Evaluación de la causalidad diferencial entre series climáticas mediante descomposición empı́rica en modos

Autores
Muszkats, Juan Pablo; Zitto, Miguel Eduardo; Piotrkowski, Rosa
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Descomposición Causal es una técnica novedosa que permite establecer y cuantificar relaciones de causalidad entre señales provenientes de sistemas complejos. En el presente trabajo aplicamos la Descomposición Causal a series temporales de ENSO y de precipitaciones en Buenos Aires. Para garantizar la robustez de los resultados se hizo un análisis estadı́stico de múltiples realizaciones del proceso. Los resultados son consistentes con lo esperado confirmando una relación de causalidad a favor de ENSO sobre las precipitaciones. En este trabajo aportamos una cuantificación de dicha causalidad.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
Materia
Geofísica
ENSO
precipitaciones
modos intrínsecos
descomposición causal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176421

id SEDICI_81ebf86a9b92103fdb96648ddb3f8a22
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176421
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación de la causalidad diferencial entre series climáticas mediante descomposición empı́rica en modosMuszkats, Juan PabloZitto, Miguel EduardoPiotrkowski, RosaGeofísicaENSOprecipitacionesmodos intrínsecosdescomposición causalLa Descomposición Causal es una técnica novedosa que permite establecer y cuantificar relaciones de causalidad entre señales provenientes de sistemas complejos. En el presente trabajo aplicamos la Descomposición Causal a series temporales de ENSO y de precipitaciones en Buenos Aires. Para garantizar la robustez de los resultados se hizo un análisis estadı́stico de múltiples realizaciones del proceso. Los resultados son consistentes con lo esperado confirmando una relación de causalidad a favor de ENSO sobre las precipitaciones. En este trabajo aportamos una cuantificación de dicha causalidad.Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas2025-02-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf132-135http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176421spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/geoacta/article/view/16884info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:39:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176421Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:39:19.848SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la causalidad diferencial entre series climáticas mediante descomposición empı́rica en modos
title Evaluación de la causalidad diferencial entre series climáticas mediante descomposición empı́rica en modos
spellingShingle Evaluación de la causalidad diferencial entre series climáticas mediante descomposición empı́rica en modos
Muszkats, Juan Pablo
Geofísica
ENSO
precipitaciones
modos intrínsecos
descomposición causal
title_short Evaluación de la causalidad diferencial entre series climáticas mediante descomposición empı́rica en modos
title_full Evaluación de la causalidad diferencial entre series climáticas mediante descomposición empı́rica en modos
title_fullStr Evaluación de la causalidad diferencial entre series climáticas mediante descomposición empı́rica en modos
title_full_unstemmed Evaluación de la causalidad diferencial entre series climáticas mediante descomposición empı́rica en modos
title_sort Evaluación de la causalidad diferencial entre series climáticas mediante descomposición empı́rica en modos
dc.creator.none.fl_str_mv Muszkats, Juan Pablo
Zitto, Miguel Eduardo
Piotrkowski, Rosa
author Muszkats, Juan Pablo
author_facet Muszkats, Juan Pablo
Zitto, Miguel Eduardo
Piotrkowski, Rosa
author_role author
author2 Zitto, Miguel Eduardo
Piotrkowski, Rosa
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geofísica
ENSO
precipitaciones
modos intrínsecos
descomposición causal
topic Geofísica
ENSO
precipitaciones
modos intrínsecos
descomposición causal
dc.description.none.fl_txt_mv La Descomposición Causal es una técnica novedosa que permite establecer y cuantificar relaciones de causalidad entre señales provenientes de sistemas complejos. En el presente trabajo aplicamos la Descomposición Causal a series temporales de ENSO y de precipitaciones en Buenos Aires. Para garantizar la robustez de los resultados se hizo un análisis estadı́stico de múltiples realizaciones del proceso. Los resultados son consistentes con lo esperado confirmando una relación de causalidad a favor de ENSO sobre las precipitaciones. En este trabajo aportamos una cuantificación de dicha causalidad.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
description La Descomposición Causal es una técnica novedosa que permite establecer y cuantificar relaciones de causalidad entre señales provenientes de sistemas complejos. En el presente trabajo aplicamos la Descomposición Causal a series temporales de ENSO y de precipitaciones en Buenos Aires. Para garantizar la robustez de los resultados se hizo un análisis estadı́stico de múltiples realizaciones del proceso. Los resultados son consistentes con lo esperado confirmando una relación de causalidad a favor de ENSO sobre las precipitaciones. En este trabajo aportamos una cuantificación de dicha causalidad.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-02-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176421
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176421
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/geoacta/article/view/16884
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
132-135
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064409010503680
score 13.221938