Síntesis y Caracterización de las Propiedades Inhibidoras de la Corrosión del Aluminio 1050 del Molibdato de Aluminio y del Tungstato de Aluminio

Autores
Quesada Cangahuala, Nereida Victoria; Byrne, Christian Eduardo; Romagnoli, Roberto
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los inhibidores de corrosión tradicionales eran efectivos pero contenían cromatos los cuales resultaron ser cancerígenos y perjudiciales para el medio ambiente. Los fosfatos reemplazaron a los cromatos y, también, han sido puestos en tela de juicio por causar la eutroficación de los cursos de agua. Además, en muchos casos, el catión asociado es riesgoso para la salud medioambiental. En esta investigación se sintetizaron el molibdato de aluminio y el tungstato de aluminio y se propone su empleo como inhibidores de la corrosión del aluminio serie 1050.Las condiciones óptimas para la precipitación del molibdato de aluminio y del tungstato de aluminio se obtuvieron a partir del estudio de los equilibrios precipitado-solución correspondientes. El rendimiento de la reacción de precipitación fue del orden de 25%. El sólido obtenido se caracterizó por medio de espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier y microscopía electrónica de barrido. Se determinó, también la composición elemental del mismo.La caracterización electroquímica del molibdato de aluminio y del tungstato de aluminio se llevó a cabo mediante medidas de potencial de corrosión y curvas de polarización lineal utilizando electrodos de aluminio 1050. A partir de los ensayos de polarización lineal se determinó la velocidad de corrosión del aluminio en las suspensiones de los inhibidores. Las películas formadas sobre el aluminio fueron observadas por microscopía electrónica de barrido y su composición determinada por la dispersión de energía de rayos X.Los resultados obtenidos mostraron que el molibdato de aluminio tiene una eficiencia inhibidora de la corrosión elevada; superior al 90%. La película protectora estaba constituida por oxihidróxidos de aluminio que incorpora molibdeno. En cambio, la eficiencia del tungstato de aluminio es más bien baja (35%). La baja eficiencia de este compuesto se relacionó con la estructura de la película protectora que resultó ser poco compacta.
Fil: Quesada Cangahuala, Nereida Victoria. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Byrne, Christian Eduardo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Romagnoli, Roberto. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
18º Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales SAM-CONAMET 2018
San Carlos de Bariloche
Argentina
El Comité Organizador del Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales SAM-CONAMET 2018
Sociedad Argentina de Materiales
Materia
MOLIBDATO DE ALUMINIO
TUNGSTATO DE ALUMINIO
CORROSION
ALUMINIO 1050
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204142

id CONICETDig_4b3d11850706dc99a783161c686d5d7d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204142
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Síntesis y Caracterización de las Propiedades Inhibidoras de la Corrosión del Aluminio 1050 del Molibdato de Aluminio y del Tungstato de AluminioQuesada Cangahuala, Nereida VictoriaByrne, Christian EduardoRomagnoli, RobertoMOLIBDATO DE ALUMINIOTUNGSTATO DE ALUMINIOCORROSIONALUMINIO 1050https://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2Los inhibidores de corrosión tradicionales eran efectivos pero contenían cromatos los cuales resultaron ser cancerígenos y perjudiciales para el medio ambiente. Los fosfatos reemplazaron a los cromatos y, también, han sido puestos en tela de juicio por causar la eutroficación de los cursos de agua. Además, en muchos casos, el catión asociado es riesgoso para la salud medioambiental. En esta investigación se sintetizaron el molibdato de aluminio y el tungstato de aluminio y se propone su empleo como inhibidores de la corrosión del aluminio serie 1050.Las condiciones óptimas para la precipitación del molibdato de aluminio y del tungstato de aluminio se obtuvieron a partir del estudio de los equilibrios precipitado-solución correspondientes. El rendimiento de la reacción de precipitación fue del orden de 25%. El sólido obtenido se caracterizó por medio de espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier y microscopía electrónica de barrido. Se determinó, también la composición elemental del mismo.La caracterización electroquímica del molibdato de aluminio y del tungstato de aluminio se llevó a cabo mediante medidas de potencial de corrosión y curvas de polarización lineal utilizando electrodos de aluminio 1050. A partir de los ensayos de polarización lineal se determinó la velocidad de corrosión del aluminio en las suspensiones de los inhibidores. Las películas formadas sobre el aluminio fueron observadas por microscopía electrónica de barrido y su composición determinada por la dispersión de energía de rayos X.Los resultados obtenidos mostraron que el molibdato de aluminio tiene una eficiencia inhibidora de la corrosión elevada; superior al 90%. La película protectora estaba constituida por oxihidróxidos de aluminio que incorpora molibdeno. En cambio, la eficiencia del tungstato de aluminio es más bien baja (35%). La baja eficiencia de este compuesto se relacionó con la estructura de la película protectora que resultó ser poco compacta.Fil: Quesada Cangahuala, Nereida Victoria. