#NIUNAMENOS en el warmi pachakuti: miradas ch´ixi desde los aportes de Silvia Rivera Cusicanqui
- Autores
- García Campodónico, Dolores
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente ensayo se expone una introducción al trabajo de beca Arte, feminismo y transformación social en el desmarque decolonial: el caso de #NIUNAMENOS en función de las preguntasproblema propuestas en las Jornadas de Becarixs de Unidades de Investigación Facultad de Artes (JOBUIFA) Acercamientos y desarrollos metodológicos. Para lo cual se retoma el trabajo de la socióloga andina Silvia Rivera Cusicanqui en el libro Sociología de la Imagen. Miradas Ch´ixi desde la historia andina; a fin de reparar en algunas categorías que resultan fundamentales como sustento teórico y metodológico para la ejecución del plan de beca.
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
Arte
feminismo
descolonialidad
feminismo decolonial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156442
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_80e15a0be1ce049476d975b068decd4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156442 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
#NIUNAMENOS en el warmi pachakuti: miradas ch´ixi desde los aportes de Silvia Rivera CusicanquiGarcía Campodónico, DoloresBellas ArtesArtefeminismodescolonialidadfeminismo decolonialEn el presente ensayo se expone una introducción al trabajo de beca Arte, feminismo y transformación social en el desmarque decolonial: el caso de #NIUNAMENOS en función de las preguntasproblema propuestas en las Jornadas de Becarixs de Unidades de Investigación Facultad de Artes (JOBUIFA) Acercamientos y desarrollos metodológicos. Para lo cual se retoma el trabajo de la socióloga andina Silvia Rivera Cusicanqui en el libro Sociología de la Imagen. Miradas Ch´ixi desde la historia andina; a fin de reparar en algunas categorías que resultan fundamentales como sustento teórico y metodológico para la ejecución del plan de beca.Facultad de Artes2020-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf88-96http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156442spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2106-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:43:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156442Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:43:28.073SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
#NIUNAMENOS en el warmi pachakuti: miradas ch´ixi desde los aportes de Silvia Rivera Cusicanqui |
title |
#NIUNAMENOS en el warmi pachakuti: miradas ch´ixi desde los aportes de Silvia Rivera Cusicanqui |
spellingShingle |
#NIUNAMENOS en el warmi pachakuti: miradas ch´ixi desde los aportes de Silvia Rivera Cusicanqui García Campodónico, Dolores Bellas Artes Arte feminismo descolonialidad feminismo decolonial |
title_short |
#NIUNAMENOS en el warmi pachakuti: miradas ch´ixi desde los aportes de Silvia Rivera Cusicanqui |
title_full |
#NIUNAMENOS en el warmi pachakuti: miradas ch´ixi desde los aportes de Silvia Rivera Cusicanqui |
title_fullStr |
#NIUNAMENOS en el warmi pachakuti: miradas ch´ixi desde los aportes de Silvia Rivera Cusicanqui |
title_full_unstemmed |
#NIUNAMENOS en el warmi pachakuti: miradas ch´ixi desde los aportes de Silvia Rivera Cusicanqui |
title_sort |
#NIUNAMENOS en el warmi pachakuti: miradas ch´ixi desde los aportes de Silvia Rivera Cusicanqui |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Campodónico, Dolores |
author |
García Campodónico, Dolores |
author_facet |
García Campodónico, Dolores |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Arte feminismo descolonialidad feminismo decolonial |
topic |
Bellas Artes Arte feminismo descolonialidad feminismo decolonial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente ensayo se expone una introducción al trabajo de beca Arte, feminismo y transformación social en el desmarque decolonial: el caso de #NIUNAMENOS en función de las preguntasproblema propuestas en las Jornadas de Becarixs de Unidades de Investigación Facultad de Artes (JOBUIFA) Acercamientos y desarrollos metodológicos. Para lo cual se retoma el trabajo de la socióloga andina Silvia Rivera Cusicanqui en el libro Sociología de la Imagen. Miradas Ch´ixi desde la historia andina; a fin de reparar en algunas categorías que resultan fundamentales como sustento teórico y metodológico para la ejecución del plan de beca. Facultad de Artes |
description |
En el presente ensayo se expone una introducción al trabajo de beca Arte, feminismo y transformación social en el desmarque decolonial: el caso de #NIUNAMENOS en función de las preguntasproblema propuestas en las Jornadas de Becarixs de Unidades de Investigación Facultad de Artes (JOBUIFA) Acercamientos y desarrollos metodológicos. Para lo cual se retoma el trabajo de la socióloga andina Silvia Rivera Cusicanqui en el libro Sociología de la Imagen. Miradas Ch´ixi desde la historia andina; a fin de reparar en algunas categorías que resultan fundamentales como sustento teórico y metodológico para la ejecución del plan de beca. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156442 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156442 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2106-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 88-96 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904641804697600 |
score |
12.993085 |