza de Vegetación Arvense en Fincas de Producción Hortícola con Manejo Convencional y Bajo Principios Agroecológicos : Su Aporte al Proceso de Transición
title_full Estudio Preliminar de la Riqueza de Vegetación Arvense en Fincas de Producción Hortícola con Manejo Convencional y Bajo Principios Agroecológicos : Su Aporte al Proceso de Transición
title_fullStr Estudio Preliminar de la Riqueza de Vegetación Arvense en Fincas de Producción Hortícola con Manejo Convencional y Bajo Principios Agroecológicos : Su Aporte al Proceso de Transición
title_full_unstemmed Estudio Preliminar de la Riqueza de Vegetación Arvense en Fincas de Producción Hortícola con Manejo Convencional y Bajo Principios Agroecológicos : Su Aporte al Proceso de Transición
title_sort Estudio Preliminar de la Riqueza de Vegetación Arvense en Fincas de Producción Hortícola con Manejo Convencional y Bajo Principios Agroecológicos : Su Aporte al Proceso de Transición
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Valentina Isabel
Marasas, Mariana Edith
author Fernández, Valentina Isabel
author_facet Fernández, Valentina Isabel
Marasas, Mariana Edith
author_role author
author2 Marasas, Mariana Edith
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Vegetación espontánea
Conservación
Horticultura
Sustentabilidad
Spontaneous vegetation
Conservation
Horticulture
Sustainability
topic Ciencias Agrarias
Vegetación espontánea
Conservación
Horticultura
Sustentabilidad
Spontaneous vegetation
Conservation
Horticulture
Sustainability
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo se enfoca en analizar la riqueza vegetal arvense presente en fincas de producción hortícola familiar, los sectores donde se puede preservar este recurso vegetal, y a partir de estudios comparativos, indagar en la potencialidad de la vegetación arvense para fortalecer sistemas de producción agroecológicos. La investigación se hizo en dos fincas manejadas convencionalmente y en dos agroecológicas. Se relevó la riqueza vegetal arvense en tres sectores seleccionados en relación a la disposición en el terreno: lote cultivado, borde del lote cultivado y frontera del predio relevado. Las diferencias entre los distintos manejos fueron más marcadas en el número de especies que en el número de familias, dándose el mayor contraste en el lote cultivado. La mayor riqueza específica se observó en las fincas agroecológicas. La vegetación arvense, es un elemento importante a tener en cuenta para la comprensión del proceso de transición.
The work focuses on analyzing the richness of weeds in family farms with horticultural production, the areas where we can preserve this vegetable resource, and from comparative studies, inquiring into the potentiality of weeds to enhance agroecological production systems. The research was done in two conventionally managed and two agroecological farms. The richness of weeds in three selected sectors was registered in relation to the disposition on the field: cultivated lot, edge of cultivated lot and boundary of the whole of registered area. Differences between farms with different managements were more evident in the number of species rather than the number of families. The differences were noticeable in the cultivated lot. Higher species richness was observed in the agroecological farms. The weeds, it is an important element to bearing in mind for the comprehension of the transition process.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El trabajo se enfoca en analizar la riqueza vegetal arvense presente en fincas de producción hortícola familiar, los sectores donde se puede preservar este recurso vegetal, y a partir de estudios comparativos, indagar en la potencialidad de la vegetación arvense para fortalecer sistemas de producción agroecológicos. La investigación se hizo en dos fincas manejadas convencionalmente y en dos agroecológicas. Se relevó la riqueza vegetal arvense en tres sectores seleccionados en relación a la disposición en el terreno: lote cultivado, borde del lote cultivado y frontera del predio relevado. Las diferencias entre los distintos manejos fueron más marcadas en el número de especies que en el número de familias, dándose el mayor contraste en el lote cultivado. La mayor riqueza específica se observó en las fincas agroecológicas. La vegetación arvense, es un elemento importante a tener en cuenta para la comprensión del proceso de transición.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129335
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129335
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.aba-agroecologia.org.br/rbagroecologia/article/view/9164
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1980-9735
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
3599-3603
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064288964280320
score 13.22299