Análisis y caracterización del empleo en actividades de exportación de servicios en América Latina : El caso del turismo

Autores
Dolcet, Malena
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de esta investigación es, en primer lugar, definir una caracterización de la calidad del empleo en el sector turismo para América Latina en términos de satisfacción laboral y medidas objetivas de la precarización laboral, como un primer paso para un análisis sistemático e integral de los empleos del sector turismo. En segundo lugar, se realizará la evaluación de un análisis factorial de componentes principales (AFCP) con el fin de abordar el fenómeno de la calidad del empleo a partir de un enfoque multidimensional. En base a esto, se construirá un indicador de precariedad laboral y/o calidad del empleo, que permita comparar el sector turismo con el resto de las actividades económicas de servicios. Es importante mencionar que las particularidades multidimensionales de la calidad del empleo hacen que la disponibilidad de los datos objetivos (principalmente de encuestas de hogares de los países de América Latina) y subjetivos (encuestas con información de satisfacción laboral) resulten cruciales al momento de identificar el fenómeno, y pueden afectar los resultados obtenidos. Finalmente, se realizarán estudios que permitan identificar los determinantes y condicionantes de las variables relacionadas con la calidad en el empleo, y su relación con las variables sociodemográficas, del tipo de trabajo, intensidad de la ocupación, tipo de contratación, derechos laborales, etc. El trabajo se realizará para un grupo de países de América Latina y buscará ampliar los resultados a aquellos países que cuenten con información disponible, en la medida de lo posible y siempre que los datos lo permitan. El trabajo se realizará para un grupo de países de América Latina y buscará ampliar los resultados a aquellos países que cuenten con información disponible, en la medida de lo posible y siempre que los datos lo permitan.
Carrera: Maestría en Economía Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2021 Año de finalización de beca: 2023 Organismo: AGENCIA Apellido, Nombre del Director/a/e: Porto, Natalia Lugar de desarrollo: Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Economía, Econometría y Finanzas
Empleo
Turismo
Calidad del Empleo
Indice Multidimensional
Analisis de Componentes Principales
Employment
Tourism
Employment Quality
Principal Component Analysis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145631

id SEDICI_89c19b08808164f40f785f3b4f3d5a78
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145631
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis y caracterización del empleo en actividades de exportación de servicios en América Latina : El caso del turismoAnalysis and characterization of employment in service export activities in Latin America. in Latin America. The case of tourism industry.Dolcet, MalenaEconomía, Econometría y FinanzasEmpleoTurismoCalidad del EmpleoIndice MultidimensionalAnalisis de Componentes PrincipalesEmploymentTourismEmployment QualityPrincipal Component AnalysisEl objetivo de esta investigación es, en primer lugar, definir una caracterización de la calidad del empleo en el sector turismo para América Latina en términos de satisfacción laboral y medidas objetivas de la precarización laboral, como un primer paso para un análisis sistemático e integral de los empleos del sector turismo. En segundo lugar, se realizará la evaluación de un análisis factorial de componentes principales (AFCP) con el fin de abordar el fenómeno de la calidad del empleo a partir de un enfoque multidimensional. En base a esto, se construirá un indicador de precariedad laboral y/o calidad del empleo, que permita comparar el sector turismo con el resto de las actividades económicas de servicios. Es importante mencionar que las particularidades multidimensionales de la calidad del empleo hacen que la disponibilidad de los datos objetivos (principalmente de encuestas de hogares de los países de América Latina) y subjetivos (encuestas con información de satisfacción laboral) resulten cruciales al momento de identificar el fenómeno, y pueden afectar los resultados obtenidos. Finalmente, se realizarán estudios que permitan identificar los determinantes y condicionantes de las variables relacionadas con la calidad en el empleo, y su relación con las variables sociodemográficas, del tipo de trabajo, intensidad de la ocupación, tipo de contratación, derechos laborales, etc. El trabajo se realizará para un grupo de países de América Latina y buscará ampliar los resultados a aquellos países que cuenten con información disponible, en la medida de lo posible y siempre que los datos lo permitan. El trabajo se realizará para un grupo de países de América Latina y buscará ampliar los resultados a aquellos países que cuenten con información disponible, en la medida de lo posible y siempre que los datos lo permitan.Carrera: Maestría en Economía Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2021 Año de finalización de beca: 2023 Organismo: AGENCIA Apellido, Nombre del Director/a/e: Porto, Natalia Lugar de desarrollo: Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) Tipo de investigación: AplicadaFacultad de Ciencias Económicas2022-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145631spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145631Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:10.065SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis y caracterización del empleo en actividades de exportación de servicios en América Latina : El caso del turismo
Analysis and characterization of employment in service export activities in Latin America. in Latin America. The case of tourism industry.
