Contabilidad socio-ambiental: una especialidad que incorpora el desarrollo sustentable
- Autores
- Geba, Norma Beatriz; Catani, María Laura; Bifaretti, Marcela Claudia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se interpreta que desde la contabilidad como disciplina científica, los enfoques de estudio económico-financiero y socio-ambiental de parte de la realidad de las organizaciones económicas hacen posible obtener y brindar información económica-financiera-social-ambiental metódica, sistemática, cuantificada y evaluable por medio de un adecuado proceso contable. Así, puede contribuir a elaborar informes internos y externos, como las memorias de sostenibilidad GRI propiciando implementar los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y gestionar impactos sociales y ambientales en las organizaciones económicas, además de los económico-financieros, en aras de crear valor a través de su responsabilidad social. El perfeccionamiento e instrumentación en las organizaciones económicas de la especialidad contable socio-ambiental contribuiría a elaborar informes socio-ambientales prospectivos, propiciando la valuación de riesgos, su consecuente gestión y minimización de los resultados generados por impactos negativos.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Contabilidad
Ciencias Económicas
Informes socio-ambientales prospectivos
Objetivos del Desarrollo Sostenible
Responsabilidad social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146826
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_07c41ae8aadb3ec4ee21e3f2454c0340 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146826 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Contabilidad socio-ambiental: una especialidad que incorpora el desarrollo sustentableGeba, Norma BeatrizCatani, María LauraBifaretti, Marcela ClaudiaContabilidadCiencias EconómicasInformes socio-ambientales prospectivosObjetivos del Desarrollo SostenibleResponsabilidad socialSe interpreta que desde la contabilidad como disciplina científica, los enfoques de estudio económico-financiero y socio-ambiental de parte de la realidad de las organizaciones económicas hacen posible obtener y brindar información económica-financiera-social-ambiental metódica, sistemática, cuantificada y evaluable por medio de un adecuado proceso contable. Así, puede contribuir a elaborar informes internos y externos, como las memorias de sostenibilidad GRI propiciando implementar los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y gestionar impactos sociales y ambientales en las organizaciones económicas, además de los económico-financieros, en aras de crear valor a través de su responsabilidad social. El perfeccionamiento e instrumentación en las organizaciones económicas de la especialidad contable socio-ambiental contribuiría a elaborar informes socio-ambientales prospectivos, propiciando la valuación de riesgos, su consecuente gestión y minimización de los resultados generados por impactos negativos.Facultad de Ciencias EconómicasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf19-38http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146826spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8475-72-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/146319info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146826Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:28.657SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contabilidad socio-ambiental: una especialidad que incorpora el desarrollo sustentable |
title |
Contabilidad socio-ambiental: una especialidad que incorpora el desarrollo sustentable |
spellingShingle |
Contabilidad socio-ambiental: una especialidad que incorpora el desarrollo sustentable Geba, Norma Beatriz Contabilidad Ciencias Económicas Informes socio-ambientales prospectivos Objetivos del Desarrollo Sostenible Responsabilidad social |
title_short |
Contabilidad socio-ambiental: una especialidad que incorpora el desarrollo sustentable |
title_full |
Contabilidad socio-ambiental: una especialidad que incorpora el desarrollo sustentable |
title_fullStr |
Contabilidad socio-ambiental: una especialidad que incorpora el desarrollo sustentable |
title_full_unstemmed |
Contabilidad socio-ambiental: una especialidad que incorpora el desarrollo sustentable |
title_sort |
Contabilidad socio-ambiental: una especialidad que incorpora el desarrollo sustentable |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Geba, Norma Beatriz Catani, María Laura Bifaretti, Marcela Claudia |
author |
Geba, Norma Beatriz |
author_facet |
Geba, Norma Beatriz Catani, María Laura Bifaretti, Marcela Claudia |
author_role |
author |
author2 |
Catani, María Laura Bifaretti, Marcela Claudia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Contabilidad Ciencias Económicas Informes socio-ambientales prospectivos Objetivos del Desarrollo Sostenible Responsabilidad social |
topic |
Contabilidad Ciencias Económicas Informes socio-ambientales prospectivos Objetivos del Desarrollo Sostenible Responsabilidad social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se interpreta que desde la contabilidad como disciplina científica, los enfoques de estudio económico-financiero y socio-ambiental de parte de la realidad de las organizaciones económicas hacen posible obtener y brindar información económica-financiera-social-ambiental metódica, sistemática, cuantificada y evaluable por medio de un adecuado proceso contable. Así, puede contribuir a elaborar informes internos y externos, como las memorias de sostenibilidad GRI propiciando implementar los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y gestionar impactos sociales y ambientales en las organizaciones económicas, además de los económico-financieros, en aras de crear valor a través de su responsabilidad social. El perfeccionamiento e instrumentación en las organizaciones económicas de la especialidad contable socio-ambiental contribuiría a elaborar informes socio-ambientales prospectivos, propiciando la valuación de riesgos, su consecuente gestión y minimización de los resultados generados por impactos negativos. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Se interpreta que desde la contabilidad como disciplina científica, los enfoques de estudio económico-financiero y socio-ambiental de parte de la realidad de las organizaciones económicas hacen posible obtener y brindar información económica-financiera-social-ambiental metódica, sistemática, cuantificada y evaluable por medio de un adecuado proceso contable. Así, puede contribuir a elaborar informes internos y externos, como las memorias de sostenibilidad GRI propiciando implementar los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y gestionar impactos sociales y ambientales en las organizaciones económicas, además de los económico-financieros, en aras de crear valor a través de su responsabilidad social. El perfeccionamiento e instrumentación en las organizaciones económicas de la especialidad contable socio-ambiental contribuiría a elaborar informes socio-ambientales prospectivos, propiciando la valuación de riesgos, su consecuente gestión y minimización de los resultados generados por impactos negativos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146826 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146826 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8475-72-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/146319 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 19-38 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616251678130176 |
score |
13.070432 |