Tres tareas para la exploración de la fluidez verbal: evidencias de su fiabilidad test-retest en adultos argentinos
- Autores
- Martino, Pablo Luis; Cervigni, Mauricio Alejandro; Palmieri, Romina Cynthia; Torriglia, Verónica; Calandra, Manuel Santiago; Pulopulos, Matias M.; Gallegos, Miguel; de Bortoli, Miguel Angel; Politis, Daniel Gustavo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción. Las tareas de fluidez fonológica y semántica son de uso frecuente en la evaluación neuropsicológica por sufácil aplicación y buena sensibilidad al deterioro cognitivo. En Argentina es limitado el cuerpo de evidencia psicométricapara dichas tareas, con especial desconocimiento de la estabilidad temporal de sus medidas. La producción psicométricaes aún menor para la variante fluidez de acción (emisión de verbos en infinitivo en un minuto). En efecto, este estudioanaliza la fiabilidad test-retest de tres tareas de fluidez en adultos argentinos.Sujetos y métodos. La muestra se compuso de 85 argentinos (medida de edad, 63,7) de población general no clínica, un75,3% mujeres, de nivel de instrucción medio-alto. Se efectuó un diseño longitudinal-prospectivo administrando tareasde fluidez fonológica, semántica y de acción en dos momentos distintos con un intervalo hasta de cuatro meses. Se analizóel coeficiente de correlación intraclase (CCI), método estadístico sugerido para estudios de fiabilidad test-retest. Parainterpretar el CCI se adoptaron los criterios de Fleiss.Resultados. Las tareas de fluidez fonológica y semántica demostraron buena fiabilidad, con un CCI de 0,77 y 0,79. La fluidez de acción obtuvo excelente fiabilidad, con un CCI de 0,9.Conclusión. Las tareas de fluidez relevadas poseen apropiada estabilidad temporal, por lo que se sugiere su uso en investigaciones neuropsicológicas prospectivas (cuando se evalúe el lenguaje en distintos momentos) o cuando se requiera un seguimiento de la evolución de pacientes afásicos en neurorrehabilitación. Basándose en su excelente fiabilidad, se recomienda utilizar con más frecuencia la variante de acción.
Introduction. The phonological and semantic verbal fluency tasks are frequently used in neuropsychological assessment due to their easy application and good sensitivity to dementia. In Argentina, the psychometric evidence for these tasks is limited, with a special lack of knowledge of the temporal stability of its measurements. The psychometric production is even lower for the action fluency variant (emission of verbs in the infinitive in one minute). In effect, this research analyzes the test-retest reliability of three verbal fluency tasks in Argentine adults. Subjects and methods. The sample was made up of 85 Argentine (average age, 63.7 years), 75,3% women and with a medium-high educational level. A prospective longitudinal design was carried out, administering phonological, semantic and action fluency tasks at two different times with an interval of up to four months. The intraclass correlation coefficient (ICC), a statistical method suggested for test-retest reliability studies, was analyzed. For the interpretation of the ICC, the Fleiss criteria were adopted. Results. The phonological and semantic fluency tasks showed good reliability, with ICCs of 0.77 and 0.79. The fluidity of action variant yielded ICC of 0.90, indicating excellent reliability. Conclusions. All fluency tasks have appropriate temporal stability, and their use is recommended when prospective neuropsychological research is planned (with language evaluation at different times) or as a method of monitoring the evolution of aphasic patients undergoing neurorehabilitation. Based on its excellent reliability, it is recommended to use the action variant more frequently.
