La sujeto político mujer
- Autores
- Amaya, María Dolores; Vitale, Gabriel Mauro Ariel; Vitale, Gabriel Mauro Ariel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- De las nuevas tecnologías del género, entretejidas con la actividad económica y cultural, emergen nuevas expresiones de la feminidad, arropadas en un discurso político contra el machismo y sobre la equidad, y un número cada vez más significativo de mujeres incorporadas a la aspiración igualitaria y desafiando los límites reales de ingreso al mundo político y laboral. El denominado “techo de cristal” se refiere al conjunto de conductas laborales y políticas que dificultan a las mujeres, tener acceso a los puestos de dirección; haciendo referencia a las barreras para avanzar, las cuales son difícilmente detectables. Esto se relaciona con el número de personas que hay en cada espacio en función del género, el diferente salario que perciben según el sexo, las disparidades para ir creciendo a nivel profesional.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Ciencias Sociales
Derechos Humanos
Techo de cristal
Cupo femenino - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137061
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_81a059720cb0f68b3c19af8593615ab7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137061 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La sujeto político mujerAmaya, María DoloresVitale, Gabriel Mauro ArielVitale, Gabriel Mauro ArielCiencias SocialesDerechos HumanosTecho de cristalCupo femeninoDe las nuevas tecnologías del género, entretejidas con la actividad económica y cultural, emergen nuevas expresiones de la feminidad, arropadas en un discurso político contra el machismo y sobre la equidad, y un número cada vez más significativo de mujeres incorporadas a la aspiración igualitaria y desafiando los límites reales de ingreso al mundo político y laboral. El denominado “techo de cristal” se refiere al conjunto de conductas laborales y políticas que dificultan a las mujeres, tener acceso a los puestos de dirección; haciendo referencia a las barreras para avanzar, las cuales son difícilmente detectables. Esto se relaciona con el número de personas que hay en cada espacio en función del género, el diferente salario que perciben según el sexo, las disparidades para ir creciendo a nivel profesional.Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFacultad de Trabajo SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf15-18http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137061spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2103-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/136833info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:26:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137061Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:26:34.57SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La sujeto político mujer |
title |
La sujeto político mujer |
spellingShingle |
La sujeto político mujer Amaya, María Dolores Ciencias Sociales Derechos Humanos Techo de cristal Cupo femenino |
title_short |
La sujeto político mujer |
title_full |
La sujeto político mujer |
title_fullStr |
La sujeto político mujer |
title_full_unstemmed |
La sujeto político mujer |
title_sort |
La sujeto político mujer |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Amaya, María Dolores Vitale, Gabriel Mauro Ariel Vitale, Gabriel Mauro Ariel |
author |
Amaya, María Dolores |
author_facet |
Amaya, María Dolores Vitale, Gabriel Mauro Ariel |
author_role |
author |
author2 |
Vitale, Gabriel Mauro Ariel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Derechos Humanos Techo de cristal Cupo femenino |
topic |
Ciencias Sociales Derechos Humanos Techo de cristal Cupo femenino |
dc.description.none.fl_txt_mv |
De las nuevas tecnologías del género, entretejidas con la actividad económica y cultural, emergen nuevas expresiones de la feminidad, arropadas en un discurso político contra el machismo y sobre la equidad, y un número cada vez más significativo de mujeres incorporadas a la aspiración igualitaria y desafiando los límites reales de ingreso al mundo político y laboral. El denominado “techo de cristal” se refiere al conjunto de conductas laborales y políticas que dificultan a las mujeres, tener acceso a los puestos de dirección; haciendo referencia a las barreras para avanzar, las cuales son difícilmente detectables. Esto se relaciona con el número de personas que hay en cada espacio en función del género, el diferente salario que perciben según el sexo, las disparidades para ir creciendo a nivel profesional. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Facultad de Trabajo Social |
description |
De las nuevas tecnologías del género, entretejidas con la actividad económica y cultural, emergen nuevas expresiones de la feminidad, arropadas en un discurso político contra el machismo y sobre la equidad, y un número cada vez más significativo de mujeres incorporadas a la aspiración igualitaria y desafiando los límites reales de ingreso al mundo político y laboral. El denominado “techo de cristal” se refiere al conjunto de conductas laborales y políticas que dificultan a las mujeres, tener acceso a los puestos de dirección; haciendo referencia a las barreras para avanzar, las cuales son difícilmente detectables. Esto se relaciona con el número de personas que hay en cada espacio en función del género, el diferente salario que perciben según el sexo, las disparidades para ir creciendo a nivel profesional. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137061 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137061 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2103-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/136833 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 15-18 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064314330382337 |
score |
12.891075 |