Unidades de vegetación de la Argentina

Autores
Oyarzabal, Mariano; Clavijo, José María; Oakley, Luis J.; Biganzoli, Fernando; Tognetti, Pedro Maximiliano; Barberis, Ignacio M.; Oesterheld, Martín; León, Rolando Juan Carlos
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Oyarzabal, Mariano.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Clavijo, José María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Oakley, Luis J. Universidad Nacional de Rosario.Facultad de Ciencias Agrarias. Zavalla, Santa Fe, Argentina.
Fil: Biganzoli, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Tognetti, Pedro Maximiliano.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Barberis, Ignacio M. Universidad Nacional de Rosario.Facultad de Ciencias Agrarias. Zavalla, Santa Fe, Argentina.
Fil: Oesterheld, Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: León, Rolando Juan Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.
Existen numerosos mapas de la vegetación espontánea de la Argentina. Sin embargo, no contamos aún con uno de todo el país con una resolución que permita distinguir unidades de vegetación dentro de las provincias fitogeográficas descriptas por Cabrera (1946). Analizamos las descripciones de vegetación publicadas en las últimas décadas, con especial atención sobre aquellas que produjeron mapas fisonómico-florísticos. Como resultado de ese análisis, presentamos aquí un mapa fisonómico-florístico de la vegetación espontánea de la Argentina que muestra la heterogeneidad dentro de provincias fitogeográficas. El mapa tiene 50 unidades de vegetación como subdivisiones de las provincias fitogeográficas y el ecotono descritos con anterioridad, acompañadas de una breve descripción de la fisonomía y composición florística. Proponemos una nomenclatura de las unidades de vegetación según el tipo de vegetación espontánea dominante y especies características, y presentamos material cartográfico electrónico.
mapas
Fuente
Ecología austral
Vol.28, no.1
40-63
https://asaeargentina.com.ar
Materia
FITOGEOGRAFIA
MAPA FISONOMICO
FLORISTICO
VEGETACION ESPONTANEA
PHYTOGEOGRAPHY
PHYSIOGNOMIC
FLORISTIC MAP
SPONTANEOUS VEGETATION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:2018oyarzabal

id FAUBA_ded0b542844030c2e213c10f5500aa9d
oai_identifier_str snrd:2018oyarzabal
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Unidades de vegetación de la ArgentinaOyarzabal, MarianoClavijo, José MaríaOakley, Luis J.Biganzoli, FernandoTognetti, Pedro MaximilianoBarberis, Ignacio M.Oesterheld, MartínLeón, Rolando Juan CarlosFITOGEOGRAFIAMAPA FISONOMICOFLORISTICOVEGETACION ESPONTANEAPHYTOGEOGRAPHYPHYSIOGNOMICFLORISTIC MAPSPONTANEOUS VEGETATIONFil: Oyarzabal, Mariano.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información. Buenos Aires, Argentina.Fil: Clavijo, José María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.Fil: Oakley, Luis J. Universidad Nacional de Rosario.Facultad de Ciencias Agrarias. Zavalla, Santa Fe, Argentina.Fil: Biganzoli, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información. Buenos Aires, Argentina.Fil: Tognetti, Pedro Maximiliano.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información. Buenos Aires, Argentina.Fil: Barberis, Ignacio M. Universidad Nacional de Rosario.Facultad de Ciencias Agrarias. Zavalla, Santa Fe, Argentina.Fil: Oesterheld, Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.Fil: León, Rolando Juan Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.Existen numerosos mapas de la vegetación espontánea de la Argentina. Sin embargo, no contamos aún con uno de todo el país con una resolución que permita distinguir unidades de vegetación dentro de las provincias fitogeográficas descriptas por Cabrera (1946). Analizamos las descripciones de vegetación publicadas en las últimas décadas, con especial atención sobre aquellas que produjeron mapas fisonómico-florísticos. Como resultado de ese análisis, presentamos aquí un mapa fisonómico-florístico de la vegetación espontánea de la Argentina que muestra la heterogeneidad dentro de provincias fitogeográficas. El mapa tiene 50 unidades de vegetación como subdivisiones de las provincias fitogeográficas y el ecotono descritos con anterioridad, acompañadas de una breve descripción de la fisonomía y composición florística. Proponemos una nomenclatura de las unidades de vegetación según el tipo de vegetación espontánea dominante y especies características, y presentamos material cartográfico electrónico.mapasAsociación Argentina de Ecología2018info:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfdoi:10.25260/EA.18.28.1.0.399issn:0327-5477http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2018oyarzabalEcología australVol.28, no.140-63https://asaeargentina.com.arreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-16T09:28:04Zsnrd:2018oyarzabalinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-16 09:28:05.415FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Unidades de vegetación de la Argentina
title Unidades de vegetación de la Argentina
spellingShingle Unidades de vegetación de la Argentina
Oyarzabal, Mariano
FITOGEOGRAFIA
MAPA FISONOMICO
FLORISTICO
VEGETACION ESPONTANEA
PHYTOGEOGRAPHY
PHYSIOGNOMIC
FLORISTIC MAP
SPONTANEOUS VEGETATION
title_short Unidades de vegetación de la Argentina
title_full Unidades de vegetación de la Argentina
title_fullStr Unidades de vegetación de la Argentina
title_full_unstemmed Unidades de vegetación de la Argentina
title_sort Unidades de vegetación de la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Oyarzabal, Mariano
Clavijo, José María
Oakley, Luis J.
