Enfoque para incorporar contenidos sobre el desarrollo sustentable en la enseñanza de los Sistemas de Información
- Autores
- Torres, Mabel; Torres, María Cristina
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para dar respuestas a las exigencias de responsabilidad social desde la Ingeniería en Sistemas se pueden incorporar requerimientos adicionales sustentabilidad al desarrollo de los Sistemas de Información. Como por ejemplo uso adecuado de la energía, calidad mejorada y asegurar en el mediano plazo, de que los efectos globales de la innovación reduzcan el efecto adverso al medio ambiente. Para abordar el aprendizaje de conceptos sobre el desarrollo sustentable en los Sistemas de Información se sugiere formar a los estudiantes en los conocimientos, perspectivas, habilidades y valores fundamentales para el desarrollo sostenible en cada uno de sus tres componentes – medio ambiente, economía y sociedad – en este proyecto, contextualizados en la materia Análisis de Sistemas y Química del II Nivel de la Carrera de Ingeniería en Sistemas de Información. Las preguntas que guiaron el trabajo son: ¿Cómo incentivar la conciencia ambiental en los estudiantes desde la definición de los requisitos de información del sistema? ¿Cómo integrar conceptos complejos de sustentabilidad dentro del desarrollo de sistemas?
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
Desarrollo Sostenible
sistema de información - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27592
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_81389efbb1ccd017df2f05b3c115d361 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27592 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Enfoque para incorporar contenidos sobre el desarrollo sustentable en la enseñanza de los Sistemas de InformaciónTorres, MabelTorres, María CristinaCiencias InformáticasEducaciónDesarrollo Sosteniblesistema de informaciónPara dar respuestas a las exigencias de responsabilidad social desde la Ingeniería en Sistemas se pueden incorporar requerimientos adicionales sustentabilidad al desarrollo de los Sistemas de Información. Como por ejemplo uso adecuado de la energía, calidad mejorada y asegurar en el mediano plazo, de que los efectos globales de la innovación reduzcan el efecto adverso al medio ambiente. Para abordar el aprendizaje de conceptos sobre el desarrollo sustentable en los Sistemas de Información se sugiere formar a los estudiantes en los conocimientos, perspectivas, habilidades y valores fundamentales para el desarrollo sostenible en cada uno de sus tres componentes – medio ambiente, economía y sociedad – en este proyecto, contextualizados en la materia Análisis de Sistemas y Química del II Nivel de la Carrera de Ingeniería en Sistemas de Información. Las preguntas que guiaron el trabajo son: ¿Cómo incentivar la conciencia ambiental en los estudiantes desde la definición de los requisitos de información del sistema? ¿Cómo integrar conceptos complejos de sustentabilidad dentro del desarrollo de sistemas?Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2013-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27592spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27592Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:58.088SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enfoque para incorporar contenidos sobre el desarrollo sustentable en la enseñanza de los Sistemas de Información |
title |
Enfoque para incorporar contenidos sobre el desarrollo sustentable en la enseñanza de los Sistemas de Información |
spellingShingle |
Enfoque para incorporar contenidos sobre el desarrollo sustentable en la enseñanza de los Sistemas de Información Torres, Mabel Ciencias Informáticas Educación Desarrollo Sostenible sistema de información |
title_short |
Enfoque para incorporar contenidos sobre el desarrollo sustentable en la enseñanza de los Sistemas de Información |
title_full |
Enfoque para incorporar contenidos sobre el desarrollo sustentable en la enseñanza de los Sistemas de Información |
title_fullStr |
Enfoque para incorporar contenidos sobre el desarrollo sustentable en la enseñanza de los Sistemas de Información |
title_full_unstemmed |
Enfoque para incorporar contenidos sobre el desarrollo sustentable en la enseñanza de los Sistemas de Información |
title_sort |
Enfoque para incorporar contenidos sobre el desarrollo sustentable en la enseñanza de los Sistemas de Información |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres, Mabel Torres, María Cristina |
author |
Torres, Mabel |
author_facet |
Torres, Mabel Torres, María Cristina |
author_role |
author |
author2 |
Torres, María Cristina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación Desarrollo Sostenible sistema de información |
topic |
Ciencias Informáticas Educación Desarrollo Sostenible sistema de información |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para dar respuestas a las exigencias de responsabilidad social desde la Ingeniería en Sistemas se pueden incorporar requerimientos adicionales sustentabilidad al desarrollo de los Sistemas de Información. Como por ejemplo uso adecuado de la energía, calidad mejorada y asegurar en el mediano plazo, de que los efectos globales de la innovación reduzcan el efecto adverso al medio ambiente. Para abordar el aprendizaje de conceptos sobre el desarrollo sustentable en los Sistemas de Información se sugiere formar a los estudiantes en los conocimientos, perspectivas, habilidades y valores fundamentales para el desarrollo sostenible en cada uno de sus tres componentes – medio ambiente, economía y sociedad – en este proyecto, contextualizados en la materia Análisis de Sistemas y Química del II Nivel de la Carrera de Ingeniería en Sistemas de Información. Las preguntas que guiaron el trabajo son: ¿Cómo incentivar la conciencia ambiental en los estudiantes desde la definición de los requisitos de información del sistema? ¿Cómo integrar conceptos complejos de sustentabilidad dentro del desarrollo de sistemas? Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Para dar respuestas a las exigencias de responsabilidad social desde la Ingeniería en Sistemas se pueden incorporar requerimientos adicionales sustentabilidad al desarrollo de los Sistemas de Información. Como por ejemplo uso adecuado de la energía, calidad mejorada y asegurar en el mediano plazo, de que los efectos globales de la innovación reduzcan el efecto adverso al medio ambiente. Para abordar el aprendizaje de conceptos sobre el desarrollo sustentable en los Sistemas de Información se sugiere formar a los estudiantes en los conocimientos, perspectivas, habilidades y valores fundamentales para el desarrollo sostenible en cada uno de sus tres componentes – medio ambiente, economía y sociedad – en este proyecto, contextualizados en la materia Análisis de Sistemas y Química del II Nivel de la Carrera de Ingeniería en Sistemas de Información. Las preguntas que guiaron el trabajo son: ¿Cómo incentivar la conciencia ambiental en los estudiantes desde la definición de los requisitos de información del sistema? ¿Cómo integrar conceptos complejos de sustentabilidad dentro del desarrollo de sistemas? |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27592 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27592 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615830338273280 |
score |
13.070432 |