Fiabilidad en la calidad del software: modelos, métodos y estrategias
- Autores
- Lucero, Walter A.; Salgado, Carlos Humberto; Sánchez, Alberto; Peralta, Mario
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El software ha cobrado, en la mayoría de nuestros sistemas, un papel muy importante. El interés por la calidad del mismo ha aumentado de manera significativa puesto que uno de los aspectos más importante de la calidad del software es la fiabilidad. Un aspecto particular de la calidad del software que ha recibido gran atención, es la modelización de la fiabilidad del software, que tiene por objeto dar una descripción precisa en términos probabilísticos de la fiabilidad de dichos sistemas en base a hipótesis sobre los factores que pueden afectarle y a datos empíricos. En este sentido, los modelos de calidad son referencias que las organizaciones utilizan para mejorar su gestión. Los modelos, a diferencia de las normas, no contienen requisitos que deben cumplir los sistemas de gestión de la calidad sino directrices para la mejora. La aplicación de modelos de calidad y métodos de evaluación busca aportar a las empresas una visión general de su situación actual, como de cada uno de los aspectos principales que hacen a su desarrollo, elementos clave para su desempeño. En este sentido, se ha propuesto un modelo de Gestión de Calidad en empresas SSI y un método de evaluación para la medición de la satisfacción de dicho modelo de calidad en las empresas del medio, y su utilización para evaluar la fiabilidad de los productos software de dichas empresas.
Eje: Ingeniería de Software.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Modelo
Métodos de evaluación
Fiabilidad
Software de calidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104045
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_81487ab80611b541ac837d93dfa8d9ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104045 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Fiabilidad en la calidad del software: modelos, métodos y estrategiasLucero, Walter A.Salgado, Carlos HumbertoSánchez, AlbertoPeralta, MarioCiencias InformáticasModeloMétodos de evaluaciónFiabilidadSoftware de calidadEl software ha cobrado, en la mayoría de nuestros sistemas, un papel muy importante. El interés por la calidad del mismo ha aumentado de manera significativa puesto que uno de los aspectos más importante de la calidad del software es la fiabilidad. Un aspecto particular de la calidad del software que ha recibido gran atención, es la modelización de la fiabilidad del software, que tiene por objeto dar una descripción precisa en términos probabilísticos de la fiabilidad de dichos sistemas en base a hipótesis sobre los factores que pueden afectarle y a datos empíricos. En este sentido, los modelos de calidad son referencias que las organizaciones utilizan para mejorar su gestión. Los modelos, a diferencia de las normas, no contienen requisitos que deben cumplir los sistemas de gestión de la calidad sino directrices para la mejora. La aplicación de modelos de calidad y métodos de evaluación busca aportar a las empresas una visión general de su situación actual, como de cada uno de los aspectos principales que hacen a su desarrollo, elementos clave para su desempeño. En este sentido, se ha propuesto un modelo de Gestión de Calidad en empresas SSI y un método de evaluación para la medición de la satisfacción de dicho modelo de calidad en las empresas del medio, y su utilización para evaluar la fiabilidad de los productos software de dichas empresas.Eje: Ingeniería de Software.Red de Universidades con Carreras en Informática2020-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf533-537http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104045spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3714-82-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/103151info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104045Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:43.001SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fiabilidad en la calidad del software: modelos, métodos y estrategias |
title |
Fiabilidad en la calidad del software: modelos, métodos y estrategias |
spellingShingle |
Fiabilidad en la calidad del software: modelos, métodos y estrategias Lucero, Walter A. Ciencias Informáticas Modelo Métodos de evaluación Fiabilidad Software de calidad |
title_short |
Fiabilidad en la calidad del software: modelos, métodos y estrategias |
title_full |
Fiabilidad en la calidad del software: modelos, métodos y estrategias |
title_fullStr |
Fiabilidad en la calidad del software: modelos, métodos y estrategias |
title_full_unstemmed |
Fiabilidad en la calidad del software: modelos, métodos y estrategias |
title_sort |
Fiabilidad en la calidad del software: modelos, métodos y estrategias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lucero, Walter A. Salgado, Carlos Humberto Sánchez, Alberto Peralta, Mario |
author |
Lucero, Walter A. |
author_facet |
Lucero, Walter A. Salgado, Carlos Humberto Sánchez, Alberto Peralta, Mario |
author_role |
author |
author2 |
Salgado, Carlos Humberto Sánchez, Alberto Peralta, Mario |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Modelo Métodos de evaluación Fiabilidad Software de calidad |
topic |
Ciencias Informáticas Modelo Métodos de evaluación Fiabilidad Software de calidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El software ha cobrado, en la mayoría de nuestros sistemas, un papel muy importante. El interés por la calidad del mismo ha aumentado de manera significativa puesto que uno de los aspectos más importante de la calidad del software es la fiabilidad. Un aspecto particular de la calidad del software que ha recibido gran atención, es la modelización de la fiabilidad del software, que tiene por objeto dar una descripción precisa en términos probabilísticos de la fiabilidad de dichos sistemas en base a hipótesis sobre los factores que pueden afectarle y a datos empíricos. En este sentido, los modelos de calidad son referencias que las organizaciones utilizan para mejorar su gestión. Los modelos, a diferencia de las normas, no contienen requisitos que deben cumplir los sistemas de gestión de la calidad sino directrices para la mejora. La aplicación de modelos de calidad y métodos de evaluación busca aportar a las empresas una visión general de su situación actual, como de cada uno de los aspectos principales que hacen a su desarrollo, elementos clave para su desempeño. En este sentido, se ha propuesto un modelo de Gestión de Calidad en empresas SSI y un método de evaluación para la medición de la satisfacción de dicho modelo de calidad en las empresas del medio, y su utilización para evaluar la fiabilidad de los productos software de dichas empresas. Eje: Ingeniería de Software. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
El software ha cobrado, en la mayoría de nuestros sistemas, un papel muy importante. El interés por la calidad del mismo ha aumentado de manera significativa puesto que uno de los aspectos más importante de la calidad del software es la fiabilidad. Un aspecto particular de la calidad del software que ha recibido gran atención, es la modelización de la fiabilidad del software, que tiene por objeto dar una descripción precisa en términos probabilísticos de la fiabilidad de dichos sistemas en base a hipótesis sobre los factores que pueden afectarle y a datos empíricos. En este sentido, los modelos de calidad son referencias que las organizaciones utilizan para mejorar su gestión. Los modelos, a diferencia de las normas, no contienen requisitos que deben cumplir los sistemas de gestión de la calidad sino directrices para la mejora. La aplicación de modelos de calidad y métodos de evaluación busca aportar a las empresas una visión general de su situación actual, como de cada uno de los aspectos principales que hacen a su desarrollo, elementos clave para su desempeño. En este sentido, se ha propuesto un modelo de Gestión de Calidad en empresas SSI y un método de evaluación para la medición de la satisfacción de dicho modelo de calidad en las empresas del medio, y su utilización para evaluar la fiabilidad de los productos software de dichas empresas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104045 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104045 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3714-82-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/103151 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 533-537 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616102671286272 |
score |
13.070432 |