Biganzoli, Fernando
Tognetti, Pedro Maximiliano
Barberis, Ignacio M.
Oesterheld, Martín
León, Rolando Juan Carlos
author Oyarzabal, Mariano
author_facet Oyarzabal, Mariano
Clavijo, José María
Oakley, Luis J.
Biganzoli, Fernando
Tognetti, Pedro Maximiliano
Barberis, Ignacio M.
Oesterheld, Martín
León, Rolando Juan Carlos
author_role author
author2 Clavijo, José María
Oakley, Luis J.
Biganzoli, Fernando
Tognetti, Pedro Maximiliano
Barberis, Ignacio M.
Oesterheld, Martín
León, Rolando Juan Carlos
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FITOGEOGRAFIA
MAPA FISONOMICO
FLORISTICO
VEGETACION ESPONTANEA
PHYTOGEOGRAPHY
PHYSIOGNOMIC
FLORISTIC MAP
SPONTANEOUS VEGETATION
topic FITOGEOGRAFIA
MAPA FISONOMICO
FLORISTICO
VEGETACION ESPONTANEA
PHYTOGEOGRAPHY
PHYSIOGNOMIC
FLORISTIC MAP
SPONTANEOUS VEGETATION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Oyarzabal, Mariano.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Clavijo, José María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: Oakley, Luis J. Universidad Nacional de Rosario.Facultad de Ciencias Agrarias. Zavalla, Santa Fe, Argentina.
Fil: Biganzoli, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Tognetti, Pedro Maximiliano.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Barberis, Ignacio M. Universidad Nacional de Rosario.Facultad de Ciencias Agrarias. Zavalla, Santa Fe, Argentina.
Fil: Oesterheld, Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.
Fil: León, Rolando Juan Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura (IFEVA). Buenos Aires, Argentina.
Existen numerosos mapas de la vegetación espontánea de la Argentina. Sin embargo, no contamos aún con uno de todo el país con una resolución que permita distinguir unidades de vegetación dentro de las provincias fitogeográficas descriptas por Cabrera (1946). Analizamos las descripciones de vegetación publicadas en las últimas décadas, con especial atención sobre aquellas que produjeron mapas fisonómico-florísticos. Como resultado de ese análisis, presentamos aquí un mapa fisonómico-florístico de la vegetación espontánea de la Argentina que muestra la heterogeneidad dentro de provincias fitogeográficas. El mapa tiene 50 unidades de vegetación como subdivisiones de las provincias fitogeográficas y el ecotono descritos con anterioridad, acompañadas de una breve descripción de la fisonomía y composición florística. Proponemos una nomenclatura de las unidades de vegetación según el tipo de vegetación espontánea dominante y especies características, y presentamos material cartográfico electrónico.
mapas
description Fil: Oyarzabal, Mariano.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv doi:10.25260/EA.18.28.1.0.399
issn:0327-5477
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2018oyarzabal
identifier_str_mv doi:10.25260/EA.18.28.1.0.399
issn:0327-5477
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/arti/document/2018oyarzabal
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv Ecología austral
Vol.28, no.1
40-63
https://asaeargentina.com.ar
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1846142979641704448
score 12.712165