Introducción al desarrollo sustentable
- Autores
- Esponda, María Alejandra; Diez, María Carolina; Carpinetti, Bruno; Juré, Gisela; Fittipaldi, Ignacio; García, Daniela; Menegaz, Adriana
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este manual ha sido escrito y revisado especialmente a los fines de que sea una herramienta fundamental, aunque no la única, en el dictado de la materia Introducción al Desarrollo Sustentable, en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la Universidad Nacional Arturo Jauretche. El recorrido que intentaremos trazar a lo largo de este libro, atraviesa los distintos campos teóricos y núcleos de problemas que se reúnen en el amplio universo de ideas vinculado al concepto de desarrollo, y su más reciente y específica redefinición: el “desarrollo sustentable”. Los libros y el tiempo son finitos, así que este trabajo no pretende ser un repaso exhaustivo de la producción teórica ni de los hechos de la historia asociados a este concepto, sino tan solo una herramienta para estimular el pensamiento crítico sobre una de las más principales ideas-fuerza del siglo XX, que además representa un importante eje conceptual para pensar nuestro futuro como sociedad. En este sentido, el relato propuesto y la selección de casos y problemas realizada solo pretenden ser un estimulante disparador para la reflexión, la discusión y la crítica.
Fil: Carpinetti, Bruno. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Esponda, María Alejandra. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Diez, María Carolina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Juré, Gisela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Fittipaldi, Ignacio. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Menegaz, Adriana. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: García, Daniela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: García, Daniela. Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable; Argentina. - Materia
- DESARROLLO SOSTENIBLE
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional Arturo Jauretche
- OAI Identificador
- oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2745
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNAJ_6b3f2da5c0c1c4febc56c43378989f6c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2745 |
network_acronym_str |
RIDUNAJ |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
spelling |
Introducción al desarrollo sustentableEsponda, María AlejandraDiez, María CarolinaCarpinetti, BrunoJuré, GiselaFittipaldi, IgnacioGarcía, DanielaMenegaz, AdrianaDESARROLLO SOSTENIBLEEste manual ha sido escrito y revisado especialmente a los fines de que sea una herramienta fundamental, aunque no la única, en el dictado de la materia Introducción al Desarrollo Sustentable, en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la Universidad Nacional Arturo Jauretche. El recorrido que intentaremos trazar a lo largo de este libro, atraviesa los distintos campos teóricos y núcleos de problemas que se reúnen en el amplio universo de ideas vinculado al concepto de desarrollo, y su más reciente y específica redefinición: el “desarrollo sustentable”. Los libros y el tiempo son finitos, así que este trabajo no pretende ser un repaso exhaustivo de la producción teórica ni de los hechos de la historia asociados a este concepto, sino tan solo una herramienta para estimular el pensamiento crítico sobre una de las más principales ideas-fuerza del siglo XX, que además representa un importante eje conceptual para pensar nuestro futuro como sociedad. En este sentido, el relato propuesto y la selección de casos y problemas realizada solo pretenden ser un estimulante disparador para la reflexión, la discusión y la crítica.Fil: Carpinetti, Bruno. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Fil: Esponda, María Alejandra. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Fil: Diez, María Carolina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Fil: Juré, Gisela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Fil: Fittipaldi, Ignacio. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Fil: Menegaz, Adriana. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Fil: García, Daniela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Fil: García, Daniela. Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable; Argentina.Universidad Nacional Arturo Jauretche2014info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2745spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-29188-4-2info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/1d8fd4ced1dd53066c205056c4336a2d2298d971info:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-29T15:02:05Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2745instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:05.253Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Introducción al desarrollo sustentable |
title |
Introducción al desarrollo sustentable |
spellingShingle |
Introducción al desarrollo sustentable Esponda, María Alejandra DESARROLLO SOSTENIBLE |
title_short |
Introducción al desarrollo sustentable |
title_full |
Introducción al desarrollo sustentable |
title_fullStr |
Introducción al desarrollo sustentable |
title_full_unstemmed |
Introducción al desarrollo sustentable |
title_sort |
Introducción al desarrollo sustentable |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Esponda, María Alejandra Diez, María Carolina Carpinetti, Bruno Juré, Gisela Fittipaldi, Ignacio García, Daniela Menegaz, Adriana |
author |
Esponda, María Alejandra |
author_facet |
Esponda, María Alejandra Diez, María Carolina Carpinetti, Bruno Juré, Gisela Fittipaldi, Ignacio García, Daniela Menegaz, Adriana |
author_role |
author |
author2 |
Diez, María Carolina Carpinetti, Bruno Juré, Gisela Fittipaldi, Ignacio García, Daniela Menegaz, Adriana |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DESARROLLO SOSTENIBLE |
topic |
DESARROLLO SOSTENIBLE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este manual ha sido escrito y revisado especialmente a los fines de que sea una herramienta fundamental, aunque no la única, en el dictado de la materia Introducción al Desarrollo Sustentable, en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la Universidad Nacional Arturo Jauretche. El recorrido que intentaremos trazar a lo largo de este libro, atraviesa los distintos campos teóricos y núcleos de problemas que se reúnen en el amplio universo de ideas vinculado al concepto de desarrollo, y su más reciente y específica redefinición: el “desarrollo sustentable”. Los libros y el tiempo son finitos, así que este trabajo no pretende ser un repaso exhaustivo de la producción teórica ni de los hechos de la historia asociados a este concepto, sino tan solo una herramienta para estimular el pensamiento crítico sobre una de las más principales ideas-fuerza del siglo XX, que además representa un importante eje conceptual para pensar nuestro futuro como sociedad. En este sentido, el relato propuesto y la selección de casos y problemas realizada solo pretenden ser un estimulante disparador para la reflexión, la discusión y la crítica. Fil: Carpinetti, Bruno. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina. Fil: Esponda, María Alejandra. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina. Fil: Diez, María Carolina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina. Fil: Juré, Gisela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina. Fil: Fittipaldi, Ignacio. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina. Fil: Menegaz, Adriana. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina. Fil: García, Daniela. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina. Fil: García, Daniela. Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable; Argentina. |
description |
Este manual ha sido escrito y revisado especialmente a los fines de que sea una herramienta fundamental, aunque no la única, en el dictado de la materia Introducción al Desarrollo Sustentable, en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la Universidad Nacional Arturo Jauretche. El recorrido que intentaremos trazar a lo largo de este libro, atraviesa los distintos campos teóricos y núcleos de problemas que se reúnen en el amplio universo de ideas vinculado al concepto de desarrollo, y su más reciente y específica redefinición: el “desarrollo sustentable”. Los libros y el tiempo son finitos, así que este trabajo no pretende ser un repaso exhaustivo de la producción teórica ni de los hechos de la historia asociados a este concepto, sino tan solo una herramienta para estimular el pensamiento crítico sobre una de las más principales ideas-fuerza del siglo XX, que además representa un importante eje conceptual para pensar nuestro futuro como sociedad. En este sentido, el relato propuesto y la selección de casos y problemas realizada solo pretenden ser un estimulante disparador para la reflexión, la discusión y la crítica. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2745 |
url |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2745 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-29188-4-2 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/1d8fd4ced1dd53066c205056c4336a2d2298d971 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess info:ar-repo/semantics/Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
collection |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
instname_str |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unaj.edu.ar |
_version_ |
1844623328156844032 |
score |
12.559606 |