Discapacidad y mercado laboral en América Latina: el impacto de tener un hijo con discapacidad sobre la participación laboral de sus cuidadores/as

Autores
Arechabala, Joaquin
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del plan de beca propuesto es sistematizar la información proveniente de Encuestas de Hogares de América Latina referidas a empleo y discapacidad, con el fin de identificar la situación laboral de personas con discapacidad y en particular de aquellas abocadas al cuidado de niños y niñas con discapacidad. El plan se enmarca en el proyecto de investigación PPID E019: "La accesibilidad y la tecnología como herramientas de inclusión. Estudios sobre turismo y empleo para América Latina", que busca contribuir al conocimiento de la población con discapacidad de América Latina en cuanto al empleo, actividades turísticas y el uso de las tecnologías. A partir de datos de la Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados (MICS) de UNICEF para Argentina, relevada en el país en 2019-20, se ha estimado el efecto que tiene la discapacidad de un hijo o hija en la participación laboral de las madres (Carella et al, 2024). Los resultados muestran que tener un hijo o hija con certificado de discapacidad disminuye la participación laboral de las mujeres, en comparación con las madres de hijos sin discapacidad. Estos resultados están en línea con la evidencia internacional, que no es concluyente acerca del impacto que tiene la discapacidad sobre la oferta laboral de las madres. La hipótesis que se busca contrastar es la siguiente: mientras que algunos tipos de discapacidad requieren tiempo de cuidados adicional, reduciendo la participación laboral de las madres de niños con discapacidad, otros tipos de discapacidad requieren gastos adicionales, aumentando su participación laboral.
Carrera: Licenciatura en Economía Lugar de trabajo: Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) Organismo: UNLP Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Carella, Laura Lugar de desarrollo: Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) Áreas de conocimiento: Economía, Econometría y Finanzas Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Economía, Econometría y Finanzas
accesibilidad
empleo
maternidad
accessibility
employment
maternity
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173425

id SEDICI_81b734feee5489eda2e0571a1f54f30e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173425
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Discapacidad y mercado laboral en América Latina: el impacto de tener un hijo con discapacidad sobre la participación laboral de sus cuidadores/asDisability and the labor market in Latin America: the impact of having a child with a disability on the labor force participation of their caregiversArechabala, JoaquinEconomía, Econometría y FinanzasaccesibilidadempleomaternidadaccessibilityemploymentmaternityEl objetivo del plan de beca propuesto es sistematizar la información proveniente de Encuestas de Hogares de América Latina referidas a empleo y discapacidad, con el fin de identificar la situación laboral de personas con discapacidad y en particular de aquellas abocadas al cuidado de niños y niñas con discapacidad. El plan se enmarca en el proyecto de investigación PPID E019: "La accesibilidad y la tecnología como herramientas de inclusión. Estudios sobre turismo y empleo para América Latina", que busca contribuir al conocimiento de la población con discapacidad de América Latina en cuanto al empleo, actividades turísticas y el uso de las tecnologías. A partir de datos de la Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados (MICS) de UNICEF para Argentina, relevada en el país en 2019-20, se ha estimado el efecto que tiene la discapacidad de un hijo o hija en la participación laboral de las madres (Carella et al, 2024). Los resultados muestran que tener un hijo o hija con certificado de discapacidad disminuye la participación laboral de las mujeres, en comparación con las madres de hijos sin discapacidad. Estos resultados están en línea con la evidencia internacional, que no es concluyente acerca del impacto que tiene la discapacidad sobre la oferta laboral de las madres. La hipótesis que se busca contrastar es la siguiente: mientras que algunos tipos de discapacidad requieren tiempo de cuidados adicional, reduciendo la participación laboral de las madres de niños con discapacidad, otros tipos de discapacidad requieren gastos adicionales, aumentando su participación laboral.Carrera: Licenciatura en Economía Lugar de trabajo: Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) Organismo: UNLP Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Carella, Laura Lugar de desarrollo: Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) Áreas de conocimiento: Economía, Econometría y Finanzas Tipo de investigación: AplicadaFacultad de Ciencias Económicas2024-11-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173425spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173425Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:34.533SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Discapacidad y mercado laboral en América Latina: el impacto de tener un hijo con discapacidad sobre la participación laboral de sus cuidadores/as
Disability and the labor market in Latin America: the impact of having a child with a disability on the labor force participation of their caregivers
