Peligrosidad: Cambalache “problemático y febril” : Notas acerca del concepto de peligrosidad aplicado en casos de medidas de seguridad impuestas a personas con padecimiento mental...
- Autores
- Urios, Romina; Bajar, Marien; Galeano, Melina; Kaufman, Fernanda; D'Ovidio, Ana Clara; Oñativia, Xavier Andrés
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como miembros integrantes del Proyecto de investigación “PRÁCTICAS Y DISCURSOS EN TORNO A LA INIMPUTABILIDAD EN CONTEXTO DE ENCIERRO PENITENCIARIO: EXPLORACIÓN DE LA NOCIÓN DE PELIGROSIDAD EN MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL MARCO DE LA LEY NACIONAL DE SALUD MENTAL”, en este escrito nos proponemos realizar algunas indagaciones respecto al concepto de peligrosidad utilizado desde el derecho, para justificar medidas de seguridad en sujetos con algún padecimiento mental que han infringido la Ley Penal. Partimos de la premisa de que el concepto de peligrosidad ha sido heredado del paradigma positivista y que, actualmente, continúa presentando resistencias para ser dejado en desuso. Nuestra hipótesis de trabajo se basa en que, cuando se apela al concepto de peligrosidad para implementar una medida de seguridad en un sujeto declarado -por ley- inimputable, lo que se hace es ir contra derecho. En los siguientes párrafos, intentaremos dar cuenta, por medio de un estudio bibliográfico, de la consistencia de esta hipótesis, sin poder aún afirmarla en forma taxativa por ser un estudio preliminar dentro de la antes mencionada investigación.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
medidas de seguridad
peligrosidad; salud mental; inimputabilidad; derecho - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67720
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_81c267d2cd8268cc75270a9eacce7bf1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67720 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Peligrosidad: Cambalache “problemático y febril” : Notas acerca del concepto de peligrosidad aplicado en casos de medidas de seguridad impuestas a personas con padecimiento mentalUrios, RominaBajar, MarienGaleano, MelinaKaufman, FernandaD'Ovidio, Ana ClaraOñativia, Xavier AndrésPsicologíamedidas de seguridadpeligrosidad; salud mental; inimputabilidad; derechoComo miembros integrantes del Proyecto de investigación “PRÁCTICAS Y DISCURSOS EN TORNO A LA INIMPUTABILIDAD EN CONTEXTO DE ENCIERRO PENITENCIARIO: EXPLORACIÓN DE LA NOCIÓN DE PELIGROSIDAD EN MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL MARCO DE LA LEY NACIONAL DE SALUD MENTAL”, en este escrito nos proponemos realizar algunas indagaciones respecto al concepto de peligrosidad utilizado desde el derecho, para justificar medidas de seguridad en sujetos con algún padecimiento mental que han infringido la Ley Penal. Partimos de la premisa de que el concepto de peligrosidad ha sido heredado del paradigma positivista y que, actualmente, continúa presentando resistencias para ser dejado en desuso. Nuestra hipótesis de trabajo se basa en que, cuando se apela al concepto de peligrosidad para implementar una medida de seguridad en un sujeto declarado -por ley- inimputable, lo que se hace es ir contra derecho. En los siguientes párrafos, intentaremos dar cuenta, por medio de un estudio bibliográfico, de la consistencia de esta hipótesis, sin poder aún afirmarla en forma taxativa por ser un estudio preliminar dentro de la antes mencionada investigación.Facultad de Psicología2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf344-351http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67720spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1498-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67720Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:25.39SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Peligrosidad: Cambalache “problemático y febril” : Notas acerca del concepto de peligrosidad aplicado en casos de medidas de seguridad impuestas a personas con padecimiento mental |
title |
Peligrosidad: Cambalache “problemático y febril” : Notas acerca del concepto de peligrosidad aplicado en casos de medidas de seguridad impuestas a personas con padecimiento mental |
spellingShingle |
Peligrosidad: Cambalache “problemático y febril” : Notas acerca del concepto de peligrosidad aplicado en casos de medidas de seguridad impuestas a personas con padecimiento mental Urios, Romina Psicología medidas de seguridad peligrosidad; salud mental; inimputabilidad; derecho |