title Análisis y caracterización del empleo en actividades de exportación de servicios en América Latina : El caso del turismo
spellingShingle Análisis y caracterización del empleo en actividades de exportación de servicios en América Latina : El caso del turismo
Dolcet, Malena
Economía, Econometría y Finanzas
Empleo
Turismo
Calidad del Empleo
Indice Multidimensional
Analisis de Componentes Principales
Employment
Tourism
Employment Quality
Principal Component Analysis
title_short Análisis y caracterización del empleo en actividades de exportación de servicios en América Latina : El caso del turismo
title_full Análisis y caracterización del empleo en actividades de exportación de servicios en América Latina : El caso del turismo
title_fullStr Análisis y caracterización del empleo en actividades de exportación de servicios en América Latina : El caso del turismo
title_full_unstemmed Análisis y caracterización del empleo en actividades de exportación de servicios en América Latina : El caso del turismo
title_sort Análisis y caracterización del empleo en actividades de exportación de servicios en América Latina : El caso del turismo
dc.creator.none.fl_str_mv Dolcet, Malena
author Dolcet, Malena
author_facet Dolcet, Malena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía, Econometría y Finanzas
Empleo
Turismo
Calidad del Empleo
Indice Multidimensional
Analisis de Componentes Principales
Employment
Tourism
Employment Quality
Principal Component Analysis
topic Economía, Econometría y Finanzas
Empleo
Turismo
Calidad del Empleo
Indice Multidimensional
Analisis de Componentes Principales
Employment
Tourism
Employment Quality
Principal Component Analysis
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de esta investigación es, en primer lugar, definir una caracterización de la calidad del empleo en el sector turismo para América Latina en términos de satisfacción laboral y medidas objetivas de la precarización laboral, como un primer paso para un análisis sistemático e integral de los empleos del sector turismo. En segundo lugar, se realizará la evaluación de un análisis factorial de componentes principales (AFCP) con el fin de abordar el fenómeno de la calidad del empleo a partir de un enfoque multidimensional. En base a esto, se construirá un indicador de precariedad laboral y/o calidad del empleo, que permita comparar el sector turismo con el resto de las actividades económicas de servicios. Es importante mencionar que las particularidades multidimensionales de la calidad del empleo hacen que la disponibilidad de los datos objetivos (principalmente de encuestas de hogares de los países de América Latina) y subjetivos (encuestas con información de satisfacción laboral) resulten cruciales al momento de identificar el fenómeno, y pueden afectar los resultados obtenidos. Finalmente, se realizarán estudios que permitan identificar los determinantes y condicionantes de las variables relacionadas con la calidad en el empleo, y su relación con las variables sociodemográficas, del tipo de trabajo, intensidad de la ocupación, tipo de contratación, derechos laborales, etc. El trabajo se realizará para un grupo de países de América Latina y buscará ampliar los resultados a aquellos países que cuenten con información disponible, en la medida de lo posible y siempre que los datos lo permitan. El trabajo se realizará para un grupo de países de América Latina y buscará ampliar los resultados a aquellos países que cuenten con información disponible, en la medida de lo posible y siempre que los datos lo permitan.
Carrera: Maestría en Economía Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2021 Año de finalización de beca: 2023 Organismo: AGENCIA Apellido, Nombre del Director/a/e: Porto, Natalia Lugar de desarrollo: Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Económicas
description El objetivo de esta investigación es, en primer lugar, definir una caracterización de la calidad del empleo en el sector turismo para América Latina en términos de satisfacción laboral y medidas objetivas de la precarización laboral, como un primer paso para un análisis sistemático e integral de los empleos del sector turismo. En segundo lugar, se realizará la evaluación de un análisis factorial de componentes principales (AFCP) con el fin de abordar el fenómeno de la calidad del empleo a partir de un enfoque multidimensional. En base a esto, se construirá un indicador de precariedad laboral y/o calidad del empleo, que permita comparar el sector turismo con el resto de las actividades económicas de servicios. Es importante mencionar que las particularidades multidimensionales de la calidad del empleo hacen que la disponibilidad de los datos objetivos (principalmente de encuestas de hogares de los países de América Latina) y subjetivos (encuestas con información de satisfacción laboral) resulten cruciales al momento de identificar el fenómeno, y pueden afectar los resultados obtenidos. Finalmente, se realizarán estudios que permitan identificar los determinantes y condicionantes de las variables relacionadas con la calidad en el empleo, y su relación con las variables sociodemográficas, del tipo de trabajo, intensidad de la ocupación, tipo de contratación, derechos laborales, etc. El trabajo se realizará para un grupo de países de América Latina y buscará ampliar los resultados a aquellos países que cuenten con información disponible, en la medida de lo posible y siempre que los datos lo permitan. El trabajo se realizará para un grupo de países de América Latina y buscará ampliar los resultados a aquellos países que cuenten con información disponible, en la medida de lo posible y siempre que los datos lo permitan.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145631
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145631
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260594931007488
score 13.13397