title Discapacidad y mercado laboral en América Latina: el impacto de tener un hijo con discapacidad sobre la participación laboral de sus cuidadores/as
spellingShingle Discapacidad y mercado laboral en América Latina: el impacto de tener un hijo con discapacidad sobre la participación laboral de sus cuidadores/as
Arechabala, Joaquin
Economía, Econometría y Finanzas
accesibilidad
empleo
maternidad
accessibility
employment
maternity
title_short Discapacidad y mercado laboral en América Latina: el impacto de tener un hijo con discapacidad sobre la participación laboral de sus cuidadores/as
title_full Discapacidad y mercado laboral en América Latina: el impacto de tener un hijo con discapacidad sobre la participación laboral de sus cuidadores/as
title_fullStr Discapacidad y mercado laboral en América Latina: el impacto de tener un hijo con discapacidad sobre la participación laboral de sus cuidadores/as
title_full_unstemmed Discapacidad y mercado laboral en América Latina: el impacto de tener un hijo con discapacidad sobre la participación laboral de sus cuidadores/as
title_sort Discapacidad y mercado laboral en América Latina: el impacto de tener un hijo con discapacidad sobre la participación laboral de sus cuidadores/as
dc.creator.none.fl_str_mv Arechabala, Joaquin
author Arechabala, Joaquin
author_facet Arechabala, Joaquin
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía, Econometría y Finanzas
accesibilidad
empleo
maternidad
accessibility
employment
maternity
topic Economía, Econometría y Finanzas
accesibilidad
empleo
maternidad
accessibility
employment
maternity
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del plan de beca propuesto es sistematizar la información proveniente de Encuestas de Hogares de América Latina referidas a empleo y discapacidad, con el fin de identificar la situación laboral de personas con discapacidad y en particular de aquellas abocadas al cuidado de niños y niñas con discapacidad. El plan se enmarca en el proyecto de investigación PPID E019: "La accesibilidad y la tecnología como herramientas de inclusión. Estudios sobre turismo y empleo para América Latina", que busca contribuir al conocimiento de la población con discapacidad de América Latina en cuanto al empleo, actividades turísticas y el uso de las tecnologías. A partir de datos de la Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados (MICS) de UNICEF para Argentina, relevada en el país en 2019-20, se ha estimado el efecto que tiene la discapacidad de un hijo o hija en la participación laboral de las madres (Carella et al, 2024). Los resultados muestran que tener un hijo o hija con certificado de discapacidad disminuye la participación laboral de las mujeres, en comparación con las madres de hijos sin discapacidad. Estos resultados están en línea con la evidencia internacional, que no es concluyente acerca del impacto que tiene la discapacidad sobre la oferta laboral de las madres. La hipótesis que se busca contrastar es la siguiente: mientras que algunos tipos de discapacidad requieren tiempo de cuidados adicional, reduciendo la participación laboral de las madres de niños con discapacidad, otros tipos de discapacidad requieren gastos adicionales, aumentando su participación laboral.
Carrera: Licenciatura en Economía Lugar de trabajo: Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) Organismo: UNLP Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Carella, Laura Lugar de desarrollo: Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) Áreas de conocimiento: Economía, Econometría y Finanzas Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Económicas
description El objetivo del plan de beca propuesto es sistematizar la información proveniente de Encuestas de Hogares de América Latina referidas a empleo y discapacidad, con el fin de identificar la situación laboral de personas con discapacidad y en particular de aquellas abocadas al cuidado de niños y niñas con discapacidad. El plan se enmarca en el proyecto de investigación PPID E019: "La accesibilidad y la tecnología como herramientas de inclusión. Estudios sobre turismo y empleo para América Latina", que busca contribuir al conocimiento de la población con discapacidad de América Latina en cuanto al empleo, actividades turísticas y el uso de las tecnologías. A partir de datos de la Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados (MICS) de UNICEF para Argentina, relevada en el país en 2019-20, se ha estimado el efecto que tiene la discapacidad de un hijo o hija en la participación laboral de las madres (Carella et al, 2024). Los resultados muestran que tener un hijo o hija con certificado de discapacidad disminuye la participación laboral de las mujeres, en comparación con las madres de hijos sin discapacidad. Estos resultados están en línea con la evidencia internacional, que no es concluyente acerca del impacto que tiene la discapacidad sobre la oferta laboral de las madres. La hipótesis que se busca contrastar es la siguiente: mientras que algunos tipos de discapacidad requieren tiempo de cuidados adicional, reduciendo la participación laboral de las madres de niños con discapacidad, otros tipos de discapacidad requieren gastos adicionales, aumentando su participación laboral.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173425
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173425
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616330887561216
score 13.070432