title_short |
Peligrosidad: Cambalache “problemático y febril” : Notas acerca del concepto de peligrosidad aplicado en casos de medidas de seguridad impuestas a personas con padecimiento mental |
title_full |
Peligrosidad: Cambalache “problemático y febril” : Notas acerca del concepto de peligrosidad aplicado en casos de medidas de seguridad impuestas a personas con padecimiento mental |
title_fullStr |
Peligrosidad: Cambalache “problemático y febril” : Notas acerca del concepto de peligrosidad aplicado en casos de medidas de seguridad impuestas a personas con padecimiento mental |
title_full_unstemmed |
Peligrosidad: Cambalache “problemático y febril” : Notas acerca del concepto de peligrosidad aplicado en casos de medidas de seguridad impuestas a personas con padecimiento mental |
title_sort |
Peligrosidad: Cambalache “problemático y febril” : Notas acerca del concepto de peligrosidad aplicado en casos de medidas de seguridad impuestas a personas con padecimiento mental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Urios, Romina Bajar, Marien Galeano, Melina Kaufman, Fernanda D'Ovidio, Ana Clara Oñativia, Xavier Andrés |
author |
Urios, Romina |
author_facet |
Urios, Romina Bajar, Marien Galeano, Melina Kaufman, Fernanda D'Ovidio, Ana Clara Oñativia, Xavier Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Bajar, Marien Galeano, Melina Kaufman, Fernanda D'Ovidio, Ana Clara Oñativia, Xavier Andrés |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología medidas de seguridad peligrosidad; salud mental; inimputabilidad; derecho |
topic |
Psicología medidas de seguridad peligrosidad; salud mental; inimputabilidad; derecho |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como miembros integrantes del Proyecto de investigación “PRÁCTICAS Y DISCURSOS EN TORNO A LA INIMPUTABILIDAD EN CONTEXTO DE ENCIERRO PENITENCIARIO: EXPLORACIÓN DE LA NOCIÓN DE PELIGROSIDAD EN MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL MARCO DE LA LEY NACIONAL DE SALUD MENTAL”, en este escrito nos proponemos realizar algunas indagaciones respecto al concepto de peligrosidad utilizado desde el derecho, para justificar medidas de seguridad en sujetos con algún padecimiento mental que han infringido la Ley Penal. Partimos de la premisa de que el concepto de peligrosidad ha sido heredado del paradigma positivista y que, actualmente, continúa presentando resistencias para ser dejado en desuso. Nuestra hipótesis de trabajo se basa en que, cuando se apela al concepto de peligrosidad para implementar una medida de seguridad en un sujeto declarado -por ley- inimputable, lo que se hace es ir contra derecho. En los siguientes párrafos, intentaremos dar cuenta, por medio de un estudio bibliográfico, de la consistencia de esta hipótesis, sin poder aún afirmarla en forma taxativa por ser un estudio preliminar dentro de la antes mencionada investigación. Facultad de Psicología |
description |
Como miembros integrantes del Proyecto de investigación “PRÁCTICAS Y DISCURSOS EN TORNO A LA INIMPUTABILIDAD EN CONTEXTO DE ENCIERRO PENITENCIARIO: EXPLORACIÓN DE LA NOCIÓN DE PELIGROSIDAD EN MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL MARCO DE LA LEY NACIONAL DE SALUD MENTAL”, en este escrito nos proponemos realizar algunas indagaciones respecto al concepto de peligrosidad utilizado desde el derecho, para justificar medidas de seguridad en sujetos con algún padecimiento mental que han infringido la Ley Penal. Partimos de la premisa de que el concepto de peligrosidad ha sido heredado del paradigma positivista y que, actualmente, continúa presentando resistencias para ser dejado en desuso. Nuestra hipótesis de trabajo se basa en que, cuando se apela al concepto de peligrosidad para implementar una medida de seguridad en un sujeto declarado -por ley- inimputable, lo que se hace es ir contra derecho. En los siguientes párrafos, intentaremos dar cuenta, por medio de un estudio bibliográfico, de la consistencia de esta hipótesis, sin poder aún afirmarla en forma taxativa por ser un estudio preliminar dentro de la antes mencionada investigación. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67720 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67720 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1498-9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 344-351 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260292252205056 |
score |
13.13397 |