Fil: Martino, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación En Neurociencias de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicología. Laboratorio de Investigación en Ciencias del Comportamiento; Argentina
Fil: Cervigni, Mauricio Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación En Neurociencias de Rosario; Argentina
Fil: Palmieri, Romina Cynthia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación En Neurociencias de Rosario; Argentina
Fil: Torriglia, Verónica. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicología. Laboratorio de Investigación en Ciencias del Comportamiento; Argentina
Fil: Calandra, Manuel Santiago. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación En Neurociencias de Rosario; Argentina
Fil: Pulopulos, Matias M.. University of Ghent; Bélgica
Fil: Gallegos, Miguel. Universidad Catolica de Maule; Chile
Fil: de Bortoli, Miguel Angel. Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais; Brasil
Fil: Politis, Daniel Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina - Materia
-
FLUENCIA VERBAL
EVALUACION
TEST RETEST
FIABILIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202167
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e1659a361ea5d5fd121adefae5b0a8b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202167 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tres tareas para la exploración de la fluidez verbal: evidencias de su fiabilidad test-retest en adultos argentinosThree tasks for the exploration of verbal fluency: evidence of test-retest reliability in Argentine adultsMartino, Pablo LuisCervigni, Mauricio AlejandroPalmieri, Romina CynthiaTorriglia, VerónicaCalandra, Manuel SantiagoPulopulos, Matias M.Gallegos, Miguelde Bortoli, Miguel AngelPolitis, Daniel GustavoFLUENCIA VERBALEVALUACIONTEST RETESTFIABILIDADhttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3Introducción. Las tareas de fluidez fonológica y semántica son de uso frecuente en la evaluación neuropsicológica por sufácil aplicación y buena sensibilidad al deterioro cognitivo. En Argentina es limitado el cuerpo de evidencia psicométricapara dichas tareas, con especial desconocimiento de la estabilidad temporal de sus medidas. La producción psicométricaes aún menor para la variante fluidez de acción (emisión de verbos en infinitivo en un minuto). En efecto, este estudioanaliza la fiabilidad test-retest de tres tareas de fluidez en adultos argentinos.Sujetos y métodos. La muestra se compuso de 85 argentinos (medida de edad, 63,7) de población general no clínica, un75,3% mujeres, de nivel de instrucción medio-alto. Se efectuó un diseño longitudinal-prospectivo administrando tareasde fluidez fonológica, semántica y de acción en dos momentos distintos con un intervalo hasta de cuatro meses. Se analizóel coeficiente de correlación intraclase (CCI), método estadístico sugerido para estudios de fiabilidad test-retest. Parainterpretar el CCI se adoptaron los criterios de Fleiss.Resultados. Las tareas de fluidez fonológica y semántica demostraron buena fiabilidad, con un CCI de 0,77 y 0,79. La fluidez de acción obtuvo excelente fiabilidad, con un CCI de 0,9.Conclusión. Las tareas de fluidez relevadas poseen apropiada estabilidad temporal, por lo que se sugiere su uso en investigaciones neuropsicológicas prospectivas (cuando se evalúe el lenguaje en distintos momentos) o cuando se requiera un seguimiento de la evolución de pacientes afásicos en neurorrehabilitación. Basándose en su excelente fiabilidad, se recomienda utilizar con más frecuencia la variante de acción.Introduction. The phonological and semantic verbal fluency tasks are frequently used in neuropsychological assessment due to their easy application and good sensitivity to dementia. In Argentina, the psychometric evidence for these tasks is limited, with a special lack of knowledge of the temporal stability of its measurements. The psychometric production is even lower for the action fluency variant (emission of verbs in the infinitive in one minute). In effect, this research analyzes the test-retest reliability of three verbal fluency tasks in Argentine adults. Subjects and methods. The sample was made up of 85 Argentine (average age, 63.7 years), 75,3% women and with a medium-high educational level. A prospective longitudinal design was carried out, administering phonological, semantic and action fluency tasks at two different times with an interval of up to four months. The intraclass correlation coefficient (ICC), a statistical method suggested for test-retest reliability studies, was analyzed. For the interpretation of the ICC, the Fleiss criteria were adopted. Results. The phonological and semantic fluency tasks showed good reliability, with ICCs of 0.77 and 0.79. The fluidity of action variant yielded ICC of 0.90, indicating excellent reliability. Conclusions. All fluency tasks have appropriate temporal stability, and their use is recommended when prospective neuropsychological research is planned (with language evaluation at different times) or as a method of monitoring the evolution of aphasic patients undergoing neurorehabilitation. Based on its excellent reliability, it is recommended to use the action variant more frequently.Fil: Martino, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación En Neurociencias de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicología. Laboratorio de Investigación en Ciencias del Comportamiento; ArgentinaFil: Cervigni, Mauricio Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación En Neurociencias de Rosario; ArgentinaFil: Palmieri, Romina Cynthia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación En Neurociencias de Rosario; ArgentinaFil: Torriglia, Verónica. