Propuestas de lectura y escritura en practicantes de Idioma Español en nivel medio
- Autores
- Capotte, Natalia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- López, Aldana
- Descripción
- Este trabajo presenta algunos aspectos con respecto a la enseñanza de la lectura y la escritura en la formación inicial de dos futuros docentes de Idioma Español en Educación Secundaria. A la vez se analiza la intervención de dos docentes durante este proceso; por un lado, está la profesora formadora de Didáctica y, por otro lado, está la profesora coformadora que tiene a cargo los grupos. Ambas interactúan con los dos aprendices en momentos y circunstancias diferentes y realizan distintos aportes en su proceso de formación y en la reflexión de la asignatura. En este sentido, aquí puede verse una pequeña muestra del trabajo práctico en aula al aplicar propuestas didácticas que requieren lectura y escritura por parte de los estudiantes, ya sea en forma individual o colectiva. Durante esta experiencia todos los actores involucrados pasan por un proceso de transformación personal que va desde replanteos de paradigmas hasta cambios en aprendizajes contextualizados y significativos en la formación de cada uno. Al mismo tiempo, puede verse dos formas distintas de elaborar las clases y a la vez cumplir con los objetivos propuestos en la práctica. En el desarrollo de este proceso de aprendizaje del que son protagonistas los futuros docentes de Idioma Español se da un vínculo nuevo para ellos que está marcado por la triada practicante, docente coformadora y docente formadora. Y a partir de esta experiencia cambiarán su forma de ver las clases y repensarán continuamente su forma de prepararlas para el futuro, con ansían de ser cada vez mejores aprendices y enseñantes.
Especialista en Escritura y Alfabetización
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Lectura
Escritura
práctica de aula
Idioma español
futuros docentes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138021
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_80fb05e5f0ca3b981534dd26d90b9637 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138021 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Propuestas de lectura y escritura en practicantes de Idioma Español en nivel medioCapotte, NataliaEducaciónLecturaEscriturapráctica de aulaIdioma españolfuturos docentesEste trabajo presenta algunos aspectos con respecto a la enseñanza de la lectura y la escritura en la formación inicial de dos futuros docentes de Idioma Español en Educación Secundaria. A la vez se analiza la intervención de dos docentes durante este proceso; por un lado, está la profesora formadora de Didáctica y, por otro lado, está la profesora coformadora que tiene a cargo los grupos. Ambas interactúan con los dos aprendices en momentos y circunstancias diferentes y realizan distintos aportes en su proceso de formación y en la reflexión de la asignatura. En este sentido, aquí puede verse una pequeña muestra del trabajo práctico en aula al aplicar propuestas didácticas que requieren lectura y escritura por parte de los estudiantes, ya sea en forma individual o colectiva. Durante esta experiencia todos los actores involucrados pasan por un proceso de transformación personal que va desde replanteos de paradigmas hasta cambios en aprendizajes contextualizados y significativos en la formación de cada uno. Al mismo tiempo, puede verse dos formas distintas de elaborar las clases y a la vez cumplir con los objetivos propuestos en la práctica. En el desarrollo de este proceso de aprendizaje del que son protagonistas los futuros docentes de Idioma Español se da un vínculo nuevo para ellos que está marcado por la triada practicante, docente coformadora y docente formadora. Y a partir de esta experiencia cambiarán su forma de ver las clases y repensarán continuamente su forma de prepararlas para el futuro, con ansían de ser cada vez mejores aprendices y enseñantes.Especialista en Escritura y AlfabetizaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónLópez, Aldana2021-10-30info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138021spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138021Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:59.689SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuestas de lectura y escritura en practicantes de Idioma Español en nivel medio |
title |
Propuestas de lectura y escritura en practicantes de Idioma Español en nivel medio |
spellingShingle |
Propuestas de lectura y escritura en practicantes de Idioma Español en nivel medio Capotte, Natalia Educación Lectura Escritura práctica de aula Idioma español futuros docentes |
title_short |
Propuestas de lectura y escritura en practicantes de Idioma Español en nivel medio |
title_full |
Propuestas de lectura y escritura en practicantes de Idioma Español en nivel medio |
title_fullStr |
Propuestas de lectura y escritura en practicantes de Idioma Español en nivel medio |
title_full_unstemmed |
Propuestas de lectura y escritura en practicantes de Idioma Español en nivel medio |
title_sort |
Propuestas de lectura y escritura en practicantes de Idioma Español en nivel medio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Capotte, Natalia |
author |
Capotte, Natalia |
author_facet |
Capotte, Natalia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
López, Aldana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Lectura Escritura práctica de aula Idioma español futuros docentes |
topic |
Educación Lectura Escritura práctica de aula Idioma español futuros docentes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo presenta algunos aspectos con respecto a la enseñanza de la lectura y la escritura en la formación inicial de dos futuros docentes de Idioma Español en Educación Secundaria. A la vez se analiza la intervención de dos docentes durante este proceso; por un lado, está la profesora formadora de Didáctica y, por otro lado, está la profesora coformadora que tiene a cargo los grupos. Ambas interactúan con los dos aprendices en momentos y circunstancias diferentes y realizan distintos aportes en su proceso de formación y en la reflexión de la asignatura. En este sentido, aquí puede verse una pequeña muestra del trabajo práctico en aula al aplicar propuestas didácticas que requieren lectura y escritura por parte de los estudiantes, ya sea en forma individual o colectiva. Durante esta experiencia todos los actores involucrados pasan por un proceso de transformación personal que va desde replanteos de paradigmas hasta cambios en aprendizajes contextualizados y significativos en la formación de cada uno. Al mismo tiempo, puede verse dos formas distintas de elaborar las clases y a la vez cumplir con los objetivos propuestos en la práctica. En el desarrollo de este proceso de aprendizaje del que son protagonistas los futuros docentes de Idioma Español se da un vínculo nuevo para ellos que está marcado por la triada practicante, docente coformadora y docente formadora. Y a partir de esta experiencia cambiarán su forma de ver las clases y repensarán continuamente su forma de prepararlas para el futuro, con ansían de ser cada vez mejores aprendices y enseñantes. Especialista en Escritura y Alfabetización Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este trabajo presenta algunos aspectos con respecto a la enseñanza de la lectura y la escritura en la formación inicial de dos futuros docentes de Idioma Español en Educación Secundaria. A la vez se analiza la intervención de dos docentes durante este proceso; por un lado, está la profesora formadora de Didáctica y, por otro lado, está la profesora coformadora que tiene a cargo los grupos. Ambas interactúan con los dos aprendices en momentos y circunstancias diferentes y realizan distintos aportes en su proceso de formación y en la reflexión de la asignatura. En este sentido, aquí puede verse una pequeña muestra del trabajo práctico en aula al aplicar propuestas didácticas que requieren lectura y escritura por parte de los estudiantes, ya sea en forma individual o colectiva. Durante esta experiencia todos los actores involucrados pasan por un proceso de transformación personal que va desde replanteos de paradigmas hasta cambios en aprendizajes contextualizados y significativos en la formación de cada uno. Al mismo tiempo, puede verse dos formas distintas de elaborar las clases y a la vez cumplir con los objetivos propuestos en la práctica. En el desarrollo de este proceso de aprendizaje del que son protagonistas los futuros docentes de Idioma Español se da un vínculo nuevo para ellos que está marcado por la triada practicante, docente coformadora y docente formadora. Y a partir de esta experiencia cambiarán su forma de ver las clases y repensarán continuamente su forma de prepararlas para el futuro, con ansían de ser cada vez mejores aprendices y enseñantes. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138021 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138021 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616228870553600 |
score |
13.070432 |