Modulación del espacio de la altura tonal a través de las expectativas melódicas
- Autores
- Anta, Juan Fernando
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Resumen En el presente trabajo se examinó evidencia que indica que la percepción de la musical tonal implica la abstracción de un sistema de relaciones entre eventos, i.e. la representación de un espacio tonal; asimismo se relevaron antecedentes de acuerdo a los cuales dicha representación incide en las expectativas melódicas de los oyentes. Sin embargo, se observó que la definición que actualmente hace la Psicología de la música del espacio tonal no atiende a las características específicas del estímulo musical. Una hipótesis diferente fue entonces formulada, de acuerdo a la cual el espacio tonal de las clases de altura adquiere una forma en la que las alturas recientemente activadas de manera explícita por el estímulo resultan más esperadas que aquellas que, aun perteneciendo a la misma clase, no han recibido dicha "activación". Los resultados obtenidos a partir del reanálisis de los datos reportados por Schellenberg (1996 -experimento 1, Apéndice A) dieron soporte empírico a dicha hipótesis, sugiriendo que el espacio de la altura tonal se ve modulado por las expectativas melódicas que los oyentes construyen al escuchar una obra musical en particular.
Facultad de Artes - Materia
-
Música
Jerarquía tonal
Espacio tonal
Expectación melódica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146480
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_820cc635da121395d674d56d3bd527d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146480 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Modulación del espacio de la altura tonal a través de las expectativas melódicasAnta, Juan FernandoMúsicaJerarquía tonalEspacio tonalExpectación melódicaResumen En el presente trabajo se examinó evidencia que indica que la percepción de la musical tonal implica la abstracción de un sistema de relaciones entre eventos, i.e. la representación de un espacio tonal; asimismo se relevaron antecedentes de acuerdo a los cuales dicha representación incide en las expectativas melódicas de los oyentes. Sin embargo, se observó que la definición que actualmente hace la Psicología de la música del espacio tonal no atiende a las características específicas del estímulo musical. Una hipótesis diferente fue entonces formulada, de acuerdo a la cual el espacio tonal de las clases de altura adquiere una forma en la que las alturas recientemente activadas de manera explícita por el estímulo resultan más esperadas que aquellas que, aun perteneciendo a la misma clase, no han recibido dicha "activación". Los resultados obtenidos a partir del reanálisis de los datos reportados por Schellenberg (1996 -experimento 1, Apéndice A) dieron soporte empírico a dicha hipótesis, sugiriendo que el espacio de la altura tonal se ve modulado por las expectativas melódicas que los oyentes construyen al escuchar una obra musical en particular.Facultad de Artes2006info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146480spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146480Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:28.002SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modulación del espacio de la altura tonal a través de las expectativas melódicas |
title |
Modulación del espacio de la altura tonal a través de las expectativas melódicas |
spellingShingle |
Modulación del espacio de la altura tonal a través de las expectativas melódicas Anta, Juan Fernando Música Jerarquía tonal Espacio tonal Expectación melódica |
title_short |
Modulación del espacio de la altura tonal a través de las expectativas melódicas |
title_full |
Modulación del espacio de la altura tonal a través de las expectativas melódicas |
title_fullStr |
Modulación del espacio de la altura tonal a través de las expectativas melódicas |
title_full_unstemmed |
Modulación del espacio de la altura tonal a través de las expectativas melódicas |
title_sort |
Modulación del espacio de la altura tonal a través de las expectativas melódicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Anta, Juan Fernando |
author |
Anta, Juan Fernando |
author_facet |
Anta, Juan Fernando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Música Jerarquía tonal Espacio tonal Expectación melódica |
topic |
Música Jerarquía tonal Espacio tonal Expectación melódica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Resumen En el presente trabajo se examinó evidencia que indica que la percepción de la musical tonal implica la abstracción de un sistema de relaciones entre eventos, i.e. la representación de un espacio tonal; asimismo se relevaron antecedentes de acuerdo a los cuales dicha representación incide en las expectativas melódicas de los oyentes. Sin embargo, se observó que la definición que actualmente hace la Psicología de la música del espacio tonal no atiende a las características específicas del estímulo musical. Una hipótesis diferente fue entonces formulada, de acuerdo a la cual el espacio tonal de las clases de altura adquiere una forma en la que las alturas recientemente activadas de manera explícita por el estímulo resultan más esperadas que aquellas que, aun perteneciendo a la misma clase, no han recibido dicha "activación". Los resultados obtenidos a partir del reanálisis de los datos reportados por Schellenberg (1996 -experimento 1, Apéndice A) dieron soporte empírico a dicha hipótesis, sugiriendo que el espacio de la altura tonal se ve modulado por las expectativas melódicas que los oyentes construyen al escuchar una obra musical en particular. Facultad de Artes |
description |
Resumen En el presente trabajo se examinó evidencia que indica que la percepción de la musical tonal implica la abstracción de un sistema de relaciones entre eventos, i.e. la representación de un espacio tonal; asimismo se relevaron antecedentes de acuerdo a los cuales dicha representación incide en las expectativas melódicas de los oyentes. Sin embargo, se observó que la definición que actualmente hace la Psicología de la música del espacio tonal no atiende a las características específicas del estímulo musical. Una hipótesis diferente fue entonces formulada, de acuerdo a la cual el espacio tonal de las clases de altura adquiere una forma en la que las alturas recientemente activadas de manera explícita por el estímulo resultan más esperadas que aquellas que, aun perteneciendo a la misma clase, no han recibido dicha "activación". Los resultados obtenidos a partir del reanálisis de los datos reportados por Schellenberg (1996 -experimento 1, Apéndice A) dieron soporte empírico a dicha hipótesis, sugiriendo que el espacio de la altura tonal se ve modulado por las expectativas melódicas que los oyentes construyen al escuchar una obra musical en particular. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146480 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146480 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260597656256513 |
score |
13.13397 |