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaFil: Byrne, Christian Eduardo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaFil: Romagnoli, Roberto. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina18º Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales SAM-CONAMET 2018San Carlos de BarilocheArgentinaEl Comité Organizador del Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales SAM-CONAMET 2018Sociedad Argentina de MaterialesComisión Nacional de Energía Atómica2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204142Síntesis y Caracterización de las Propiedades Inhibidoras de la Corrosión del Aluminio 1050 del Molibdato de Aluminio y del Tungstato de Aluminio; 18º Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales SAM-CONAMET 2018; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2018; 853-855978-987-1323-62-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fisica.cab.cnea.gov.ar/sam-conamet18/wp-content/uploads/2018/12/Libro-de-Resumenes-SAM-CONAMET-2018-02.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:43:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204142instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:43:01.404CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Síntesis y Caracterización de las Propiedades Inhibidoras de la Corrosión del Aluminio 1050 del Molibdato de Aluminio y del Tungstato de Aluminio
title Síntesis y Caracterización de las Propiedades Inhibidoras de la Corrosión del Aluminio 1050 del Molibdato de Aluminio y del Tungstato de Aluminio
spellingShingle Síntesis y Caracterización de las Propiedades Inhibidoras de la Corrosión del Aluminio 1050 del Molibdato de Aluminio y del Tungstato de Aluminio
Quesada Cangahuala, Nereida Victoria
MOLIBDATO DE ALUMINIO
TUNGSTATO DE ALUMINIO
CORROSION
ALUMINIO 1050
title_short Síntesis y Caracterización de las Propiedades Inhibidoras de la Corrosión del Aluminio 1050 del Molibdato de Aluminio y del Tungstato de Aluminio
title_full Síntesis y Caracterización de las Propiedades Inhibidoras de la Corrosión del Aluminio 1050 del Molibdato de Aluminio y del Tungstato de Aluminio
title_fullStr Síntesis y Caracterización de las Propiedades Inhibidoras de la Corrosión del Aluminio 1050 del Molibdato de Aluminio y del Tungstato de Aluminio
title_full_unstemmed Síntesis y Caracterización de las Propiedades Inhibidoras de la Corrosión del Aluminio 1050 del Molibdato de Aluminio y del Tungstato de Aluminio
title_sort Síntesis y Caracterización de las Propiedades Inhibidoras de la Corrosión del Aluminio 1050 del Molibdato de Aluminio y del Tungstato de Aluminio
dc.creator.none.fl_str_mv Quesada Cangahuala, Nereida Victoria
Byrne, Christian Eduardo
Romagnoli, Roberto
author Quesada Cangahuala, Nereida Victoria
author_facet Quesada Cangahuala, Nereida Victoria
Byrne, Christian Eduardo
Romagnoli, Roberto
author_role author
author2 Byrne, Christian Eduardo
Romagnoli, Roberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MOLIBDATO DE ALUMINIO
TUNGSTATO DE ALUMINIO
CORROSION
ALUMINIO 1050
topic MOLIBDATO DE ALUMINIO
TUNGSTATO DE ALUMINIO
CORROSION
ALUMINIO 1050
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Los inhibidores de corrosión tradicionales eran efectivos pero contenían cromatos los cuales resultaron ser cancerígenos y perjudiciales para el medio ambiente. Los fosfatos reemplazaron a los cromatos y, también, han sido puestos en tela de juicio por causar la eutroficación de los cursos de agua. Además, en muchos casos, el catión asociado es riesgoso para la salud medioambiental. En esta investigación se sintetizaron el molibdato de aluminio y el tungstato de aluminio y se propone su empleo como inhibidores de la corrosión del aluminio serie 1050.Las condiciones óptimas para la precipitación del molibdato de aluminio y del tungstato de aluminio se obtuvieron a partir del estudio de los equilibrios precipitado-solución correspondientes. El rendimiento de la reacción de precipitación fue del orden de 25%. El sólido obtenido se caracterizó por medio de espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier y microscopía electrónica de barrido. Se determinó, también la composición elemental del mismo.La caracterización electroquímica del molibdato de aluminio y del tungstato de aluminio se llevó a cabo mediante medidas de potencial de corrosión y curvas de polarización lineal utilizando electrodos de aluminio 1050. A partir de los ensayos de polarización lineal se determinó la velocidad de corrosión del aluminio en las suspensiones de los inhibidores. Las películas formadas sobre el aluminio fueron observadas por microscopía electrónica de barrido y su composición determinada por la dispersión de energía de rayos X.Los resultados obtenidos mostraron que el molibdato de aluminio tiene una eficiencia inhibidora de la corrosión elevada; superior al 90%. La película protectora estaba constituida por oxihidróxidos de aluminio que incorpora molibdeno. En cambio, la eficiencia del tungstato de aluminio es más bien baja (35%). La baja eficiencia de este compuesto se relacionó con la estructura de la película protectora que resultó ser poco compacta.
