La fabricación de aluminio en la Argentina
- Autores
- Aguirre, Sergio; Cassagne, Juan Carlos
- Año de publicación
- 1975
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como consecuencia de la realización del programa denominado “Futaleufú-Puerto Madryn”, el país incorporará muy pronto a sus actividades un nuevo complejo industrial de uno de los más modernos materiales de gravitación internacional, el aluminio, llamado a sustituir otros productos, especialmente metales no ferrosos, utilizados por los sectores públicos y privados. La cristalización de la idea de fabricar aluminio en la Argentina —concebida hace más de veinte años por la Aeronáutica— constituye una contribución de las Fuerzas Armadas al desarrollo nacional y, por ende, a la transformación de la estructura industrial. En el desenvolvimiento de los sectores básicos de la economía, uno de los cuales es sin duda el aluminio, le cabe al Estado el papel rector y protagónico, que involucra nada menos que la posibilidad de iniciar una transformación o mantener el statu-quo existente.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Ciencias Económicas
Aluminio
Fabricación
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141898
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_80ee3a9dca49c1737afe0b3edf612b48 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141898 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La fabricación de aluminio en la ArgentinaAguirre, SergioCassagne, Juan CarlosCiencias EconómicasAluminioFabricaciónArgentinaComo consecuencia de la realización del programa denominado “Futaleufú-Puerto Madryn”, el país incorporará muy pronto a sus actividades un nuevo complejo industrial de uno de los más modernos materiales de gravitación internacional, el aluminio, llamado a sustituir otros productos, especialmente metales no ferrosos, utilizados por los sectores públicos y privados. La cristalización de la idea de fabricar aluminio en la Argentina —concebida hace más de veinte años por la Aeronáutica— constituye una contribución de las Fuerzas Armadas al desarrollo nacional y, por ende, a la transformación de la estructura industrial. En el desenvolvimiento de los sectores básicos de la economía, uno de los cuales es sin duda el aluminio, le cabe al Estado el papel rector y protagónico, que involucra nada menos que la posibilidad de iniciar una transformación o mantener el statu-quo existente.Universidad Nacional de La Plata1975info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf355-378http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141898spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141898Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:14.567SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La fabricación de aluminio en la Argentina |
title |
La fabricación de aluminio en la Argentina |
spellingShingle |
La fabricación de aluminio en la Argentina Aguirre, Sergio Ciencias Económicas Aluminio Fabricación Argentina |
title_short |
La fabricación de aluminio en la Argentina |
title_full |
La fabricación de aluminio en la Argentina |
title_fullStr |
La fabricación de aluminio en la Argentina |
title_full_unstemmed |
La fabricación de aluminio en la Argentina |
title_sort |
La fabricación de aluminio en la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguirre, Sergio Cassagne, Juan Carlos |
author |
Aguirre, Sergio |
author_facet |
Aguirre, Sergio Cassagne, Juan Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Cassagne, Juan Carlos |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Aluminio Fabricación Argentina |
topic |
Ciencias Económicas Aluminio Fabricación Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como consecuencia de la realización del programa denominado “Futaleufú-Puerto Madryn”, el país incorporará muy pronto a sus actividades un nuevo complejo industrial de uno de los más modernos materiales de gravitación internacional, el aluminio, llamado a sustituir otros productos, especialmente metales no ferrosos, utilizados por los sectores públicos y privados. La cristalización de la idea de fabricar aluminio en la Argentina —concebida hace más de veinte años por la Aeronáutica— constituye una contribución de las Fuerzas Armadas al desarrollo nacional y, por ende, a la transformación de la estructura industrial. En el desenvolvimiento de los sectores básicos de la economía, uno de los cuales es sin duda el aluminio, le cabe al Estado el papel rector y protagónico, que involucra nada menos que la posibilidad de iniciar una transformación o mantener el statu-quo existente. Universidad Nacional de La Plata |
description |
Como consecuencia de la realización del programa denominado “Futaleufú-Puerto Madryn”, el país incorporará muy pronto a sus actividades un nuevo complejo industrial de uno de los más modernos materiales de gravitación internacional, el aluminio, llamado a sustituir otros productos, especialmente metales no ferrosos, utilizados por los sectores públicos y privados. La cristalización de la idea de fabricar aluminio en la Argentina —concebida hace más de veinte años por la Aeronáutica— constituye una contribución de las Fuerzas Armadas al desarrollo nacional y, por ende, a la transformación de la estructura industrial. En el desenvolvimiento de los sectores básicos de la economía, uno de los cuales es sin duda el aluminio, le cabe al Estado el papel rector y protagónico, que involucra nada menos que la posibilidad de iniciar una transformación o mantener el statu-quo existente. |
publishDate |
1975 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1975 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141898 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141898 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 355-378 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616240742531072 |
score |
13.070432 |