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicología. Laboratorio de Investigación en Ciencias del Comportamiento; ArgentinaFil: Calandra, Manuel Santiago. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación En Neurociencias de Rosario; ArgentinaFil: Pulopulos, Matias M.. University of Ghent; BélgicaFil: Gallegos, Miguel. Universidad Catolica de Maule; ChileFil: de Bortoli, Miguel Angel. Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais; BrasilFil: Politis, Daniel Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaViguera Editores2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202167Martino, Pablo Luis; Cervigni, Mauricio Alejandro; Palmieri, Romina Cynthia; Torriglia, Verónica; Calandra, Manuel Santiago; et al.; Tres tareas para la exploración de la fluidez verbal: evidencias de su fiabilidad test-retest en adultos argentinos; Viguera Editores; Revista de Neurología; 75; 12; 12-2022; 377-3820210-0010CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://neurologia.com/articulo/2022314info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33588/rn.7512.2022314info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202167instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:31.661CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tres tareas para la exploración de la fluidez verbal: evidencias de su fiabilidad test-retest en adultos argentinos Three tasks for the exploration of verbal fluency: evidence of test-retest reliability in Argentine adults |
title |
Tres tareas para la exploración de la fluidez verbal: evidencias de su fiabilidad test-retest en adultos argentinos |
spellingShingle |
Tres tareas para la exploración de la fluidez verbal: evidencias de su fiabilidad test-retest en adultos argentinos Martino, Pablo Luis FLUENCIA VERBAL EVALUACION TEST RETEST FIABILIDAD |
title_short |
Tres tareas para la exploración de la fluidez verbal: evidencias de su fiabilidad test-retest en adultos argentinos |
title_full |
Tres tareas para la exploración de la fluidez verbal: evidencias de su fiabilidad test-retest en adultos argentinos |
title_fullStr |
Tres tareas para la exploración de la fluidez verbal: evidencias de su fiabilidad test-retest en adultos argentinos |
title_full_unstemmed |
Tres tareas para la exploración de la fluidez verbal: evidencias de su fiabilidad test-retest en adultos argentinos |
title_sort |
Tres tareas para la exploración de la fluidez verbal: evidencias de su fiabilidad test-retest en adultos argentinos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martino, Pablo Luis Cervigni, Mauricio Alejandro Palmieri, Romina Cynthia Torriglia, Verónica Calandra, Manuel Santiago Pulopulos, Matias M. Gallegos, Miguel de Bortoli, Miguel Angel Politis, Daniel Gustavo |
author |
Martino, Pablo Luis |
author_facet |
Martino, Pablo Luis Cervigni, Mauricio Alejandro Palmieri, Romina Cynthia Torriglia, Verónica Calandra, Manuel Santiago Pulopulos, Matias M. Gallegos, Miguel de Bortoli, Miguel Angel Politis, Daniel Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Cervigni, Mauricio Alejandro Palmieri, Romina Cynthia Torriglia, Verónica Calandra, Manuel Santiago Pulopulos, Matias M. Gallegos, Miguel de Bortoli, Miguel Angel Politis, Daniel Gustavo |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FLUENCIA VERBAL EVALUACION TEST RETEST FIABILIDAD |
topic |
FLUENCIA VERBAL EVALUACION TEST RETEST FIABILIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.1 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción. Las tareas de fluidez fonológica y semántica son de uso frecuente en la evaluación neuropsicológica por sufácil aplicación y buena sensibilidad al deterioro cognitivo. En Argentina es limitado el cuerpo de evidencia psicométricapara dichas tareas, con especial desconocimiento de la estabilidad temporal de sus medidas. La producción psicométricaes aún menor para la variante fluidez de acción (emisión de verbos en infinitivo en un minuto). En efecto, este estudioanaliza la fiabilidad test-retest de tres tareas de fluidez en adultos argentinos.Sujetos y métodos. La muestra se compuso de 85 argentinos (medida de edad, 63,7) de población general no clínica, un75,3% mujeres, de nivel de instrucción medio-alto. Se efectuó un diseño longitudinal-prospectivo administrando tareasde fluidez fonológica, semántica y de acción en dos momentos distintos con un intervalo hasta de cuatro meses. Se analizóel coeficiente de correlación intraclase (CCI), método estadístico sugerido para estudios de fiabilidad test-retest. Parainterpretar el CCI se adoptaron los criterios de Fleiss.Resultados. Las tareas de fluidez fonológica y semántica demostraron buena fiabilidad, con un CCI de 0,77 y 0,79. La fluidez de acción obtuvo excelente fiabilidad, con un CCI de 0,9.Conclusión. Las tareas de fluidez relevadas poseen apropiada estabilidad temporal, por lo que se sugiere su uso en investigaciones neuropsicológicas prospectivas (cuando se evalúe el lenguaje en distintos momentos) o cuando se requiera un seguimiento de la evolución de pacientes afásicos en neurorrehabilitación. Basándose en su excelente fiabilidad, se recomienda utilizar con más frecuencia la variante de acción. Introduction. The phonological and semantic verbal fluency tasks are frequently