Fil: Quesada Cangahuala, Nereida Victoria. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Byrne, Christian Eduardo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Romagnoli, Roberto. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
18º Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales SAM-CONAMET 2018
San Carlos de Bariloche
Argentina
El Comité Organizador del Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales SAM-CONAMET 2018
Sociedad Argentina de Materiales
description Los inhibidores de corrosión tradicionales eran efectivos pero contenían cromatos los cuales resultaron ser cancerígenos y perjudiciales para el medio ambiente. Los fosfatos reemplazaron a los cromatos y, también, han sido puestos en tela de juicio por causar la eutroficación de los cursos de agua. Además, en muchos casos, el catión asociado es riesgoso para la salud medioambiental. En esta investigación se sintetizaron el molibdato de aluminio y el tungstato de aluminio y se propone su empleo como inhibidores de la corrosión del aluminio serie 1050.Las condiciones óptimas para la precipitación del molibdato de aluminio y del tungstato de aluminio se obtuvieron a partir del estudio de los equilibrios precipitado-solución correspondientes. El rendimiento de la reacción de precipitación fue del orden de 25%. El sólido obtenido se caracterizó por medio de espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier y microscopía electrónica de barrido. Se determinó, también la composición elemental del mismo.La caracterización electroquímica del molibdato de aluminio y del tungstato de aluminio se llevó a cabo mediante medidas de potencial de corrosión y curvas de polarización lineal utilizando electrodos de aluminio 1050. A partir de los ensayos de polarización lineal se determinó la velocidad de corrosión del aluminio en las suspensiones de los inhibidores. Las películas formadas sobre el aluminio fueron observadas por microscopía electrónica de barrido y su composición determinada por la dispersión de energía de rayos X.Los resultados obtenidos mostraron que el molibdato de aluminio tiene una eficiencia inhibidora de la corrosión elevada; superior al 90%. La película protectora estaba constituida por oxihidróxidos de aluminio que incorpora molibdeno. En cambio, la eficiencia del tungstato de aluminio es más bien baja (35%). La baja eficiencia de este compuesto se relacionó con la estructura de la película protectora que resultó ser poco compacta.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/204142
Síntesis y Caracterización de las Propiedades Inhibidoras de la Corrosión del Aluminio 1050 del Molibdato de Aluminio y del Tungstato de Aluminio; 18º Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales SAM-CONAMET 2018; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2018; 853-855
978-987-1323-62-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/204142
identifier_str_mv Síntesis y Caracterización de las Propiedades Inhibidoras de la Corrosión del Aluminio 1050 del Molibdato de Aluminio y del Tungstato de Aluminio; 18º Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales SAM-CONAMET 2018; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2018; 853-855
978-987-1323-62-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fisica.cab.cnea.gov.ar/sam-conamet18/wp-content/uploads/2018/12/Libro-de-Resumenes-SAM-CONAMET-2018-02.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Comisión Nacional de Energía Atómica
publisher.none.fl_str_mv Comisión Nacional de Energía Atómica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082933922725888
score 13.22299