used in neuropsychological assessment due to their easy application and good sensitivity to dementia. In Argentina, the psychometric evidence for these tasks is limited, with a special lack of knowledge of the temporal stability of its measurements. The psychometric production is even lower for the action fluency variant (emission of verbs in the infinitive in one minute). In effect, this research analyzes the test-retest reliability of three verbal fluency tasks in Argentine adults. Subjects and methods. The sample was made up of 85 Argentine (average age, 63.7 years), 75,3% women and with a medium-high educational level. A prospective longitudinal design was carried out, administering phonological, semantic and action fluency tasks at two different times with an interval of up to four months. The intraclass correlation coefficient (ICC), a statistical method suggested for test-retest reliability studies, was analyzed. For the interpretation of the ICC, the Fleiss criteria were adopted. Results. The phonological and semantic fluency tasks showed good reliability, with ICCs of 0.77 and 0.79. The fluidity of action variant yielded ICC of 0.90, indicating excellent reliability. Conclusions. All fluency tasks have appropriate temporal stability, and their use is recommended when prospective neuropsychological research is planned (with language evaluation at different times) or as a method of monitoring the evolution of aphasic patients undergoing neurorehabilitation. Based on its excellent reliability, it is recommended to use the action variant more frequently. Fil: Martino, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación En Neurociencias de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicología. Laboratorio de Investigación en Ciencias del Comportamiento; Argentina Fil: Cervigni, Mauricio Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación En Neurociencias de Rosario; Argentina Fil: Palmieri, Romina Cynthia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación En Neurociencias de Rosario; Argentina Fil: Torriglia, Verónica. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Psicología. Laboratorio de Investigación en Ciencias del Comportamiento; Argentina Fil: Calandra, Manuel Santiago. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación En Neurociencias de Rosario; Argentina Fil: Pulopulos, Matias M.. University of Ghent; Bélgica Fil: Gallegos, Miguel. Universidad Catolica de Maule; Chile Fil: de Bortoli, Miguel Angel. Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais; Brasil Fil: Politis, Daniel Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina |
description |
Introducción. Las tareas de fluidez fonológica y semántica son de uso frecuente en la evaluación neuropsicológica por sufácil aplicación y buena sensibilidad al deterioro cognitivo. En Argentina es limitado el cuerpo de evidencia psicométricapara dichas tareas, con especial desconocimiento de la estabilidad temporal de sus medidas. La producción psicométricaes aún menor para la variante fluidez de acción (emisión de verbos en infinitivo en un minuto). En efecto, este estudioanaliza la fiabilidad test-retest de tres tareas de fluidez en adultos argentinos.Sujetos y métodos. La muestra se compuso de 85 argentinos (medida de edad, 63,7) de población general no clínica, un75,3% mujeres, de nivel de instrucción medio-alto. Se efectuó un diseño longitudinal-prospectivo administrando tareasde fluidez fonológica, semántica y de acción en dos momentos distintos con un intervalo hasta de cuatro meses. Se analizóel coeficiente de correlación intraclase (CCI), método estadístico sugerido para estudios de fiabilidad test-retest. Parainterpretar el CCI se adoptaron los criterios de Fleiss.Resultados. Las tareas de fluidez fonológica y semántica demostraron buena fiabilidad, con un CCI de 0,77 y 0,79. La fluidez de acción obtuvo excelente fiabilidad, con un CCI de 0,9.Conclusión. Las tareas de fluidez relevadas poseen apropiada estabilidad temporal, por lo que se sugiere su uso en investigaciones neuropsicológicas prospectivas (cuando se evalúe el lenguaje en distintos momentos) o cuando se requiera un seguimiento de la evolución de pacientes afásicos en neurorrehabilitación. Basándose en su excelente fiabilidad, se recomienda utilizar con más frecuencia la variante de acción. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/202167 Martino, Pablo Luis; Cervigni, Mauricio Alejandro; Palmieri, Romina Cynthia; Torriglia, Verónica; Calandra, Manuel Santiago; et al.; Tres tareas para la exploración de la fluidez verbal: evidencias de su fiabilidad test-retest en adultos argentinos; Viguera Editores; Revista de Neurología; 75; 12; 12-2022; 377-382 0210-0010 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/202167 |
identifier_str_mv |
Martino, Pablo Luis; Cervigni, Mauricio Alejandro; Palmieri, Romina Cynthia; Torriglia, Verónica; Calandra, Manuel Santiago; et al.; Tres tareas para la exploración de la fluidez verbal: evidencias de su fiabilidad test-retest en adultos argentinos; Viguera Editores; Revista de Neurología; 75; 12; 12-2022; 377-382 0210-0010 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://neurologia.com/articulo/2022314 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33588/rn.7512.2022314 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Viguera Editores |
publisher.none.fl_str_mv |
Viguera Editores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268607544819712 |
score |
13.13397 |